Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Kennia Ramos: ser modelo Boudoir y tatuadora a la vez

Por: Alfredo Padilla 30 Ago 2024
La artista tatuadora y modelo Boudoir Kennia Ramos es originaria de León, Guanajuato y en esta conversación se posiciona ante ambos temas.
mira el video de la nota
KENNIA RAMOS

“Miren: por este desgarrón de la capa se ve en mi estómago un tatuaje bermejo: es el segundo símbolo, Beth. Esta letra, en las noches de luna llena, me confiere poder sobre los hombres cuya marca es Ghimel”, escribe Jorge Luis Borges en el poema “La Lotería en Babilonia”, de su libro ‘Fervor de Buenos Aires ‘ (1923).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kennia Ramos (@kennia_ramos)

Este video te puede interesar

Borges interpreta el tatuaje como una representación de la Lotería, que determina el curso de la vida de las personas. Los símbolos, números e inscripciones tatuados en la piel son un mapa de su destino, no de su pasado; un recordatorio constante de que la vida está determinada por las decisiones del azar.

La Kelly: un lienzo vivo de tatuajes y una “Shorty Party”

Tanto para Borges como para la artista tatuadora y modelo Boudoir Kennia Ramos (León, Guanajuato), el tatuaje es una metáfora de la condición humana, marcada por la búsqueda de significado y un propósito en un mundo aparentemente caótico y azaroso; una especie de orden y sentido, un atlas, geografía del cuerpo, ruta desde la memoria al afecto, y la afectación de la piel.

Kennia Ramos: la artista multifacética que debes seguir

Te considero una tatuadora de antigua tradición, cuasi carcelaria; te he visto desarrollar tatuajes que se presentan como un libro oculto, un ideograma, cuyas páginas e inscripciones custodian un lenguaje y una narrativa que nunca debería revelarse. ¿Cómo combinas este oficio con el modelaje Boudoir, que es también, la revelación de lo oculto?

Ambos oficios son un camino hacia la expresión mediante el cuerpo humano.

En el modelaje Boudoir lo que se busca es conectar con la belleza interior y reflejarlo al exterior de una manera sensual y cautivadora, mediante poses o miradas, y así poder transmitir un mensaje o sentimiento hacia quien lo mira.

Mientras que en el tatuaje tanto el artista como el portador, tienen la necesidad de expresar algún sentimiento mediante un diseño que se construye desde cero; independientemente si se hace simplemente para adornar el cuerpo o si se realiza para marcar algo importante, algo que se quiere recordar toda la vida.

En ambos, mi principal inspiración es la sensualidad y el erotismo, y se ve reflejado en mis diseños que normalmente, transmiten esas sensaciones. Inconscientemente siempre termino dibujando figuras femeninas con poses Boudoir, como cuando modelo en las fotografías.

Lu: la modelo que vende contenido erótico y poesía

La cultura del tatuaje es tan rica en símbolos, y se asemeja a un lenguaje en el que los símbolos cuentan la historia de la vida, así como los jeroglíficos en la cultura egipcia. ¿Cuándo comenzaste a tatuar, y a tener consciencia de lo que representa un tatuaje?

Comencé a tatuar cuando tenía veinte años, actualmente acabo de cumplir cinco años dedicándome a esta profesión. Desde antes de empezar a tatuar era consciente del poder e impacto que tiene un tatuaje en la piel de las personas, y por eso mismo me ponía muy nerviosa cuando realizaba los primeros tatuajes.

Cada persona tiene una idea muy diferente de lo que un tatuaje representa, pero para mí, es una manera de poder expresar cómo me siento a través de mis dibujos y plasmarlos en la piel de una persona que confía en mi proceso. Se me hace increíble cómo dos personas podemos conectar mediante una idea y juntos podamos plasmar nuestras emociones, y marcar de por vida ese momento a través del arte.

Morrigan: sigue a la mujer vampiro en OnlyFans

Alguna vez, el mercenario, novelista y tatuador ruso Nicolai Lilin, me confió las siguientes palabras: “ser un tatuador es lo mismo que ser un término medio entre un sacerdote y un chamán, hay que escuchar los encargos de las personas, interpretarlos en símbolos y, a continuación, como un chamán, saber usar los materiales y con la energía correcta del espíritu, afectar la piel de los demás, para que los símbolos se integren no sólo en el cuerpo, sino con su alma”. ¿Qué representa para ti el dejar una huella indeleble en la piel de las personas?

Para mí es un honor que las personas me escojan para llevar a cabo este “ritual”, Porque significa que confían en mí y me creen capaz de plasmar sobre su piel una idea que tienen en su mente. Es un proceso difícil, ya que es saber interpretar la idea del portador y convertirlo en algo único, que lleve mi esencia y que además, se adapte de manera estética al cuerpo de la persona para así resaltar tanto el tatuaje como el cuerpo de quien lo porta. Es una responsabilidad muy grande; estoy sumamente orgullosa y agradecida con todas las personas que han confiado en mí durante este proceso y me permiten día con día seguir aprendiendo y mejorando, para así ayudarlos a transmitir esa idea que tanto quieren plasmar.

¿Cuál es tu propia semiótica del tatuaje?

El tatuaje es una marca permanente y estática donde el sentido puede ser privado e interpretado de múltiples maneras, ya que la gente puede recibir la idea de maneras muy diferentes. Lo que yo trato de expresar mediante el tatuaje es variable dependiendo de mis vivencias y emociones del momento, normalmente me dejo llevar mucho por mis emociones a la hora de dibujar, pero siempre reflejo ese lado melancólico y a la vez sensual, que considero que me inspira a crear.

¿Qué estás leyendo ahora?

Justo un cliente que tatué hace tiempo me recomendó Lolita (1955) de Vladimir Nabokov. Nunca había leído el libro, hasta apenas hace unos días comencé a leerlo; definitivamente es una lectura difícil, porque habla de temas muy polémicos y sensibles, vistos desde la mente de una persona perturbada. En lo personal, me atrapó.

LIBROS PARA MASTURBARSE

“En sus guerras usan las piedras, de las que hacen acopio, y las imprecaciones mágicas. Andan desnudas: las artes del erotismo y del tatuaje les son completamente conocidas”; escribió Jorge Luis Borges en Fervor de Buenos Aires (1923) ¿Qué lecturas y autores te ayudaron a entender y dilucidar tu oficio?

El primer libro fue 1000 tatuajes (1996) del historiador de arte Burkhard Riemschneider y el tatuador holandés Henk Schiffmacher a.k.a Hanky Panky, y el segundo fue Tatuados: El mundo del tatuaje: de la transgresión a la tendencia (2016) del periodista Leo Quiroga.

Por otra parte, Rodrigo Fresán escribe en La Parte Inventada (2014): “Tienen tatuajes en los brazos y huelen a marihuana y seguro, fantasean con partir, sobreviviendo o muriendo como para andar enfermándose. Y allí: entre rifles y machetes, ser secuestrados. Y salir en los periódicos. Y subir las imágenes de su cautiverio a YouTube mientras ruegan por ser rescatados y por que James Franco escriba y produzca y protagonice y hasta escriba la crítica de la película de sus vidas”. ¿Cómo describirías el amor que le tienes al tatuaje?

Creo que no puedo describir el amor que le tengo al tatuaje, desde niña soñé con hacerlo y ver que cumplí uno de mis mayores sueños me tiene completamente satisfecha y agradecida, es un camino de eterno aprendizaje y disciplina. Que me ha enseñado muchísimo en todo aspecto, y me ha llevado a lugares maravillosos donde he tenido la oportunidad de conocer personas sumamente increíbles, que me inspiran diariamente a seguir creando y creciendo como persona. Sin duda alguna, es el mejor oficio.

Ella es Jimena Ramírez, conductora de “Me la juego”, por Telehit

¿Qué opinión te merece la crítica de tatuaje que realiza el español René ZZZ en su canal de YouTube?

Como decía anteriormente, cada quién tiene una percepción muy distinta de las cosas; recibimos de maneras diferentes el mensaje que se quiere transmitir. No critico ni juzgo, porque a final de cuentas es solo su idea, que desde sus ojos parece o no estético.

Aunque también pienso que estaría mejor que el impacto que él tiene debería tenerlo alguien que se dedique 100% al tatuaje, y que pueda dar críticas constructivas en base a su experiencia, ya que René tengo entendido, no es tatuador profesional.

INGRID BRANS PRESUME SU TATUAJE AL DESNUDO

¿Recomiendas el Blackout?

Hay diferentes estilos y gustos, y cada persona es libre de lucir su cuerpo como desee. Si quieren tener un blackout porque quieren cubrir tatuajes me parece una idea muy buena, y si quieren blackout simplemente por estética también, lo respeto, cada quien tiene sus gustos y debemos respetar, en lo personal no creo hacerme uno. Yo prefiero más bien llevar una colección de piezas de mis artistas favoritos,  para así recordarlos por siempre.

Te recomendamos
Foto perfil de Alfredo Padilla
Alfredo Padilla Escritor Escritor de la contracultura y el Underground. No aparezco en los grandes manuales de literatura. Autor de cuatro libros. He recorrido todos los medios mexicanos. Orgulloso papá de André.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!