Un análisis de “Compita del Destino”, de El David Aguilar

De octubre a marzo, a El David Aguilar le da una alergia estacionaria ocasionada por las bajas temperaturas, mismas que se sentían en la sala Dolby Atmos, un lugar que te hace sentir en un ambiente íntimo, como lo es Compita del Destino, el material del artista sinaloense estrenado a finales de abril de 2024.
Rise Against en México: entrevista con el bajista Joe Principe
Desde octubre de 2023, El David ya tenía toda la emoción por hablar de su nuevo álbum, pero, por cuestiones de contrato y la magia de la emoción, no podía soltar nada. Tanta información acumulada le hizo sentir una gran ansiedad por el tiempo de espera; David pudo calmar la ansiedad y su congestión nasal siendo apasionado a algo fuera de lo musical, como el Tenis. El vaivén de la pelota en un campo de arcilla le recuerda a la dinámica de TikTok por lo rápido e intenso que se mueve la pelota de arriba abajo, refiriéndose a la manera en la que se pasan los videos en la plataforma.
La lucha social
En este “crisol musical que recorre todo el continente americano” que es Compita del Destino, podemos escuchar 14 canciones en las que El David nos comparte cosas que son imposibles de callar. Canciones como Luz de Cabeza (primer sencillo del álbum), Xenoapático (un tema fiestero, pero con un mensaje potente) y Prieta (la canción emblema del álbum) abordan temas de mucha importancia política y social de hoy día. David se considera alguien muy abierto en cuestiones políticas. Recuerda a cantantes e intérpretes como Víctor Jara, Mercedes Sosa, Bob Marley, personas que usaban y usan la música como manera de protesta ante las injusticias que son imposibles callar.
Entrevista con Papi: “Los Saicos lo hicimos por diversión”
El David Aguilar recomienda a la artista La Muchacha, cantautora colombiana que tiene como tema central las demandas sociales de su país de origen. David siente una gran admiración y motivación por aquellas y aquellos artistas que no callan todo tipo de injusticias por más pequeña o grande que sea.
El soledad como inspiración
Otra canción que forma parte de Compita de Destino es Martes al Atardecer, canción tematizada desde la soledad. Desde una vertiente artística, El David percibe la soledad como un personaje que puede interpretar muchos papeles escénicos. Como clara referencia, David menciona la canción Terca de su propia autoría (que se encuentra en el álbum Siguiente de 2017) en la que sostiene una conversación con su fiel guitarra en una noche oscura sin compañía. La soledad es inspiracional, El David habla de los directores de cine David Lynch y Jim Jarmusch, quienes recurren a la soledad porque ahí es donde encuentran la inspiración que necesitan para crear sus obras cinematográficas.
Compita del Destino se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Por ahora, David se encuentra haciendo su “Tur del Destino” que recorre toda América.
Ver esta publicación en Instagram
El showcase de Compita del Destino
Un martes al atardecer de junio, las circunstancias se acomodaron para que El David Aguilar hiciera un pequeño showcase en Universal Records, presentando por primera vez en México Compita del Destino, su más reciente material discográfico.
Entrevista con Kat Von D: “Selena es parte de mi vida”
Cuando el reloj casi llegaba a las 8 de la noche, David daba inicio al show en compañía de Brenda Livier en el teclado. Los buenos ánimos y entusiasmo de las y los asistentes se hacían presentes en cada canción. Una de las primeras rolas interpretadas fue Al Capricho del Viento. David destacó la parte donde se menciona el nombre del álbum, explicó que, el nombre también se debe a su apertura a toda clase idea que le daban para el álbum, confiando en el destino en que fueran a funcionar:
“Junto con la propia vida
Y sin tierra prometida ya
Soy compita del destino
Y por su voz me dejo devorar
Me muevo”
El poema de Octavio Paz
El David interpretó demás temas de Compita del Destino mientras mencionaba datos curiosos sobre estas: Aliada es un homenaje al canto latinoamericano; Susana San José es la voz que podemos escuchar al inicio de Tuyo, canción en colaboración con Jorge Drexler. Susana interpreta una pequeña parte del poema “Piedra de Sol” de Octavio Paz: “No soy, no hay yo, siempre somos nosotros, La vida es otra, siempre allá, más lejos”.
Isela Váz convirtió en poesía su sufrimiento
Luz de Cabeza, que fue el primer sencillo promocional del álbum, es el intento de El David Aguilar de hacer reggaetón a su manera. David menciona que una de las razones por las cuales se dio el tema es porque a su actual pareja, la periodista Estefanía Veloz, le gusta mucho este género musical, “soy su compositor, ni modo que no me anime a hacerlo”, dijo antes de interpretar la canción.
El Setlist
Martes al Atardecer
Al Capricho del Viento
A la Ventana Carolina
Tuyo
Aliada
Morra
Luz de Cabeza
Causa Perdida
Soledad y el Mar
Prieta