Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Redes Ocultas: Todos debemos descargar la información que Google tiene de nosotros

Escrito por:Iván Montejo

Está más que claro que en cuanto utilizamos un servicio digital “gratuito” acordamos ser el producto, aceptamos varias páginas de términos y condiciones que le brindan a las empresas la capacidad de compilar nuestra información y venderla a terceros.

Ubicaciones, búsquedas, clics e intereses, datos que ya han superado el precio del petróleo en el mercado, valor que ha convertido a Google en una de las empresas más poderosas del mundo.

Mapas de una identidad

Es muy fácil observar la cantidad de información que la empresa de Silicon Valley reúne, uno sólo debe entrar a Google Maps con su cuenta. En Android, la aplicación automáticamente siempre mantiene activa la ubicación, por lo que en “Tus Rutas” podrás observar cada lugar al que has ido en los últimos años.

Este video te puede interesar

Se trata de una especie de diario que guarda los lugares que has visitado, la ubicación donde tomaste una fotografía las horas en que cambiaste de ubicación y el medio por el que te transportaste (caminando, corriendo, en transporte público, en motocicleta o en automóvil).

 

 

Esta conexión constante busca conocernos, ubicar los lugares que diariamente frecuentamos y “optimizar” los anuncios que recibimos uniendo la ubicación con las búsquedas que hacemos en el servidor.

Es por ello que parece que los anuncios que vemos son tan acertados que parece que nuestros celulares parecen estar escuchando nuestras conversaciones.

La información es poder

Los algoritmos de Google no sólo se basan en nuestras búsquedas, incluyen datos como la ubicación, los intereses personales, el sexo e incluso ideología política, todo para crear un perfil exacto y único.

Este tipo de información es sumamente valiosa y es peligroso cuando cae en manos ajenas, como sucedió en 2016 en el escándalo de Cambridge Analytica, empresa británica acusada de crear el perfil político de millones de usuarios de Facebook y a partir de ellos construir una ola de propaganda para “convencer” a los votantes indecisos de optar por opciones de derecha.

Ante el escándalo, David Carroll quiso ver el perfil que Cambridge Analytica había hecho a partir de su información en Facebook y demandó a los responsables para obligarlos a revelar su información; pero la empresa prefirió declararse culpable con tal de no brindar ningún dato.

La mina de Google

En el caso del gigante de Silicon Valley no es necesario demandar a la empresa con tal de descargar toda la información que ha recaudado. Google tiene un sitio donde se pueden descargar todos tus datos y puedes hacer uso de esta herramienta en el momento que quieras.

Al ingresar al sitio takeout.google.com, un menú despliega todas las aplicaciones de Google y puedes seleccionar el producto que desees en caso de que sólo quieras saber la información de una plataforma.

Una vez que hayas hecho la selección puedes escoger la forma en que recibirás el archivo, la más sencilla es recibir la información en tu correo electrónico. En ese caso recibirás un correo confirmando el procedimiento y unas horas después recibirás el link con la página donde puedes descargar la información.

 

 

Debo aclarar que tengo tres cuentas diferentes de Google que uso constantemente, por lo que pensé que el archivo con mi información no iba a ser muy grande. Iluso de mi parte, porque mi archivo de Google es de 5GB.

Los archivos se presentan separados por aplicación y guardan cada interacción que realizas en una aplicación de Google, cada búsqueda que has hecho, cada video que has visto en YouTube y cada fotografía que has hecho.

No sorprende la mayor parte de los datos, es claro que se trata de información que construye un perfil personal a partir de los gustos, lugares e intereses.  Todo cambia con el Asistente de Google, el cual guardará cada búsqueda que hayas realizado, incluyendo las primeras pruebas de reconocimiento de tu voz.

 

 

Es claro que estas grabaciones ayudan a Google a entrenar a su Inteligencia Artificial para que pueda detectar con mayor precisión lo que le estás diciendo, el problema surge con las conversaciones “involuntarias” con las que te encontrarás. A pesar de que yo no uso el Asistente sí encontré una grabación que jamás me percaté que fue grabada; los problemas técnicos son comunes y una conversación podría ser insignificante si se trata de años de uso, pero llevo menos de 5 meses con mi Android.

Según Google puedes realizar este procedimiento cuando lo desees, pero una vez que tus datos estén disponibles las descargas estarán vigentes por una semana. Asimismo, asegura que todos esos datos pueden ser eliminados en el momento que quieras(no sin antes advertirte que tus fotos se borrarán en su totalidad).

Creo que todos debemos descargar nuestro archivo  para ver los datos que han recopilado de nuestros clics. Si uno se va a ver obligado a aceptar los inconvenientes de los servicios “gratuitos”, por lo menos hay que conocer qué es lo que le estamos regalando a Silicon Valley.