Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

James Hetfield: “Con cada disco de Metallica, perdemos y ganamos fans”

Por: Arturo J. Flores 18 Sep 2024
A propósito de la visita de Metallica, revivirmos la charla que tuvimos con James Hetfield en 2016. Hablamos de setlists, conciertos y hasta el retiro.
James Hetfield: “Con cada disco de Metallica, perdemos y ganamos fans”
JAMES HETFIELD. FOTO DE @PHOTOSBYJEFFYEAGER

En 2016, a propósito del lanzamiento del disco “Hardwired… to Self-Destruct”, Metallica visitó México. Al año siguiente, el grupo ofrecería 3 conciertos en el Foro Sol.

Aquella vez, un grupo de periodistas fuimos convocados por la disquera de Lars, James, Kirk y Robert para asistir a una escucha privada del disco que apenas se iba a estrenar, con la promesa de que “al final habría una sorpresa”.

Dave Mustaine: “Megadeth y México estamos de luna de miel”

Lo que sucedió fue al final de la escucha del álbum, aparecieron los cuatro integrantes del grupo para ofrecernos unas palabras. Al otro día, se nos convocó para entrevistarlos. Cada periodista dispondría de 20 minutos con alguno de los músicos, decidido por la misma compañía.

Este video te puede interesar

Me tocó con el guitarrista y cantante. James Hetfield me recibió en el salón Veracruz del hotel Four Seasons. A propósito de la visita del grupo en este 2024, para presentar dos setlists con el concepto “Un fin de semana irrepetible” en el Estadio GNP y para los que aún hay boletos en Ticketmaster, decidí rescatar esa conversación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Metallica (@metallica)

Cuando sale un nuevo disco de Metallica, ¿sabes cuáles canciones se convertirán en un hit en concierto?

No soy muy bueno en ello (risas). No lo sé. Cuando tocamos en vivo, ya depende de los fans. Cuando escribo una canción, no me pongo a pensar en que la gente hará tal o cual cosa. Así no funciona. Yo podría pensar que la gente se va a enganchar una parte de la rola, pero al final a ellos le gusta otra. Prefiero que cada quién canta lo que quiera.

Tampoco sé qué canción será la que sonará mejor en vivo. Por eso nos gusta probarlas casi todas.

Hay veces que más que la letra, la gente comienza a corear la melodía de la guitarra.

¡Ya lo sé y me fascina! Para mí, lo más importante son las melodías. Es decir; sí, está lo pesada que puede ser una canción, lo percusiva que suene, pero la melodía es que lo que te introduce al viaje, por eso agradezco que les gusten nuestras melodías.

Corey Taylor: los músicos se mueren el día de su cumpleaños

A partir del lanzamiento de “Metallica”, el álbum negro, ¿no sientes que cada vez que sale un disco, el grupo es sometido a una especie de examen por los fans? Como si tuvieran que agradar a la vieja escuela; pero a la vez, ganar nuevos adeptos.

Bueno, si me importara demasiado, sí. Y me importa. Pero antes que otra cosa nos gusta ser honestos con nosotros mismos. Somos artistas. Esta es nuestra fiesta y ustedes, todos, están invitados a ella, y esta es la música que queremos tocar en ella. Amamos que te guste, pero si no te gusta, lo entendemos.

Es imposible tener el control sobre a quién le gustará y a quién no y si pretendiera tenerlo, ya me hubiera vuelto loco. Cada vez que sacamos un disco, ganamos y perdemos fans por igual. Al final, lo único que nos queda es ser honestos con nosotros mismos.

También es innegable que hay fans que dejan de seguirnos cuando llegan a cierta edad. Comienzan a gustarles otras cosas o la música sencillamente ya no es tan importante para ellos. Tampoco eso se puede controlar.

Judas Priest: “Lo de Tipton no cambia su lugar en el grupo”

Estuve viendo el episodio de Metallica en “Chicos reaccionando a” y fue sorprendente lo que los niños dijeron de su musica…

¡Me encantó! Me hizo reír tanto. No existe nada más honesto que la opinión de un niño. Cuando tienes esa edad, no tienes absolutamente nada que ganar o que perder si dices la verdad. No necesitas mentir. Así que dicen las cosas como las piensan.

Amé su honestidad, sobre todo de las niñas, creo que fueron más abiertas. Los niños no entendieron nuestra música a la primera, pero más adelante dijeron cosas muy bellas.

Es como en los conciertos. Me gusta observar a la gente. Ellos me observan a mí, pero a mí también me gusta verlos disfrutar. Es como ver a alguien escuchar nuestra disco por primera vez, es lo más increíble del mundo. Sobre todo entre esos chicos, porque quizá el primer disco de metal que escuchen y que, ojalá, represente algo en su vida.

Me pasó a mí cuando descubrí, por ejemplo, a Aerosmith. Fue el disco “Rocks”. Y escucharlo me llevó a otros discos, porque el grupo lanzó un disco más y luego otro. Hasta que ese grupo se vuelve parte de tu historia.

James Hetfield: “Con cada disco de Metallica, perdemos y ganamos fans” 0

Metallica. Foto de Tim Saccenti.

Poca gente se dedica a escuchar discos completos y Metallica se aventuró a lanzar uno doble.

No era nuestra intención sacar dos discos, pero era la única forma de que cupiera toda esa música. Pero suena bien, creo. Sé que la mayoría de la gente lo escuchará de forma digital, porque los discos ya casi no le interesan a nadie. A nosotros nos gustan los discos, los CD’s, la música digital y cualquier forma de que llegues a ella.

¿Existió una intención en la forma en que ordenaron las canciones?

La hubo, como cuando planeamos un setlist, queremos que las cosas fluyan en un sentido, es muy parecido a dibujar una fotografía, quieres proyectar algo, decir algo con cada elemento. El setlist, el disco, todos son formas en las que cada canción se une para formar una obra de arte. La forma en que cada una conecta es muy importante, por lo menos para nosotros, aunque no lo sea para la nueva generación de escuchas.

Dudo que muchos de ellos se sienten a disfrutar un disco desde el principio hasta el fin.

Fernanda Lira: ¡Feliz cumpleaños a la vocalista de Crypta! ¡Checa su entrevista!

Leí algo acerca de que parte de las ideas de este disco se extraviaron en un iPhone, ¿es verdad?

Se perdieron algunas ideas y borradorres que teníamos antes de las grabaciones. El jamming es parte primordial de las ideas, así que había algunos rifs por ahí. Hay veces que Kirk agarra de entre el montón de riffs que se le ocurren y graba, para que Lars elija algunos y sobre esos empezamos a jammear. Básicamente así trabajamos desde los tiempos de ‘Ride the Lightning ‘.

¿Estás cantando diferente?

Son notas más altas dentro de mi rango. Es mucho más complicado, pero se siente más vivo. No me gusta quedarme en mi zona de confort, pore so accedí a cantar algo de Ronnie James Dio en el disco tributo, por ejemplo.

A lo largo de estos años has experimentado todo tipo de cosas junto a Metallica, como casi perder la vida sobre el escenario. ¿Podrías imaginar tu vida sin este grupo?

Me asustaba pensar que no podría, pero ahora entiendo que soy James, independientemente de Metallica. Creo que para cada uno de nosotros cuatro Metallica es lo que nos da oxígeno, nos da vida.

¿Te imaginas en retiro como AC/DC (entonces el grupo se había ido) o Eric Clapton (también había anunciado su retiro)?

Tal vez, si la salud no me da para tocar. No depende de mí. Trato de cuidar de mi cuerpo tanto como de mi voz. Igualmente de mi espíritu, todo es importante. ¿Qué haríamos si alguno de enferma? ¿Seguir adelante? No lo sé, pero quizá sí. La muerte de Cliff Burton fue algo que nos lastimpo profundamente.

Pero sabíamos que a él le hubiera gustado que continuáramos. No nos gusta pensar en que algo malo pudiera pasar, pero si sucediera, ¿qué otra cosa podríamos hacer si somos artistas? Los artistas no se retiran.

Cradle of Filth en México: cuándo, dónde y una vieja entrevista

Tengo tiempo para una última pregunta. Estuve viendo las playlists de cada uno de ustedes en Spotity y algunos fans podrían sentirse decepcionados por que incluiste en la tuya cosas de pop (actualmente ya no están).

Bueno, escucho muchas cosas por influencia de mis hijos, sobre todo porque ellos la hacen de DJ’s cuando voy manejando. Y, ni modo, tengo que abrir mi cabeza a nuevos tipos de música. Creo que eso me ayuda a ser un mejor músico que si solo escuchar un solo tipo de música. Sería como un tipo de incesto, ya sabes, vivir en una isla en la que la gente sólo tiene hijos con las mismas personas.

Te recomendamos
Foto perfil de Arturo J. Flores
Arturo J Flores Editor en Jefe Editor de Playboy México y Revista Open. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialidad en periodismo. Autor de 12 libros entre novela, crónica y cuento. Ganador del premio de novela Justo Sierra O' Reilly por "Te lo juro por Saló". Guionista de TV, conferencista, locutor de radio, creador del podcast "Chelas y Bandas". Estamos hechos de historias y mi deber es contarlas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?