Mina Serrano: “Mis mayores haters son mujeres trans”

La actriz y vedette española, Mina Serrano, interpreta a “Cris Miró”, en la serie homónima que muestra la vida de dicha celebridad argentina de los 90.
Es por ello que la joven artista charló con Playboy México para contarnos más sobre su carrera y las dificultades de la misma.
Ver esta publicación en InstagramEste video te puede interesar
¿De dónde viene “Mina Serrano”?
“Mi nombre viene del Drácula de Bram Stoker y lo encontré siendo una jovencita. Era mi novela favorita y la película de Coppola; eso marcó un poco mi identidad, además de la cantante Mina Mancini italiana”.
Interpretas a una argentina pero, ¿de dónde viene Mina?
“Salí de España hace bastantes años y viví entre Alemania, Francia, Reino Unido”.
¿Cuál es la disciplina que más te apasiona?
“Me apasionan las historias más que las disciplinas. Cuando un concepto me remueve y me emociona me da igual que sea una imagen estática, que sea en vivo, que sea cine. Siento que cada historia tiene un formato apropiado para ser contada. No me pongo límites”.
¿Por qué sentiste la necesidad de salir de Madrid?
“Yo Cristina, crecí en una ciudad muy pequeñita en el sur de España y sentí que tenía que salir y tuve la sensación desde pequeña de que para encontrarme tenía que buscarme afuera y vivir”.
Hay una parte en la serie donde una chica te ve como contrincante, ¿cuál es tu postura sobre la competencia entre mujeres biológicas y mujeres trans?
“Los medios siempre se crean esta competición que yo creo que es estúpida no creo que el éxito de una sea el reflejo de todas. Pero por mi parte trato de ayudar, acompañar y compartir mi oportunidad con el resto. Sin embargo, me he encontrado con gente así, de hecho, mis mayores haters son mujeres trans y eso me parece una pena gigante”.
¿Qué es la salud sexual y cómo se mide?
¿Cómo lidias con la crítica?
“Lo veo como un porcentaje, es decir, cuando tienes determinada exposición siempre hay un porcentaje de toda esa gente que te observa y que no le vas a gustar. Pero yo trato de seguir siendo honesta para conectar con la gente a la que sí le intereso y ya está”.
¿Qué opinas sobre el beauty privilege, se te ha demeritado por ser bonita?
“Sí me he enfrentado a esa crítica pero siento que cada una tiene que utilizar las armas que tiene. Además no entiendo la belleza como algo más, sino como narrativa que viene de la disciplina”.
Tienes una foto con Alaska y teniendo conocimiento de dónde viene Mina Serrano, cuéntame ¿cuáles son los músicos que te inspiran?
“Escucho desde las divas italianas de los 70 hasta música electrónica contemporánea pasando. Es un gran Mix, aunque depende mucho del proyecto en el que esté. Sincronizo lo que escucho para entrar en cierto universo”.
¿Cuál ha sido el reto más difícil al que te has enfrentado en tu carrera?
“Creer que soy válida, que estoy preparada, que puedo hacerlo, que soy capaz. Porque me he enfrentado a tantas puertas cerradas a lo largo de mi vida, que cuando se han empezado a abrir, tenía todo el bagaje de todo lo que había recibido”.
¿Cómo preparaste el papel de Cris Miró?
“Trabajé durante meses el acento porteño, hice una preparación física, investigué mucho sobre los 90 en Argentina. Sobre otras personas que compartieron el escenario con Cris o que pudieron inspirarla”.
¿Cuáles son las vedettes que te han inspirado?
“Siempre me gustó mucho Irma Serrano y María Félix, siempre me gustaron y siempre me inspiraron sus películas”.
¿Qué tanto te identificas con Cris Miró?
“Siento que tenemos un punto de vista común con respecto a nuestro lugar en la sociedad y con respecto a la relación con nuestro cuerpo”.
Si tuvieras que recomendar tres libros, ¿cuáles serían?
“Me marcó mucho Poeta en Nueva York de Lorca porque fue escrito por una persona queer de mi misma ciudad. También me marcó mucho Las Malas de Camila Sosa Villada. Y los cómics de Milo Manara porque son cómics eróticos de mujeres superlativas muy felices”.
¿Cuál es el pasatiempo que tus fans no se imaginarían?
“Me gusta mucho coser. En los primeros capítulos el camerino está lleno de dibujos y diseños de vestuario que son míos”.
¿Cuál ha sido tu mentor y cuáles han sido las palabras que te motivan?
“Tuve un maestro de teatro que siempre me hablaba de mi yo esencial. Decía que tenía que ‘ser siempre fiel a ese yo esencial independientemente del exterior’”.
¿En algún momento, has sentido que le has fallado a ese yo esencial?
“Creo que todos nos desviamos en algún momento. Yo soy una persona introvertida en un mundo de expansión constante, entonces siempre cuando tengo momentos muy sociables, siempre tengo que volver a mí porque si no empiezo a divagar y a ir en otras direcciones que quizá no quiero”.
¿Qué tan difícil es para ti, grabar una serie con tanta gente involucrada?
“Siempre tienes que encontrar tu momento de soledad. Simplemente no estar pendiente de nadie, no responder a nadie y hacer lo que dicte el momento”.
De los países en los que has vivido, ¿cuál ha sido el que más te ha inspirado?
“Berlín tuvo un impacto muy fuerte en cómo veía la vida. Ves todo tipo de existencias; de personajes que habitan esa ciudad. Es una ciudad que no tiene límites ni horarios. Eso me cambió mucho pero no sería la ciudad que elegiría para vivir”.
A veces pareciera que se quiere desaparecer el recuerdo de las mujeres de antes, como las tradicionales o las mismas vedettes, ¿por qué crees que es importante recordarlo?
“Porque para encontrar tu dirección en el futuro tienes que estar conectada con el pasado. Es importante para no repetir errores. Para saber qué aporta y no inflarse el ego pensando que somos las primeras en algo, pero la historia ha borrado la historia de las mujeres y de las minorías. No está la labor de reconstruir y reforzar para que estén presentes y que no se olviden”.
¿Por qué debemos ver Cris Miró?
“Es una historia que apela a la superación desde un lugar novedoso, porque ella fue una transgresora desde la humildad, desde la amabilidad, desde ser completamente fiel a quien era y compartirlo con el mundo de manera transparente. Y porque es un escándalo, todo aquel que conecte con la serie va a descubrir una nueva latinoamericana que no era tan conocida”.