Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Esta tarjeta sanitiza el aire a tu alrededor hasta por 90 días

Por: Playboy México 24 Jul 2020
El dióxido de cloro desde hace muchos años es utilizado mundialmente para la desinfección de equipo médico, laboratorios de investigación, procesamiento de alimentos y bebidas, fábricas de manufactura, oficinas, aviones, escuelas, tiendas, hospitales, hoteles y centros comerciales.
Esta tarjeta sanitiza el aire a tu alrededor hasta por 90 días

Sin duda, además del cubrebocas y la careta, uno de los objetos imprescindibles en tiempos de pandemia es un desinfectante portátil y efectivo. Son muchas las opciones en el mercado, pero el sanitizante de dióxido de cloro My Air Shield es sin duda uno muy especial para prevenir la enfermedad causada por el coronavirus.

 Micrashell: El traje para asistir a conciertos y fiestas durante la pandemia

Con un diseño práctico e innovador en forma de tarjeta, el gadget garantiza 90 días consecutivos de protección ante virus, bacterias y hongos en cualquier espacio: automóviles, trenes, autobuses, metro, aviones, centros comerciales, oficinas, salas de juntas, escuelas, elevadores, cafés y restaurantes, pues limpia el aire alrededor de quien lo usa.

La iniciativa no es nueva, de hecho surgió en 2018 con el propósito de proteger a una red médica a nivel mundial que estaba expuesta diariamente a diferentes virus, bacterias y esporas ante las cuales no tenían una protección confiable. Sin embargo, ante la pandemia de COVID-19, esta ha ampliado sus ventas a todo el público.

Este video te puede interesar

 

Cómo funciona el sanitizante de dióxido de cloro

 

La fórmula está elaborada con una base granulada que libera de manera gradual y controlada, dióxido de cloro (CLO2) CAS 10049-04-4, un agente desinfectante, no tóxico, inofensivo y eficiente con propiedades oxidantes y anticorrosivas. Es eficaz en la eliminación de virus, coronavirus, bacterias, gérmenes, hongos, esporas y otros patógenos indeseables que se transmiten vía aérea, causantes de enfermedades y malos olores.

El dióxido de cloro desde hace muchos años es utilizado mundialmente para la desinfección de equipo médico, laboratorios de investigación, procesamiento de alimentos y bebidas, fábricas de manufactura, oficinas, aviones, escuelas, tiendas, hospitales, hoteles y centros comerciales. Por ello, el sanitizante de dióxido de cloro cuenta con poder de esterilización cinco veces mayor al del cloro, un rango bactericida amplio y tiempo de acción corto en dosis bajas.

My Air Shield libera concentraciones de dióxido de cloro que van desde los .03PPM hasta los .09PPM (partes por millón), siendo una cantidad segura para uso personal y 100% efectivas a la hora de combatir diversos patógenos como Influenza AH1N1, Aspergillus, Formaldehído, Staphylococus, Coronavirus, Norovirus, Pneumoniae Salmonela, Hongos, Noro y Bacilos Subtilis. Desde su lanzamiento se encuentra disponible en más de 20 países como Estados Unidos, Hungría, Arabia Saudita y Austria.

Cabe mencionar que el compuesto químico CLO2 está aprobado por la Organización Mundial de la Salud, la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) y la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA por sus siglas en inglés).

Pese a ello, recuerda que el uso del sanitizante de dióxido de cloro no reemplaza al resto de las medidas sugeridas por el gobierno federal y la propia OMS, así que recuerda lavar tus manos constantemente, utilizar el cubrebocas de manera adecuada y guardar distanciamiento social en medida de lo posible.

Te recomendamos
Foto perfil de Playboy México
Playboy México El Placer de Vivir Somos una marca reconocida mundialmente, el conejo nos representa. Entretenimiento, contenido relevante y todo aquello que emociona a hombres y mujeres.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?