Chicas Playboy se lee Calendario 2025

“Swingers: un estilo de vida”, un documental para entenderlos

Escrito por:Aldonza Guerra

La plataforma Wahu y la app de citas JoyClub estrenaron la serie documental “Swingers: un estilo de vida”, donde exploran y dan a conocer sin tabúes ni prejuicios una forma diferente de entender la vida en pareja.

Carrillero, el mezcal oaxaqueño del ambiente swinger

Gracias a que en la actualidad existe una mayor libertad sexual, las parejas tienen la opción de elegir el swinger, teniendo en cuenta todo lo que ello implica, como las responsabilidades afectivas entre ellos, las parejas involucradas e incluso los hijos.

Presenta los casos de parejas reales del ambiente swinger.

No se juzga lo que no se conoce

La venezolana Digcy “La Güera” Mejias, directora del documental “Llámenme puta”, ahora se sumerge en el mundo Swinger para crear esta serie documental de 5 episodios. Según comenta, “no se debe juzgar un estilo de vida si no resulta conocido, no por tratarse de parejas que no experimentan una vida íntima tradicional, significa que esté mal. Es válido que descubran su sexualidad, sus límites y satisfacciones junto a la persona que aman”.

Taimi: “¿Límites en el sexo? ¡No tengo ninguno!” (Con galería)

Un estilo de vida saludable

Este video te puede interesar

El propósito de esta serie documental es romper con los estereotipos preconcebidos de las parejas swinger, como que se trata de personas enfermas que solo piensan en sexo, no como parejas que disfrutan de una vida sana y estable, con relaciones en las que existe el respeto, la confianza y se fomenta una sana comunicación. Incluso se nos muestra que algunas parejas le revelan su estilo de vida a sus hijos, reconociendo que los menores no deben saber qué es lo que pasa a puerta cerrada, pero son conscientes que la vida Swinger existe, es válida y no es incorrecta.

“Swingers: un estilo de vida” está disponible de manera gratuita en Wahu

Gracias a las redes sociales y nuevas plataformas, cada vez más parejas swinger se animan a establecer contacto, asegurándose que sea de forma segura y confiable, siempre respetando la regla de oro del estilo de vida swinger: “No es no y no se pregunta por qué”.

“Swingers: un estilo de vida”, es una serie de 5 capítulos que estará disponible de manera gratuita a través de la plataforma mexicana de streaming Wahu.

Los Sugar Daddies participan en la banda sonora.

Los Sugar Daddies defienden el “amor por atrás”

En la banda sonora de la serie documental participó la banda mexicana Los Sugar Daddies con dos temas que van acorde con la vida swinger, “Amor por atrás” y “Sexy”, canciones que hablan de ruptura, amor, erotismo y sexo.

Para Los Sugar Daddies es importante expresar otra forma de amor, reconociendo las diversidades y variantes que forman parte del día a día. Ellos retratan un sector de la sociedad y de algún modo hacen teatro, personificando y recreando junto con su música diferentes proyectos en los cuales cada uno tenga una identidad propia, iniciando con la música y continuando con lo audiovisual.

Morrigan: sigue a la mujer vampiro en OnlyFans

Juntando con la música, la letra, lo audiovisual en todo un concepto, logran derribar barreras de tabúes en temas controversiales como el sexo anal, dándoles un significado diferente: “el sexo es para disfrutar y es maravilloso”.

Saben que son un representante del rock clásico y quieren dar un mensaje, Alejandro nos dice: “Nunca dejen de perseguir sus sueños, sin importar que tengan 60 o 20 años, cuando las personas hacen lo que aman, ya no tienen un trabajo, si no que es una diversión constante. Todos debemos amar lo que hacemos y dejar de ponernos una fecha de caducidad”.

“No es no y no se pregunta por qué”, es la regla de oro del ambiente.

¿Qué es JOYclub y para qué sirve?

Llegó a México desde Alemania JOYclub, la plataforma de la comunidad sexo positiva, la cual busca explorar su sexualidad de manera libre y sin rodeos.

JOYclub cuenta con un portal de citas, eventos y excitantes secciones que la hacen única en la categoría de plataformas y aplicaciones para personas que buscan información, relación o intercambio abiertamente sexual, desde un principio, sin rodeos ni tabúes.

Fuck Friends: crónica de la vez que me invitaron a una orgía

Disponible para Android e iOS, los usuarios mexicanos pueden unirse a los más de 5 millones  de miembros de la app.

Cabe resaltar que JOYclub hace todo lo posible para garantizar la seguridad de los datos de sus usuarios, de manera que puedan dar rienda suelta a su pasión de forma anónima. Así garantiza miembros reales con perfiles reales, es decir, personas de verdad. Gracias a su comprobación de autenticidad de dos fases, lucha con rigor contra los perfiles falsos.

La discreción es fundamental en el ambiente SW.

¿Qué servicios ofrece?

Algunas de las secciones más interesantes de JOYclub, son: Videos y livestreams sin censura, artículos de erotismo y educación sexual y foros para preguntar y compartir experiencias, además de grupos para conectar con personas que comparten fantasías e intereses, workshops exclusivos con sexólogxs, convocatorias a fiestas sexuales y eróticas para miembros registrados, citas con personas en la mismo ubicación y con mismos intereses y fotos y videos para inspiración propia o mostrar sus mejores momentos.

Dinky One: la app de citas para hombres con pene pequeño