Suscríbete al NEWSLETTER

Opinión

Ready Player One: música para mis games
Ready Player One: música para mis games
Diciembre de 1998. Una de las mejores recompensas que pudo darme en aquellos tiempos haber terminado Metal Gear Solid fue […]
Redes ocultas: Correr rápido importa más que la violencia doméstica
Redes ocultas: Correr rápido importa más que la violencia doméstica
El draft de la NFL está aquí, pero el caso de Tyreek Hill ha llamado mucho más la atención. Una historia que demuestra todo lo que está mal con la liga
El rayalibros: ¿qué leemos en México cuando no leemos?
El rayalibros: ¿qué leemos en México cuando no leemos?
Dicen que los mexicanos no leemos. O que leemos poco y cada vez menos en comparación con años anteriores. Al […]
Mi texto, mi voz: “El hombre y la caja”
Mi texto, mi voz: “El hombre y la caja”
Cada mes Sandra Corcuera nos tiene un nuevo relato de su día a día en su sección: Mi texto, mi […]
Gente detrás del dinero: Pemex, el síndrome Titanic
Gente detrás del dinero: Pemex, el síndrome Titanic
La refinería prometida podría representar el hundimiento de una promesa para el presidente, quien se rehúsa a escuchar razones.
El rayalibros: Notre-Dame en llamas
El rayalibros: Notre-Dame en llamas
Leí la historia de Quasimodo y Nuestra Señora de París a mis 16 años, durante unos cursos de lengua y […]
Redes ocultas: Si la privacidad ha muerto, ¿todo está permitido?
Redes ocultas: Si la privacidad ha muerto, ¿todo está permitido?
La privacidad está en constante riesgo, pero parece que a pocos les importa su destino, ¿será que nunca fue tan importante para nosotros?
El búho no ha muerto: La revolución del chairo
El búho no ha muerto: La revolución del chairo
Creo que no existen planes para encarar el futuro, únicamente un extraño liderazgo que improvisa y a México eso no le conviene.
En boca abierta: Los primeros 252 días
En boca abierta: Los primeros 252 días
El reto de la presente administración radica en enfrentar la delincuencia y el hartazgo social que el sistema neoliberal ha dejado entre los mexicanos
Rodada 2.0: el día que un ministro de Colombia cuidó mi bici
Rodada 2.0: el día que un ministro de Colombia cuidó mi bici
Ayer en la mañana me invitaron a la inauguración de la exposición “Ciclismo en Colombia, una historia de triunfos” y […]
Elogio de las cantinas: La Botana
Elogio de las cantinas: La Botana
Llega un momento en la borrachera, en la que se tiene que acompañar el trago con algo de comer. Así fue como nació esta costumbre cantinera
El rayalibros: Pessoa y sus 33 yos
El rayalibros: Pessoa y sus 33 yos
Todos nos hemos sentido alguna vez el “don” nadie, los locos que hablan solos y viven sumergidos en ilusiones y […]
Redes ocultas: Los pecados de Cultura Colectiva
Redes ocultas: Los pecados de Cultura Colectiva
Cultura Colectiva fue noticia internacional al revelarse la filtración de información de sus usuarios, ¿qué es lo que implica este uso de nuestros datos?
Tips de viajero: Valle de Guadalupe, el Mediterráneo en México
Tips de viajero: Valle de Guadalupe, el Mediterráneo en México
La siguiente parada fue en el sitio, algo escondido, donde están las coloridas letras “Valle de Guadalupe”, nos tomamos la foto del recuerdo y seguimos el camino hasta Encuentro Guadalupe, que es un lugar impresionante y con vistas inigualables.
Ready Player One: Tetris, el viejo que nunca falla
Ready Player One: Tetris, el viejo que nunca falla
Honestamente no me ha ido tan mal. Durante mi primera partida quedé en segundo lugar y posteriormente he logrado estar dentro de los primeros 10 lugares.
Difícil de creer: ¿cuánto cuesta la vida humana?
Difícil de creer: ¿cuánto cuesta la vida humana?
Matar es un trabajo que cada vez atrae a más personas en busca de empleo, en parte por el desempleo, pero también por las garantías que tiene el asesino
El rayalibros: osito de peluche maligno
El rayalibros: osito de peluche maligno
En una época hipermediática y plagada de dispositivos, quienes me lean en una computadora, una tablet o un celular ya habrán escuchado o vivido alguna experiencia en que los desarrollos tecnológicos, además de ser facilitarles tareas cotidianas o complejas, puedan convertirse en nuestros peores enemigos y revelarnos la verdad íntima, que a veces nos descorazona, de nuestras parejas, amigos, familiares y conocidos.