RODADA 2.0: Triatlón para novatos ¿y las mujeres?

Por Elizabeth Santana @ElixMorgana
En su primer triatlón la descalificaron en la prueba del agua, después, se cayó dos veces de la bicicleta y la mandaron al hospital. Ella era runner y después de tres maratones quiso comenzar con el triatlón. Se llama Karem Pantin y hoy día está certificada por Ironman y por la Federación Mexicana de Triatlón como entrenadora. Y no obstante los fracasos afirma: “Cuando haces un triatlón la adrenalina es linda y te engancha”.
En triatlón hay distintas modalidades, pero las ideales para principiantes son las que involucran una distancia corta, que son el Sprint para evolucionar al Olímpico. Después practicar las medias distancias y posteriormente la distancia completa que es un Ironman, éste último te da un límite de 17 horas para culminarlo. De acuerdo con Karem lo que más se practica en México es el Sprint y el Olímpico.
Para ella el triatlón en nuestro país ha tenido un auge increíble en los últimos cinco años, y se ha beneficiado por la constante iniciativa de carreras y el auge de los corredores. Y es que, en algunos casos, la lógica de los runners al superar un maratón es plantearse hacer un triatlón. “Hay carreras que han pasado de 800 triatletas inscritos a 3mil200, por ejemplo en el Triatlón de Veracruz, que es el triatlón más grande de Latinoamérica”.
Aunque a nivel amateur el triatlón sigue liderado por hombres, hay competencias que ya demuestran que una tercera parte son mujeres. Incluso la marca IronGirl surgida en 2004 también pone de manifiesto que cada vez más mujeres practican este deporte. Y un dato curioso fue el auge que tomó el triatlón tras el Ironman competido en 1982 en Hawaii, cuando la triatleta Julie Moss llegó arrastrándose a la meta para culminar su carrera.
TRIATLÓN ES…
Karem me explicó como es un triatlón Sprint. “Primero comienzas con 750 metros en el agua. Que es una parte psicológica bastante fuerte para la mayoría, porque entras en grupo, entonces recibes golpes, te sacan el goggle, te hunden, pasan por arriba de ti, y por esta causa a mucha gente le da miedo y no se ánima. Posteriormente sales del agua, llegas a transición uno y te cambias la ropa para subirte a la bici y rodar 20 kilómetros, después te vas a transición dos y sales a correr 5 kilómetros”. Tienes un límite de 20 minutos para la natación, una hora para la bicicleta y, 45 minutos para la carrera; si sobrepasas el tiempo, quedas descalificada (o). Y cuando se trata de un triatlón Olímpico haces el doble de las distancias anteriores.
DE MÉXICO PARA RÍO DE JANEIRO
El triatlón, al ser un ejercicio de alta resistencia, es más practicado por gente mayor de 30 años de edad, sin embargo, en México existen deportistas jóvenes, como es el caso de Crisanto Grajales y Claudia Rivas, quienes nos representarán en las Olimpiadas de Río de Janeiro; el triatlón, en los Juegos Olímpicos se realiza desde la edición de Sídney, Australia, en el año 2000.
De acuerdo con Karem, “el triatlón es relativamente nuevo, pues comenzó en 1974 en Mission Bay en San Diego, California, con 500 metros de nado, 5 millas (8km) de bicicleta y 6 millas (9.6km) de carrera pedestre”. Posteriormente se destaparon distintas federaciones internacionales de triatlón y se trabajó para que el deporte fuera incluido en las olimpiadas.
¿Y LA BICI?
¿Pero qué bici elegir para triatlón? “Hay dos tipos, de ruta, para triatlón de distancias más cortas (Sprint y Olímpico) en donde sí se puede draftear (chupar rueda del competidor delantero) y la de contrarreloj, para distancias largas en las que no está permitido draftear”.
CON CADENCIA…
Karem nos sugirió que si deseamos practicar triatlón no tomemos a la ligera nuestra salud y nos apoyemos en gente con certificaciones y experiencia que nos guie. “Sí existe un porcentaje de muertes, por lo que sugiero se hagan un chequeo médico. Es un deporte de mucha resistencia y estrés, y la mayoría de quienes mueren no es por estar exhaustas sino por el shock dentro del agua. Además que, las progresiones en un triatlón sí son muy particulares y se tienen que hacer con cuidado”. ¿Quieres saber más de Karem y sus entrenamientos? Dale like en Facebook como: Liv2Win Triatlón
¡Buenas rodadas!