Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Torres Brandy Zero Challenge celebró la sustentabilidad en la hostelería

Escrito por:Playboy México

Por segundo año consecutivo, la Ciudad de México fue el escenario de la final local del Torres Brandy Zero Challenge, una competencia global que busca transformar la industria de la hostelería con proyectos sostenibles. La tercera edición del certamen tuvo lugar en Rayo Cocktail Bar, donde seis finalistas mexicanos presentaron sus propuestas frente a un jurado de expertos.

El gran triunfador de la noche fue Gerardo Vázquez Lugo con su proyecto Nicos, un restaurante con 67 años de historia que ha revolucionado la sustentabilidad en la gastronomía. Su modelo de desperdicio cero lo convierte en un referente nacional y lo lleva a competir en la final global en Barcelona.

Diseña tus vacaciones a partir de tu personalidad

Nicos y su modelo de desperdicio cero

El éxito de Nicos se basa en la implementación de la cámara SIRDO, una tecnología mexicana instalada en el Huerto Tlatelolco. Este sistema utiliza una bacteria endémica de Xochimilco para procesar residuos orgánicos, como restos de platos y escamoches, generando 786 kilos de productos agrícolas al año.

Además de reducir el desperdicio, el proyecto ha logrado:

  • Optimizar el uso del agua en la industria gastronómica.
  • Crear bebidas innovadoras a partir de ingredientes en desuso.
  • Reciclar 2,600 kilos de materiales cada año.
  • Captar la atención de más de 1.6 millones de personas y 15 medios de comunicación.

Con una inversión anual de 600,000 pesos, Nicos busca expandir su modelo a otros restaurantes y sectores. Su meta para 2025 es inspirar a miles de negocios a reducir su impacto ambiental y demostrar que la sustentabilidad es rentable.

Una competencia que reta a la industria global

El Torres Brandy Zero Challenge es un certamen internacional que desafía a bares, restaurantes, hoteles y cafeterías a desarrollar proyectos ecológicos y replicables. Dueños, gerentes, bartenders y meseros pueden participar con iniciativas que promuevan prácticas sustentables en la hostelería.

Este año, los seis finalistas de la edición mexicana fueron:

  • Carlos Márquez (No más agua al caño)
  • David Contreras (Parcela)
  • Karen Villagómez (Baldío)
  • Daniel Delgado (Verde Lab)
  • Gerardo Vázquez Lugo (Nicos)
  • Moisés Herrera (B4)

El jurado estuvo conformado por Beto del Toro, ganador del certamen en 2023, Fernando Zorrilla, fundador de Opus Terra y especialista en cocina mediterránea, e Ignacio Ibarra, promotor de proyectos sociales.

El camino de México a Barcelona

Como campeón de la final local, Gerardo Vázquez Lugo representará a México en la final global en Barcelona. Además, recibió una botella exclusiva de Reserva del Mamut, una edición limitada de solo 999 botellas en el mundo.

Los finalistas también fueron premiados con reconocimientos especiales:

  • Segundo lugar: Colección especial Jaime I Ricardo Cavolo y Jaime I Mireia Ruíz.
  • Tercer lugar: Una botella de Jaime I.
  • Cuarto, quinto y sexto lugar: Un kit de Barrel Series.

En marzo de este año, la final global en Barcelona otorgará 30,000 euros al proyecto ganador para hacerlo realidad y seguir impulsando la sustentabilidad en la industria.

¿Dónde comer un auténtico Tonkotsu ramen?

Torres Brandy y su apuesta por un futuro sostenible

Con iniciativas como el Zero Challenge, Torres Brandy reafirma su compromiso con la sustentabilidad en la hostelería. Su apuesta por modelos innovadores demuestra que es posible generar un impacto positivo sin sacrificar rentabilidad.

El cambio ya está en marcha y proyectos como Nicos confirman que la sustentabilidad es el futuro de la gastronomía.

Este video te puede interesar