Antes, durante y después de correr: ¿qué debo hacer?

8 consejos para mejorar tu rutina

Beneficios de correr

El running es una de las actividades más populares y beneficiosas. No solo mejora la salud cardiovascular, sino que también fortalece los músculos, mejora el estado de ánimo y ayuda a mantener un peso saludable. Para aprovechar al máximo esta actividad, es esencial saber qué hacer antes, durante y después de correr.
Antes de correr, es crucial preparar tu cuerpo adecuadamente; desde un calentamiento, estiramientos e hidratación. Además, consumir un snack ligero como una banana o una tostada con mantequilla de maní una hora antes te proporcionará la energía necesaria.
Además, durante la carrera, mantener un ritmo constante es fundamental. No te exijas demasiado al principio y asegúrate de que puedes mantener una conversación sin quedarte sin aliento. Escucha a tu cuerpo y reduce la velocidad o detente si sientes dolor o malestar.
Después de correr, dedica tiempo a enfriar tu cuerpo. Camina lentamente y realiza estiramientos estáticos durante unos 10 minutos para ayudar a tus músculos a recuperarse. Rehidrátate con agua o una bebida isotónica y consume una comida rica en proteínas y carbohidratos dentro de los 30 minutos posteriores a la carrera para una recuperación óptima.
Para mejorar tu rutina de running, varía tus rutas, incluye entrenamientos de fuerza, escucha música, únete a un grupo de corredores, descansa adecuadamente, monitorea tu progreso, corre en diferentes superficies y establece metas claras. Estos consejos te ayudarán a mantener la motivación y a trabajar diferentes grupos musculares.
Y es que correr ofrece numerosos beneficios, como mejorar la salud cardiovascular, quemar calorías, reducir el estrés, fortalecer los músculos, aumentar la resistencia, mejorar la calidad del sueño, incrementar la energía y promover la salud mental.
A continuación, te presentamos una serie de consejos para que puedas sacar el mayor provecho a tu rutina a la hora de correr sin importar que seas principiante.