Quetzalcóatl Renace: de Burning Man a Venecia, un viaje ancestral

Quetzalcóatl Renace llegó al desierto de Black Rock City para ser parte del Burning Man, también a Torreón, Coahuila y su siguiente parada será en el Festival de Arte Contemporáneo Arte Laguna Prize en su 18ª edición en Venecia.
Ver esta publicación en Instagram
Quetzalcóatl Renace es una obra de Crescent Art Collective
Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, es el Dios prehispánico creador del hombre y quien le dio al hombre el maíz. Es el Dios más poderoso de Mesoamérica y es tomado como representante del legado ancestral prehispánico que vive en los mexicanos. Así es como de la mano del colectivo Crescent Art Collective, liderado por Leyla Brashka y Lisa Regan, es que Quetzalcóatl Renace.
Hubowl: la apuesta del LMD para Burning Man
La deidad creadora de la humanidad se encuentra viajando por el mundo para honrar, enaltecer y compartir la gran riqueza ancestral que tiene México. “La intención es reivindicar todo aquello que se quiso dejar a un lado porque sigue prevaleciendo hasta nuestros días, toda esa riqueza ancestral, y es importante que quien no tiene el conocimiento tan amplio pueda permearse de esta información”, explicó la artista mexicana Leyla Brashka.

Quetzalcóatl Renace.
Una pieza inspirada en la numerología
Por ello, es importante que la gente que ha tenido la oportunidad de encontrarse con esta pieza escultórica pueda interactuar con ella y entender que su tamaño de 8.8 metros de largo por 3.3 de alto no es un hecho al azar, pues las medidas responden a la numerología asociada a Quetzalcóatl, al igual que sus cinco plumas, los trece tambores y el número de vitrales que conforman la pieza.
Para su creación participaron de 15 a 20 personas, entre ingenieros, arquitectos y diseñadores, además de los encargados de elaborar los vitrales con motivos prehispánicos, los cuales están diseñados para que la luz del sol los atraviese y toda la sabiduría en ellos permee la tierra en donde se encuentre.
Oiran: la unión entre sexo y arte
Así, una de las paradas que hizo Quetzalcóatl fue en el desierto de Black Rock City, Nevada, para ser parte de Burning Man Animalia 2023, en donde se realizaron cantos medicinales y una ceremonia de cacao, con la intención de compartir esta herencia prehispánica con los asistentes, a quienes también se les invitó a interactuar con la pieza tocando sus tambores.
De Burning Man a Venecia
Ha estado en Torreón, Coahuila; San José del Cabo como parte de Art Baja 2024 de ZONA MACO. Cabe destacar que en los lugares a donde ha llegado Quetzalcóatl Renace, la lluvia se ha hecho presente, incluso la pieza a escala que visitó la semana pasada la CDMX logró este fenómeno, recordándonos que es considerado como el dios de los vientos y la lluvia.
Entre otros proyectos que forman parte del Crescent Art Collective se encuentran grabados, cerámicas y animaciones que pueden ser vistas como complemento de esta escultura. Además, el modelo a escala ha funcionado para que la escultura original pueda llegar a más espacios.
Por el momento, la siguiente parada de Quetzalcóatl Renace será en Venecia en noviembre de 2024; sin embargo, a decir de Brashka, ella solo se considera un vehículo para llevar a la serpiente emplumada a los destinos que le dicte para transmitir su mensaje de paz y unión.