Paul McCartney en el Foro Sol: lo que la I.A. no puede hacer

Blink 182: Y de nuevo… la misma edad

The Killers o el dilema entre ser humano y ser bailarín

METALLICA: TODO QUEDA ENTRE FAMILIA

Corona Capital 2023: The Cure, Noel y un mash up

Cada 13 de julio, México se transforma en un escenario vibrante de guitarras distorsionadas, ritmos enérgicos y letras que provocan reflexión. Es el día en que los mexicanos celebran su amor por el rock, un género musical que ha dejado una marca indeleble en la cultura y la identidad del país.
El “Día del Rock” no es solo una celebración de la música en sí, sino también un tributo a los artistas que han moldeado y definido el panorama musical nacional e internacional.
Desde los pioneros como Los Teen Tops y Los Locos del Ritmo en los años 50 y 60, hasta leyendas contemporáneas como Caifanes, Café Tacvba, Molotov y Zoé, México ha sido hogar de una vibrante escena rockera que ha influido profundamente en generaciones enteras.
El “Día del Rock” no solo celebra a las bandas y solistas icónicos, sino también a los innumerables fanáticos que han hecho del género una parte integral de su vida cotidiana.
Festivales como el Vive Latino y el Corona Capital han consolidado la posición de México como un bastión del rock en América Latina.
Atrayendo de esta forma a miles de asistentes que buscan sumergirse en la energía contagiosa y la camaradería que solo la música en vivo puede ofrecer.
Es por ello que este día recordamos algunos de los conciertos memorables que se han vivido en tierras mexicanas.