Debido a que la sexualidad ha sido un tabú, la gente recurre a información errónea en ciertos sitios de Internet, evitando incluso que dentro del entorno de la pareja no exista el placer y actúen sin responsabilidad. Ante esto, me di a la tarea de enumerar los siguientes mitos respecto a las relaciones sexuales y cómo las emociones están ligadas a este acto.
No todo lo que leemos sobre sexo es verdad.
@psicoanalista_adriana #saludmental #emociones #psicoanalista ♬ sonido original – Psicoanalista Adriana Ortiz
Primero que nada, para tener una buena relación sexual con el otro debo conocerme y definir qué es lo que se quiere. Si el plan es sólo obtener placer deben ser claros y disfrutar de ese momento como tal. Pero en muchas ocasiones está muy visto que esto reciba el nombre de “hacer el amor”, donde desde luego, ya implican emociones que tienen que ver con la pasión, la ternura y si uno no está de acuerdo puede derivar en discusiones y separaciones.
¿Pelos en las manos, ceguera e impotencia? Estos son los mitos de la masturbación
A esto también se le puede agregar que existen enfermedades que tienen que ver con el sexo, por lo que una persona puede tener relaciones sexuales sin medida dejando de lado sus actividades diarias.
La ansiedad afecta tu vida sexual.
De igual manera, en la época victoriana la mayoría de las mujeres sufría de histeria, por lo que, como parte de un estudio médico comenzaron a ser estimuladas. Esto hizo que los dolores de cabeza, la ansiedad, la irritabilidad, insomnio y los problemas gastrointestinales redujeran, por lo que así, se dio paso a la creación del primer vibrador.
Erectus: conoce el ABC de los Sex Toys
En el caso de los hombres, uno de los principales problemas es la disfunción eréctil, pero un varón que no puede tener coito sí puede estimular a una mujer y sentir placer mediante otros aspectos de la sexualidad, por lo que en ocasiones la justificación de que las parejas se separen por falta de sexo, tiene que ver más con la falta de comunicación entre ellos que en las carencias que se tienen.
Como nota, las personas sí se pueden separar por falta de sexo, debido a que es muy importante en la relación de pareja por el vínculo íntimo. Sin embargo, hay personas que podrían generar actos de infidelidad, de manera conscientes. Por ello es necesario llegar a acuerdos que puedan razonar esas pulsiones antes de fallarle a la pareja.
La sexoteca de Eugenia: “No fue como lo imaginaba”
Finalmente, hay que tomar en cuenta que conocerte siempre será la clave para que sepas reconocer tus emociones dentro de tus relaciones sexuales, así como para saber qué es lo que provocas y cómo el otro te hace sentir a ti en estos actos. Gestionarlas y reconocerlas te permitirán entender que no siempre es necesario sentir afecto hacia la otra persona, sino más bien tener responsabilidad afectiva para que ambos salgan beneficiados emocional y físicamente.