Crece la oferta de contenido LGBTQ+ en plataformas

Con la intención de promover la diversidad, equidad e inclusión, Warner Bros. Discovery México está incorporando historias relacionadas con la comunidad LGBTQ+ en sus diversas plataformas de contenido.
Falling Piano: Shine bright like a diamond
Fernando Sugueno, vicepresidente de Contenido para Warrner Bros. Discovery México, compartió detalles sobre esta iniciativa.
Sugueno destacó que la compañía invierte significativamente en reflejar los valores de diversidad e inclusión.
“Siempre buscamos veracidad en nuestros proyectos, ya sean ficciones basadas en la vida real o nuevas creaciones. Consultamos a personas de la comunidad para plasmar sus historias con realismo y evitar estigmatizaciones”, explica.
En documentales, colaboran con productoras que también incluyen miembros de la comunidad para garantizar una narración genuina.

Trans Twins. Cortesía de Warner Bros. Discovery Mexico.
Series sobre mujeres trans
Entre los proyectos recientes se encuentra Cris Miró, una serie basada en la vida de la primera mujer transexual en Argentina en convertirse en una figura pública en televisión. También destaca Veneno, que aborda la vida de una mujer trans en los años 90 y el reciente lanzamiento de la tercera temporada de Hacks.
Alex Cooper: De sensación de YouTube a voz de la comunidad LGBTQ+
Estos proyectos no solo buscan entretener, sino también crear empatía y concienciar al público sobre las experiencias de la comunidad trans, una de las más afectadas en la región.

Merli Sapere Aude. Cortesía de Warner Bros. Discovery Mexico.
Abrir conversaciones relevantes
El impacto de estos contenidos es significativo, considera. “Nuestro objetivo es abrir discusiones sobre temas como el SIDA, el prejuicio y la violencia. Queremos que nuestros contenidos generen conversación y concienciación en la sociedad”, comenta Sugueno.
Hablemos de VIH: CRISTAL, una droga altamente adictiva
Y añade: “La recepción del público ha sido positiva, con muchos espectadores recomendando estos contenidos a sus familias y amigos, promoviendo un mayor entendimiento y aceptación”.

The Stroll. Cortesía de Warner Bros. Discovery Mexico.
¿Es Warner un lugar incluyente?
Warner Bros. Discovery no solo se enfoca en la representación en pantalla, sino también en asegurar un ambiente de trabajo inclusivo, manifiesta.
Bailey Spinn: sobre romances muertos y ser una pansexual
“Garantizamos todos los derechos de los empleados, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Promovemos un ambiente seguro donde los empleados pueden ser auténticos sin temor a represalias”, señaló Sugueno. La compañía realiza pláticas y debates sobre diversidad para educar y sensibilizar a sus empleados continuamente.
Colaboraciones y políticas inclusivas
La empresa colabora con diversas organizaciones LGBTQ+ para guiar sus decisiones de contenido y políticas internas.
“Trabajamos con entidades como Casa de las Muñecas, que apoya a personas trans en situaciones vulnerables”, menciona el ejecutivo.
Mundo trans: una vida partida en dos
Además, Warner Bros. Discovery “cuenta con políticas inclusivas que garantizan derechos igualitarios para todos los empleados, como licencias de maternidad y paternidad inclusivas y seguros médicos”.

Queen Stars Brazil. Cortesía de Warner Bros. Discovery Mexico.
Aumenta el contenido con perspectiva LGBTQ+
A pesar de los avances, los desafíos persisten. “El reto es expandir continuamente la representatividad. Aunque ha habido un aumento en el contenido LGBTQ+, aún luchamos contra estereotipos y la falta de representación auténtica”, dice.
Mirando hacia el futuro, la compañía planea seguir avanzando en la representación de la comunidad LGBTQ+ en todas sus producciones, reflejando con orgullo la diversidad de la sociedad actual.