Si eres el loco de las plantas, tienes que conocer Aldaba Jardines. Ubicada en la Ciudad de México, es una tienda de plantas y despacho de paisajismo con más de una década de experiencia colectiva.
Crece alimentación vegana, ¿ya probaste el sushi de plantas?
Desde su fundación, Aldaba Jardines ha florecido al combinar pasión por el diseño y la botánica con un profundo entendimiento de cómo las plantas pueden transformar espacios.
“En Aldaba Jardines, creemos firmemente que la vida es mejor con plantas. La vegetación no solo eleva el potencial de cualquier espacio, sino que también nos conecta con nuestro entorno, convirtiéndolo en un espacio vivo”, asegura su directora general, Thalia Davidoff.
Aldaba Jardines te asesora en paisajismo.
El espacio ofrece una amplia selección de plantas que van desde árboles frutales y grandes, hasta plantas de interior, cactáceas, agaves, helechos, suculentas y orquídeas. Cada ejemplar proviene de una meticulosa exploración en viveros y una red de productores especializados a nivel nacional. “cultivamos algunas de nuestras plantas en nuestro vivero en San Gabriel Ixtla, Estado de México”, explica Thalia.
Asimismo Aldaba Jardines ofrece una variedad de macetas elaboradas con diversos materiales como cerámica, barro y fibra de vidrio de alta calidad.
Cada planta es cuidadosamente seleccionada, asegurando una alta calidad y diversidad: “integramos displays de macetas y plantas, exhibiendo árboles de interior, plantas medianas, colgantes y especímenes raros. Muchas plantas expuestas son únicas y raras. De igual forma contamos con arreglos de suculentas y orquídeas ideales para obsequiar”, confirma.
¿Puede el cannabidiol ayudar al desempeño sexual?
En la parte trasera de la tienda se encuentran macetas artesanales de artesanos de Oaxaca, Guanajuato, y Estado de México para que puedas crear tus combinaciones preferidas.
Aldaba Jardines destaca por su frondoso display lleno de verdes, texturas, troncos, bancas de madera y cantera, y alberga ejemplares que se adaptan a interiores o exteriores con poca luz, como ficus pandurata, hules, piñanonas, garras de león, xanadus y dracenas. “Contamos con ejemplares únicos, con una pieza central de un dion espinuloso de dos cabezas. Incluye euphorbias, agaves, cactus, nopales, aloes, kalanchoes y suculentas”.
La zona más grande tiene árboles esculturales como guayabos, arrayanes de fruta, jaboticabos, astronómicas, y una amplia variedad de plantas para jardines. Aquí se encuentran plantas como salvias, romeros, pastos y helechos.
El área de paisajismo se dedica a diseñar y ejecutar proyectos de diversas escalas y complejidades, desde íntimas terrazas hasta el desarrollo completo de edificios en la Ciudad de México. Colaboran estrechamente con destacados despachos de arquitectura e interiorismo, creando intervenciones que destacan por su belleza y funcionalidad. Ejemplos notables incluyen la Terraza Chihuahua en colaboración con el arquitecto Marc Pascal y Casa Mezcal junto al despacho holandés Bardevanvolt.
Las plantas lo transforman todo.
Nuestras paletas vegetales, desarrolladas a lo largo de los años, no solo garantizan efectos inmediatos y sostenibles a largo plazo, sino que también interactúan con el entorno al servir como refugios para polinizadores.
¿Cuánto llora una uva? Conoce el ciclo de la vid
Thalia Davidoff lidera Aldaba Jardines desde 2015 como Directora General. Es Licenciada en Biología de la Vida Silvestre por la Universidad de Vermont, con especialización en Conservación de la Biodiversidad. Su trayectoria académica se complementa con una profunda inmersión en el estudio de ecosistemas, una experiencia que ha inspirado y enriquecido su enfoque hacia el diseño y cuidado de espacios verdes, considerando tanto la estética como la funcionalidad dentro de su entorno. Bajo su liderazgo, Aldaba Jardines ha colaborado con clientes destacados como Enrique Olvera, Grupo Becco, JSA, Ignacio Urquiza Arquitectos y Pablo Pérez Palacios Arquitectos, consolidándose como un referente en paisajismo tanto comercial como residencial.
Vive mejor en un entorno verde.
Asesoría Personalizada: Los clientes pueden mostrar fotos de su espacio y describir las condiciones del lugar (tipo de luz y ventilación) para recibir recomendaciones de plantas y macetas.
Entrega a Domicilio: Se selecciona la planta y maceta, se programa la entrega y los jardineros especializados llevan la planta a domicilio, la colocan adecuadamente y explican los cuidados necesarios.
Equipo Especializado: Los jardineros tienen mucha experiencia y manejan las plantas con cuidado, ofreciendo explicaciones detalladas y un QR para descargar la guía de cuidados.
Cubrebocas, detergente y cómo la pandemia enfermó más al planeta
Prolongación Bosques de Reforma No. 1433, Plaza la Noria Local C-7, Bosques de las Lomas.
Lunes a Viernes
9am – 5pm
Sábados:
9am – 4pm