Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

“Yo llevé a Monsiváis a los hoyos funky, porque le daba miedo”: Víctor Roura

Por: Arturo J. Flores 31 May 2019
Una exploración del futuro del gremio y sus características se vivió en la última mesa del Segundo Encuentro Nacional de Periodismo Musical
“Yo llevé a Monsiváis a los hoyos funky, porque le daba miedo”: Víctor Roura
REVISTA CONECTE

 

“Yo llevé a Monsiváis a los hoyos funky para que escribiera crónicas para sus libros, porque a él le daba miedo”, dijo Víctor Roura, apenas inaugurada la última mesa del Segundo Encuentro Nacional de Periodismo Musical en la FIMPRO de Guadalajara.

Roura fue precursor del periodismo musical cuando dirigió la sección cultural de El Financiero, y que después plasmó en libros como El viejo vals de casa: textos de periodismo musical.

En la misma participaron también Xavier Quirarte, especialista en jazz y articulista de Milenio Diario, además de Javier Hernández Chelico, titular de la columna “En el Chopo”, de La Jornada.

 

Rock híbrido 

Moderados por Miguel Galicia, asumido reportero de a pie, los hablantes coincidieron en la transformación que ha sufrido eso llamado rock.

 

Este video te puede interesar

Segundo-Encuentro-Nacional -de-Periodismo-Musical-mesa

 

“Hay gente muy ortodoxa, pero el rock actualmente ha asimilado otro tipo de músicas”, explicó Chelico.

“Vivimos en una época en la que no hace falta clasificar los géneros, últimamente las bandas de rock quieren asimilar ritmos latinos. Eso es el signo de la época, unos con mejores o peores resultados”, indicó Quirarte.

 

García Márquez no sabía escribir 

Vestido rigurosamente de negro Roura, también novelista y poeta, reconoció en la Librería Carlos Fuentes del Centro de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, del periodista musical decano, Federico Arana, quien recibió un homenaje el día anterior.

Las nuevas generaciones de periodistas son mucho menos prejuicios”, consideró en su oportunidad Galicia para después soltar la interrogante a los ponentes, “¿cómo han logrado sobrevivir ustedes en la actualidad?”.

“A mí lo que me gusta es el periodismo. Cuando puedo escribo de rock, pero el auténtico reportero debe escribir de todo”, sentenció Chelico.

“Cuando eres editor, descubres quién escribe bien y quién no. Lo más importante que puede tener un periodista es su escritura. Gabriel García Márquez era un tipo que poseía un gran fraseo, pero no sabía escribir bien y él lo reconocía”, manifestó Roura.

Somos lo que escribimos”, complementó Quirarte.

Te recomendamos
Foto perfil de Arturo J. Flores
Arturo J Flores Editor en Jefe Editor de Playboy México y Revista Open. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialidad en periodismo. Autor de 12 libros entre novela, crónica y cuento. Ganador del premio de novela Justo Sierra O' Reilly por "Te lo juro por Saló". Guionista de TV, conferencista, locutor de radio, creador del podcast "Chelas y Bandas". Estamos hechos de historias y mi deber es contarlas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?