Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Tania Bruguera, power to the people

Escrito por:Soraya Villanueva

El trabajo radical y revolucionario de la artista, que en una ocasión realizó un performance en el que mientras daba lectura a un manifiesto se apuntaba con una pistola cargada la sien, llega al Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).

“El objetivo principal (de la exposición) es aprender del arte útil y lograr una reflexión de las realidades políticas que se viven de manera internacional y en nuestro país; queremos que a través de este trabajo la gente se comprometa, pueda ser crítica y cuestione todo los procesos culturales, económicos y políticos que estamos viviendo en el país”, señala Virginia Roy, curadora del MUAC.

Detenida en tres ocasiones

Reconocida como la artista que desafía a Cuba, ha sido detenida en tres ocasiones por sus provocadoras críticas al poder a través del arte. De la mano de Yerba Buena Art Center for the Arts de San Francisco, llega a México con su exposición “Tania Bruguera: Hablándole al Poder”, bajo la curaduría de Lucía Sanromán y Susie Kantor, cuyo eje central son los proyectos que ha trabajado durante más de 30 años (1985-2017), mismos que buscan transformar el efecto emocional y simbólico del arte hacia la eficacia política.

Tania Bruguera, power to the people

Uno de ellos es la pieza Memoria de la Posguerra, en la que Tania crea su propio periódico de manera independiente a pesar de que esto es ilegal en Cuba.

Otro es El susurro de Tatlin #6, una acción realizada en 2009 durante la Bienal de La Habana, donde colocó un pódium con micrófono abierto a los ciudadanos cubanos para tener un discurso libre por un minuto, algo inaudito en su país durante casi 50 años de régimen.

Un ejemplo más es La Asamblea del Partido del Pueblo Migrante (una actualización del Movimiento Inmigrante Internacional), que tiene espacio en una de las salas del MUAC para impulsar el diálogo entre grupos pro derechos de los inmigrantes con abogados, activistas y personajes públicos.

“Es una invitación abierta a que vengan las asociaciones que trabajan con los inmigrantes aquí en México y a los inmigrantes de América Latina para que hagan suyo este espacio. Desde 2010, Bruguera trabaja en el movimiento inmigrante, y al igual que en San Francisco, quisimos tener un espacio; se trata de una alfombra circular donde la gente e inmigrantes puede venir a exhibir sus problemas en común”, menciona Roy.

A esta exhibición también se suma material documental, edición de periódicos, esculturas, así como el controversial video Autosabotaje (2009), donde la artista juega a la ruleta rusa con una pistola calibre 38, cargada con una bala 9 milímetros a la par que lee un manifiesto en el que reflexiona sobre el arte político, entre otras piezas que han estado presentes tanto en sus proyectos de corto y largo plazo.

CÁTEDRA A DISTANCIA

Cabe señalar que la muestra también contempla un proyecto pedagógico. Se trata de la Escuela de Arte Útil y su Archivo, que tiene la finalidad de atender los retos de diferentes artistas, grupos de activistas, maestros y estudiantes de diferentes instituciones locales, poniendo al centro el complejo contexto político de México. El registro para las sesiones, que van del 7 de agosto al 7 de septiembre y que serán dirigidas por Bruguera vía Internet, estará disponible a través del sitio web del MUAC.

“Ella comenzó la escuela en La Habana hace años a manera de cátedra en su casa, un evento que marcó a varias generaciones de artistas sociales, y que en esta ocasión se retomará de manera diferente. Esta es una convocatoria abierta, en el MUAC hemos adaptado una sala como aula de clases para que estudiantes, activistas, personas vinculadas con la política local o cualquier interesado asista a charlas con artistas y académicos para hablar sobre educación, arte y política, y así usar el recinto como una herramienta de transformación real en favor de la sociedad”.

Tania Bruguera: Hablándole al Poder

Hasta el 30 de septiembre
Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario
Muac.unam.mx

Este video te puede interesar