Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Dark Tranquility: sobre Candelabrum, el retiro y la música electrónica

Por: Arturo J. Flores 30 Ago 2023
Dark Tranquility representa uno de los platos fuertes del Candelabrum Metal Fest, que tendrá lugar este sábado 2 y domingo […]
Dark Tranquility: sobre Candelabrum, el retiro y la música electrónica
DARK TRANQUILITY

Dark Tranquility representa uno de los platos fuertes del Candelabrum Metal Fest, que tendrá lugar este sábado 2 y domingo 3 de septiembre en la Velaria de la Feria en Leon, Guanajuato.

La banda sueca forma parte de un amplio menú de música extrema que resonará en la ciudad y en el que destacan Paradise Lost, Immolation, Autopsy, Draconian, Grave, The Halo Effect y Sacramentum, entre otros.

Candelabrum Metal Fest celebra una segunda edición en la que los fanáticos del death, dumb y black metal disfrutarán además de una oferta de comida y bebida a la altura de los mejores de la escena mundial. Por si fuera poco, muchos hoteles de León mantienen un convenio con el Festival y ofrecen tarifas especiales.

Este video te puede interesar

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Candelabrum Metal Fest (@candelabrummetalfest)

Todos los detalles, así como la oportunidad de comprar boletos; porque seamos honestos, León se encuentra sólo a poco más de 4 horas de carretera desde la Ciudad de México, se pueden consultar en su página.

Para ir calendando las cosas, que de por sí ya arden, platicamos con Mikael Stanne, cantante y líder de Dark Tranquility, acerca de la vuelta al ruedo post pandémica, la muerte del ex guitarrista del grupo Fredrik Johansson, quien perdiera la batalla contra el cáncer el año pasado y sus coqueteos con la música electrónica.

Mikael, ¿cómo es tocar metal en estos tiempos en los que la música mainstream está dominada por el hip hop y el llamado género urbano?

No tan complicado, en realidad. Sigue habiendo gente alrededor del mundo que sigue y disfruta de nuestra música. No hay nada que me gusta más que atestiguar la pasión que el metal desata en las personas. Van a festivales, compran discos, se ponen las camisetas y lo mejor de todo, es que heredan la pasión a sus hijos.

Además, la mayoría de los metaleros se mueren siendo metaleros. Nos ha tocado conocer personas que viajan a otros países para vernos, que nos han visto 20 o 30 veces en conciertos y no se cansan. Además, como dije, no se conforman con Spotify, porque compran vinilos y hasta casetes.

Los metaleros mueren siendo metaleros, tienes razón, pero a veces el cuerpo te obliga a dejar de lado la carretera. No hace mucho Ozzy Osbourne se vio obligado a cancelar su participación en Power Trip. ¿Te atormenta pensar en el retiro?

Sí, mucho, aunque trate de mantenerme positivo y pensar que este viaje no tiene un final, porque lo disfruto mucho y es parte de mi vida, la realidad es que lo tiene.

Paradise Lost: sobre Candelabrum y hacerse viejos

Ni siquiera puedo imaginarme haciendo otra cosa. Esto es lo que más disfruto. Pero habrá un día en que el cuerpo no me lo permita. El día que no pueda ofrecer el show que la gente merece, mejor me detengo. Supongo que es lo que le pasa a Ozzy y ha de ser muy duro. Durante la pandemia no hice otra cosa que disfrutar de mi familia en la casa y estuvo bien, claro, pero no me podría acostumbrar a eso. No de momento.

Ahora que tocas el tema de la pandemia, ¿fue complicado dejar de tocar y después, volver a hacerlo?

Me asustó mucho. De hecho, fue muy complicado volver a la normalidad. Por eso pensé que en vez de deprimirme iba a decir que sí a todo proyecto que se me pusiera enfrente. Porque de hecho, todos los músicos de vieja escuela estábamos encerrados, así que podíamos hacer música. Yo inicié tres bandas nuevas durante la pandemia (risas).

Desde el punto de vista creativo fue fabuloso, pero no poder ganar dinero no lo fue tanto. Imagínate para nuestro staff, fue tormentoso. El gobierno de Suecia se portó mucho mejor que otros en ese sentido, ya pudimos aplicar para apoyos y becas, y aunque pudimos pagarle a nuestros técnicos no dejó de ser extremadamente complicado.

Pero siempre me mantuve positivo, jamás pasó por mi cabeza que no volveríamos a la normalidad.

Eres el único integrante original que queda en Dark Tranquility, ¿por qué te has aferrado al grupo?

Porque amo a esta banda. No hemos dejado de hacer música, aunque hayamos cambiado de integrantes muchas veces durante más de 25 años. Aunque nos hemos transformado de maneras extrañas, siempre ha sido para bien. Siento que sonamos muy bien en la actualidad.

Así es la vida, necesitas moverte hacia adelante siempre. Y sí he formado otros proyectos, pero siempre teniendo a Dark Tranqulity como prioridad.

La muerte de Fredrik Johansson te sacudió mucho y escribiste en un comunicado que Fredrik pagó de su bolsillo muchos accesos de fans para el concierto que el grupo dio online, aunque ya no formaba parte de Dark Tranquility. Muchas bandas se precian de ser una familia, pero ustedes parecen sí demostrarlo.

Te seré sincero, Cuando estás de gira tantos años llega un momento en que sí piensas: ¿de verdad tengo que hacer esto otra vez? Pero luego entiendes que se trata de un privilegio viajar alrededor del mundo junto a tus amigos, divirtiéndote.

Fredrik fue parte de la banda al principio, como músico, pero cuando la dejó para dedicarse a su familia, nunca dejamos de estar en contacto y de mostrarle nuestra música. Siempre aportó ideas. A lo mejor ya no era un integrante activo, pero era parte del grupo. Era parte de la familia, como dices.

Por los cambios que hubo en la alineación tras el estreno del disco “Moment”, ¿consideras que el álbum que prepara Dark Tranquility será el inicio de una nueva era?

Puede ser, no sé bien qué pensar, pero definitivamente ahora que estamos componiendo y yendo al estudio para grabar el nuevo disco, se siente como el inicio de algo nuevo.

¿Qué podemos saber al respecto?

Siempre es un reto componer música. Uno quiere hacer cosas diferentes y divertidas, pero cuando has construido un sonido después de tantos años, cuesta separarse de él. Pero tenemos gente muy gente muy joven en el grupo y trato de aprovechar su energía.

Morrigan: sigue a la mujer vampiro en OnlyFans

Johan Reinholdz está participando muchísimo en la composición, por ejemplo. Estoy seguro que su mano se sentirá mucho en las canciones y Martin Brandstrom y yo nos encargamos mucho más de la estructura.

Sí quiero que se sienta como un nuevo comienzo y esté conectado con los primeros días de Dark Tranquility.

Finalmente, me gustaría hablar de un atema antiguo, Archetype, ¿cómo evalúas esa experimentación con el paso del tiempo?

Siempre me gustó todo eso de los sintetizadores y el sonido de los 80. Crecí escuchando a Kraftwerk y Depeche Mode, pero especialmente en los 90 me acerqué a los sintes y a la música bailable.

Cuando hicimos esa canción, sampleamos partes del disco que dieron a luz a una canción nueva. Fue emocionante agarrar un beat de aquí, una parte vocal de acá y generar algo nuevo. No me siento particularmente orgulloso de esa canción, pero sí fue algo interesante. Siempre me ha llamado experimentar.

Esa vez dijimos: vamos a ver hasta dónde podemos llevar esto y qué piensan los fans. Éramos jóvenes y no nos daba miedo. Al final, algunos la amaron y otros la odiaron, pero les dijimos: calma, sólo fue un experimento, pero no es que vayamos a convertirnos en una banda de electrónica.

Si en el futuro lo repetimos, tendrá que ser un lado B o un sencillo aparte, de ninguna forma algo que esté dentro de un disco.

Te recomendamos
Foto perfil de Arturo J. Flores
Arturo J. Flores Publisher Periodista con 20 años de experiencia en entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?