Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cría un nuevo Cuervo en 2024 y te querrás sacar los ojos

Por: Arturo J. Flores 22 Ago 2024
Ante el estreno del nuevo largometraje de "El Cuervo", las comparaciones del remake con la película de 1994 resultan inevitables: ¿vale la pane verla?
Cría un nuevo Cuervo en 2024 y te querrás sacar los ojos
BILL SKARSGåRD ES ERIC EN EL CUERVO. FORO: LARRY HORRICKS

El 8 de octubre de 2019 corrimos lo más rápido que pudimos, pero no conseguimos llegar a tiempo. Nos perdimos las primeras ocho canciones del concierto de The Cure en el Foro Sol. La octava fue “Burn”, el tema que The Cure escribió para la primera versión cinematográfica de “El Cuervo”, estrenada en mayo de 1994.

Para una generación, la voz de Robert Smith diciendo “cada noche ardo, cada noche que grito tu nombre”, mientras Brandon Lee ríe como un poseso, con el rostro pintado de blanco y dos sombras negras atravesando como cuchilladas sus ojos, posee un peso incuestionable.

Este video te puede interesar

De ahí que dejara los riñones en el estacionamiento del Foro Sol con tal de escuchar esa canción. Pero el tráfico de la CDMX nos hizo a llegar tarde al concierto.

México no vio a The Cure en 2019

Esta semana acudí al estreno de “El Cuervo”, el remake. Dirigida por Rupert Sanders y protagonizada por Bill Skarsgard y FKA Twigs, este largometraje nos entrega una interpretación completamente distinta a la de 1994, por mucho que ambas estén basadas en la novela gráfica de James O’Barr, quien la creó como una forma de lidiar con el duelo a raíz de que un conductor alcoholizado asesinara a su novia.

Un Cuervo con mullet de Peso Pluma

Al nuevo Cuervo, que cambió el cabello largo noventero de su antecesor por una especie de mullet a lo Peso Pluma, lo mueve el amor y no la revancha. Desde el eslogan de la película podíamos anticipar lo endulcorada que estaría. “El amor verdadero nunca muere” suena a una novela romántica adolescente y en eso se transformó lo que nació como una historia de ira profunda y sed de venganza.

Está bien, son otros tiempos. A este generación presente le hacía falta una película de culto, si es que el término continúa teniendo validez. Aquella icónica escena en la que Eric Draven hacía sonar lastimosamente su guitarra eléctrica en lo alto de un tejado puede ya no significar nada para una juventud a la que el rock les recuerda a sus abuelos. Tampoco tendría sentido que el nuevo Cuervo pronunciara unas líneas de un poema de Edgar Allan Poe como lo hizo su antecesor antes de cometer un asesinato.

Isela Váz convirtió en poesía su sufrimiento

Los posicionamientos son sutiles, pero significativos. El Eric de los 90 tomaba su emblemática gabardina del cadáver de uno los primeros asesinos y violadores de su novia a los que fulmina. Con ello se recuerda a sí mismo su misión, lo asume como una carga necesaria. El nuevo Cuervo, lleva un abrigo que le pertenece a su amada muerta, a la que unos matones desabridos y sin peso alguno en la narrativa, asfixian con una bolsa de plástico. Encima, a este Cuervo de 2024 le quitaron al sargento Sergeant Daryl y a la pequeña niña Sarah, que de alguna forma lo ataban al mundo de los vivos.

Ni siquiera el pájaro negro reclama su posición como el Caronte alado que otrora solía representar.

Cría un nuevo Cuervo en 2024 y te querrás sacar los ojos 0

Bill Skarsgård y FKA Twigs. Foto: Larry Horricks para Lionsgate.

Rehab is the new pink

Está bien, al Eric del presente no le interesa nada que no sea devolverle la vida a la novia que apenas había conocido unos minutos antes, cuando ambos se escaparon de un centro de rehabilitación con pinta de Howgarts, en el que los hombres y las mujeres conviven en áreas comunes, aunque la primera regla que imponen las autoridades, y nadie nada por respetar, es que no se mezclen entre ellos. Una clínica carcelaria en el que los uniformes son de color rosa y los internos llevan un tag de locación en la ropa que se pueden quitar sin ningún trabajo.

Harry Potter y la Piedra Filosofal por Daniel Radcliffe y… ¿David Beckham?

Este nuevo Cuervo pretende lavarse el exceso de miel incluyendo una larguísima secuencia violenta en la que Eric asesina uno por a uno a los guardaespaldas de una de las villanas, aludiendo a escenas del Terminator de metal líquido de 1991 y plagiando descaradamente el asesinato que a Derek Vinyard lo lleva a prisión en “Historia Americana X”. Sí, el de la cara puesta contra la banqueta.

Entre las cosas buenas es que, a diferencia de la primera, el personaje de Shelly, interpretada por FKA Twigs adquiere mayor presencia. Es ella quien desata toda la acción al grabar en su celular un video que compromete a un misterioso negociante diabólico. Aunque uno no acabe de comprender porque guardó con tanta celosía el dispositivo en vez de subir la comprometedora filmación a la nube.

Cría un nuevo Cuervo en 2024 y te querrás sacar los ojos 1

Violencia en la ópera. Foto: Larry Horricks.

La ribera Plutónica de la noche…

Sin lugar a dudas hay muchas cosas que convirtieron a “El Cuervo” en una película de culto en 1994. Su estética, su oscuridad y su brutal violencia expresada mediante coreografías y no una sobredosis de efectos especiales. En este listado sobresale la música. El nuevo Cuervo incluye también canciones de Joy Division y Ozzy, por mencionar un par, aunque no las liga a escenas memorables, de aquellas con las que uno sueña por las noches muchos años después de haberlas visto en pantalla.

Son sólo música de fondo que suena mientras las imágenes suceden sin que exista relación alguna entre lo que sucede en la película y lo que sale por las bocinas.

Una videollamada con Ozzy para hablar de su documental

Del desafortunado asesinato accidental que acabó con la vida de Brandon Lee durante la filmación de la película tampoco hablemos, cuando una bala real se quedó alojada en una pistola de salva y acabó con la vida del actor de 28 años. La maldición que rodeó la filmación de aquel largometraje terminó por ser el ingrediente que, como al infausto personaje, le concedió la inmortalidad.

La nueva versión no está mal. Cumple con su cometido y entrega a las nuevas generaciones un antihéroe que antepone el romance al instinto asesino. Un “Cuervo” al que sólo le falta buscar un tutorial en el limbo para aprender a ser un no muerto.

¿Vale la pena verla? Tal vez. Pero la idea de correr como un poseso para escuchar la canción de su soundtrack, como dijera el poema de Poe: Nunca Más.

 

Te recomendamos
Foto perfil de Arturo J. Flores
Arturo J Flores Editor en Jefe Editor de Playboy México y Revista Open. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialidad en periodismo. Autor de 12 libros entre novela, crónica y cuento. Ganador del premio de novela Justo Sierra O' Reilly por "Te lo juro por Saló". Guionista de TV, conferencista, locutor de radio, creador del podcast "Chelas y Bandas". Estamos hechos de historias y mi deber es contarlas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?