Chicas Playboy se lee Calendario 2025

¡El rocanrol nunca muere! Así serán los 56 años de El Tri en el GNP

Escrito por:Litzi Trejo 

El próximo 15 de febrero, el Tri hará retumbar el Estadio GNP, en el que chicos y grandes sin importar el género, cantarán y bailarán al puro estilo rocanrolero. 

“Los que fuimos a Avándaro, ni sabíamos dónde estaba”: 50 años

Este video te puede interesar

“El máximo invitado es el público que ha ‘rocanroleando’ con nosotros durante 56 años”, afirmó Alex Lora.

Este año, la banda liderada y fundada por Alex Lora, cumple 56 años, ni uno más ni uno menos como aseguró su líder pues entre risas él corregía cada vez que alguien decía 55.

El Tri. Foto de Liliana Estrada / Cortesía de Ocesa.

Un concierto de poco menos de tres horas

Aunque el intérprete está agradecido de que la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) lo quiera reconocer en pleno show no quiere darse el lujo de “perder tiempo” pues esos minutos son cruciales para cantar alguna de sus rolas que son parte de un extremado resumen de 56 años de carrera en tan solo 2 horas y 40 minutos que pretenden durara el concierto.

La misteriosa identidad de “La Encuerada de Avándaro”

“Vamos a tocar todas las rolas que son imposibles de no tocar y estrenaremos algunas. Preferimos ocupar el tiempo en música que estar mamando con reconocimientos”, dijo con mucha seguridad el líder de la banda.

Llegar hasta este punto, no fue fácil. Desde improvisar escenarios por falta de infraestructura hasta la censura que enfrentaron para no dejar morir el Rock and Roll. 

“Hablamos y seguimos hablando de la marginación. Me tocó organizar muchas tocadas en los hoyos funky, lugares improvisados en terrenos baldíos. Aguantamos que la policía llegara y parara los conciertos”

Aseguran que ningún artista de cualquier género ha luchado contra el silencio que trató de imponer el gobierno mexicano a través del cierre de puertas de la difusión de radio o televisión.

El Tri. Foto de Liliana Estrada / Cortesía de Ocesa.

Al lado de un gran hombre, hay una gran mujer

Chela Lora no es solo “la esposa de Alex Lora” sino que, también ha sido la manager de la icónica banda. 

“Lo principal es que Álex no es machista. Nunca me reprimió y poco a poco me fui convirtiendo en mánager del grupo al ver las necesidades que tenían los músicos”, explicó Chela.

Ella considera que no es la “típica manager” porque cuando veía un escenario en malas condición no disponía de cancelar el show, en cambio, ella buscaba la forma de otorgar un buen escenario con lo poco habido para no quedar mal con el público. 

¡Colaboración de infarto! Kim Shantal y Celia Lora

Pese a no considerar haber enfrentado problemas por ser mujer, las limitaciones eran ajenas a ella, su esposo y a la banda. Recuerda cuando un empresario le dijo “no voy a negociar con una mujer”, serena le respondió “pues si quiere que toque el Tri debe hablar conmigo”, al final de cuentas, aquel hombre accedió y mantuvo dicho trato comercial por varios años.

El día de la “Mujer rocanrolera”

Mantener aquella vigencia por tantos años también es producto de hacer ver qué el Rock and Roll ha estado vivo, entre las muchas estrategias para lograrlo, la invención de festividades acordé al género han jugado un papel importante.

Alex mencionó que en el pasado, de 2 mil asistentes tan solo 4 eran mujeres. Y de esas 4, eran objeto de sexualización y acoso. Si pasaban al escenario, el grito del público masculino era “chichis pa’ la banda”.

Álex Lora: “¡Qué viva el rocanrol!”

Ante ello, Chela al ser encargada de atraer mayor público, ideó crear el día de la “mujer rocanrolera” para que a su vez, las mujeres también sintieran esa seguridad para asistir. En la actualidad, creen que uno de los frutos de dicha estrategia, es que hay más mujeres cantando que hombres.

El Tri. Foto de Liliana Estrada / Cortesía de Ocesa.

No todos los integrantes llevan 56 años en la banda y aunque el más joven lleva 11, sienten que pertenecen a una familia. Rafa Salgado, Oscar Zárate, Charly Valerio, Lalo Chico, Lalo Toral, Alejandro Álvarez, Felipe Chacón y por supuesto, Chela Lora, demuestran su profunda admiración y agradecimiento a Alex Lora.

“Ha sido un privilegio conocer a Lora, llevo 50 años y es un gusto, es una gran historia la que tenemos en el Tri, y hemos sufrido persecución por ser rocanroleros y seguimos aquí, esta es una gran tocada”, expresó Lalo Toral.

Sin duda alguna, mantener la chispa durante 56 años ha sido complicado, aún así, sienten que la única diferencia es que “tocan menos culero” porque continúan sintiendo aquella libertad que les da la música, lo siguen disfrutando como desde el primer día. 

Compartir ese sentimiento con su público, los motiva a continuar vigentes en la música a través del desarrollo de nueva música, porque El Tri, no terminará en su aniversario número 56 este 15 de febrero en el Estadio GNP.

Los boletos están a la venta en Ticketmaster