Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Tove Lo y el origen de “No one dies from love”,

Por: Arturo J. Flores 27 Jun 2022
Nos reunimos con la compositora y cantante sueca Tove Lo a su paso por México para platicar de "No one dies from love", su más reciente sencillo y video. Hablamos de relaciones tóxicas, su forma de llevar un diario y hasta nos recomendó una película.
Tove Lo y el origen de “No one dies from love”,

Nos reunimos con la compositora y cantante sueca Tove Lo a su paso por México para platicar de “No one dies from love”, su más reciente sencillo y video. Hablamos de relaciones tóxicas, su forma de llevar un diario y hasta nos recomendó una película.

¿Cómo nació la idea del video de “No one dies from love”?

Comenzó cuando le envié la canción al director, Alaska, con quien ya había trabajado anteriormente y sólo le expliqué que no quería que la imágene coincidieran con la letra, pero sí deseaba que fuera un video muy cinematográfico con algún tipo de giro de tuerca.

Este video te puede interesar

Me hizo llegar un mensaje en el que me explicó que debido al efecto robótico en el coro, se les había ocurrido una idea: “¿Por qué no planteamos una historia de amor con un final triste? Sería entre tú y un robot”.

Su propuesta me convenció desde el primer momento y ya quería verla terminada. ¡Era la única opción posible para el video! Me fascinaba que fuera como una mini-película.

¿Por qué se planteó que fuera una mujer robot?

Salió en la lluvia de ideas, pero me pareció una idea fenomenal que se tratara de una androide femenina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tove Lo (@tovelo)

¿Sexo con robots o con autos?, así es la mecanofilia

Los videos en los 90 solían ser así, como pequeñas películas. ¿A ti te interesa contar historias a partir de los tuyos?

Sí y se debe a que amo contar historias con mis canciones. Si eres capaz de hacer un video que de alguna manera represente la canción o hacer que la historia te haga sentir más intensidad la música, ¡seguro me encanta! Creo que contar con un punto de vista narrativo dentro de la música la vuelve mucho más impactante.

Entiendo que cuando eras muy chica te gustaba escribir, ¿sigues haciéndolo?

No, en realidad ahora sólo escribo letras de canciones.

¿No te atrae la idea de escribir un libro?

Creo que no, ser autora de un libro es un trabajo por sí solo y de tiempo completo, una profesión muy complicada.

Pero coincido contigo en que los discos es una manera de contar historias. Hiciste un álbum conceptual como “Lady Wood”, dividido en capítulos, algo que se desmarca completamente con la tendencia actual de lanzar sencillos inconexos.

Creo que tiene que ver con mi manera de consumir música. Si un disco me gusta, suelo escucharlo varias veces de principio a fin, incluso si no tiene un espíritu narrativo, creo que escucharlo completo hace que aprecie mejor los sonidos y hasta el arte.

LP: “Una buena canción vale que te rompan el corazón”

Tal vez esté relacionado con que yo escribo acerca de mis sentimientos, mis pensamientos y mi vida. Puedo ver mis discos como lo que son, obras musicales, pero también los relaciono con momentos específicos de mi vida. Contar esas historias es mi manera de llevar un diario. A mis fans les gusta, además.

Has compuesto música para series y películas como “50 sombras de Grey” “Los juegos del hambre” y recientemente, “Euphoria”, ¿mirar tu música enmarcado a otras historias te hace apreciarla de otra forma?

Fue increíble, sobre todo con “Euphoria”. Mi canción aparece apenas en un parpadeo, pero queda perfecta con la escena, porque “How long” habla de algo como lo que estamos viendo,  el descubrimiento de un triángulo amoroso. Fue maravilloso que encajara de esa manera.

El título de tu single es “No One Dies From Love”, pero la realidad es que hay gente que muere por amor. Romeo y Julieta lo hicieron.

Pero más que morir por amor, yo diría que cuando alguien muere no es amor, sino algo tóxico.

Todo mundo habla de relaciones tóxicas y seguro no has estado exenta de formar parte de una.

Es muy fácil encontrarte atrapado en una. No se trata de que una persona sea tóxica y la otra no. Creo que a veces la pasión te hace escuchar ciertas palabras y no reconocer que eso se puede convertir en posesión, manipulación y celos enfermizos. Pero tienes que tener mucho amor propio y auto estima para darte cuenta, dar un paso atrás y decir no necesito la autorización a esta persona para ser lo que quiero ser.

Hay que reconocer que puedes sobrevivir sin esa persona a la que crees amar, pero es algo muy difícil de hacer cuando estás atrapado. Es posible escapar de una relación tóxica, sobre todo si hay gente que te quiere dispuesta a ayudarte.

¿Te cuesta trabajo compartir esas historias tan íntimas convertidas en canciones?

Cuando es través de mi música, no. Cuando escribo no estoy pensando en las personas que me escucharán. Nunca hablo de mi vida, simplemente escribo de aquello que quiero sacar de mi pecho porque esa la forma con la que lidio con esas situaciones.

Me han preguntado si me avergüenza ser tan abierta a acerca, porque hay gente que nunca lo haría; o por qué hablo de las escenas más tristes que he vivido, pero hacerlo con música es distinto, porque mucha gente se puede sentir igual que yo y las canciones hacen que conectemos. Es más fácil porque cantar acerca de algo que hablar de ello.

Escribes canciones oscuras que se vuelven hits en la pista.

Amo esa contradicción. No me gusta enfocarme en un solo sentimiento. Me gusta que una canción sea tan versátil como los seres humanos, que te haga sentir de una forma pero también de otra, que no trece un camino, que sea a la vez blanco y negro.

¿Te incomoda cuando te presentas en un festival y un montón de personas corean algo que en un principio era muy personal?

(Risas) Al contrario, eso cambia totalmente el significado de la canción para mí. Me sucedió con “Habits (Stay high)”, por ejemplo, esa canción me cambió mi vida. Tiene una conexión muy personal, nostálgica y feliz conmigo. Cada vez que la toco y la gente la canta, resulta muy especial porque no puedo creer que yo provoque algo de esa magnitud.

¿Y qué sucede cuando escribes para otros artistas y tienes que dejar ir las canciones?

No duele en realidad. Cuando trabajo con otras personas en sus proyectos estoy muy concentrada en eso. No les doy las canciones que no quiero, en realidad cuando trabajo para otras personas lo hago pensando en esas personas. Me concentro en ser escritora, no cantante.

Iniciaste tu carrera como parte de una banda de rock, ¿te gustaría volver a formar una?

Cuando toco en vivo lo hago con una banda. Soy amiga suya así que de alguna forma soy parte de una banda. (Risas) Somos una unidad en el escenario y es importante que estemos conectados.

The Citie: la banda que inspiró a Kanye West

¿Cuál es la música que disfrutas escuchar?

De todo un poco, aunque durante la cuarentena aprendí a ser DJ y me clavé en el house y el tecno. ¡Es mucho más divertido ser DJ que bailar!

Hablamos mucho de historias. Recomiéndame una película para terminar.

¿Qué he visto últimamente que me haya gustado? Te recomiendo “Everything everywhere all at once”, está increíble.

Disfruta el video de “No one dies from love” de Tove Lo.

Te recomendamos
Foto perfil de Arturo J. Flores
Arturo J. Flores
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!