Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Podrías padecer del Síndrome de Excitación Persistente

Por: Kenia López 26 Ago 2020
Es una disfunción sexual en la que existe una reacción o respuesta de excitación involuntaria, ya que sucede en situaciones en que la persona que lo padece no percibe como eróticas
Podrías padecer del Síndrome de Excitación Persistente

¿No controlas tu excitación y tus orgasmos? ¿Suceden en momentos inadecuados durante el día? Puedes tener el Síndrome de Excitación Persistente.

1.“El Síndrome de Excitación Persistente es una disfunción sexual en la que existe una reacción o respuesta de excitación involuntaria, ya que sucede en situaciones en que la persona que lo padece no percibe como eróticas”.

2.“Durante mucho tiempo fue una disfunción rara y poco conocida, sin embargo, ha aumentado el número de casos, sobre todo en Estados Unidos y Europa, y ya es un motivo de consulta frecuente”.

3.“Sin existir un deseo, la persona se excita periféricamente e incluso puede presentar algunos orgasmos al llevar a cabo cualquier acción de la vida cotidiana como caminar, manejar o correr”.

Podrías padecer del Síndrome de Excitación Persistente 0

Dr. David Barrios Martínez
Médico, Sexólogo y Psicoterapeuta.
Director General del Instituto de Profesionalización y Educación en Sexología Integral (IPESI).

4.“Si te pica un mosco y tienes comezón, no te acaricias el brazo, te lo rascas frenéticamente para aliviar la comezón. La persona no vive la sexualidad con placer, sino con ansiedad y con el deseo de liberar la tensión que experimenta”.

5.“Existen dos tipos de excitaciones: la central, que pertenece al cerebro, y la periférica, que ocurre en la vulva en el caso de las mujeres, y en el pene en el caso de los hombres. El Síndrome de Excitación Persistente se ubica en la periférica, por lo que una mujer puede no estar excitada desde los centros neurológicos pero sí a nivel vulvar”.

6.“No se conocen las causas, sin embargo, una de las hipótesis atañe el padecimiento a una infección severa en la cavidad pélvica después de una inflamación en las trompas de Falopio que puede originar una  mayor congestión de sangre, dificultando en ellas la liberación de dicha tensión”.

7.“Es un padecimiento que debe atenderse, pues puede prolongarse por años dejando más disfunciones sexuales, serios problemas de pareja y grave deterioro a la autoestima. Además de crear una apatía o evasión por la sexualidad y el erotismo”.

8.“Antes se conocía como el Deseo de Excitación Persistente, ubicándolo en la primera fase de la curva de la respuesta sexual (deseo, excitación, meseta, orgasmo, resolución y periodo refractario), luego se comprobó que se ubicaba en la fase de excitación, pues no existe el deseo o libido que es la parte subjetiva de la curva”.

 

Te recomendamos
Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?