Continúa leyendo:
¿Por qué amamos la Pizza?
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Mitos sobre la comida orgánica: ¿qué es cierto y qué no?

Por: Playboy México 21 Oct 2020
La comida orgánica se somete a una serie de estándares de calidad antes de llegar a los establecimientos comerciales.
Mitos sobre la comida orgánica: ¿qué es cierto y qué no?

La industria de la comida orgánica cada vez se vuelve más popular. Se proyecta que a nivel global crezca un 16% por año en el período de 2020 a 2025 en datos del sitio de investigación Research and Marketers. Lo anterior se ve impulsado por los nuevos hábitos de los consumidores y el acceso a la información confiable de los nutrientes que proporcionan estos alimentos.

El Banco Mundial de Semillas de Svalbard: comida para el fin del mundo

Sin embargo, todavía existen dudas sobre los alimentos orgánicos. Por ello, queremos derrumbar los cinco mitos más frecuentes para que te animes a comenzar con una dieta más saludable y llena de vitalidad.

1.- Orgánico es lo mismo que natural. Aunque parecen sinónimos, hay claras diferencias entre los alimentos orgánicos y naturales. Los primeros deben ser cultivados sin fertilizantes o herbicidas con químicos, y en el caso de los animales que proporcionan carne, leche o huevos, se prohíbe el uso de hormonas o antibióticos para su alimentación. Mientras que el producto natural se refiere a aquél que está libre de sintéticos e ingredientes artificiales.

Te recomendamos
Foto perfil de Playboy México
Playboy México El Placer de Vivir Somos una marca reconocida mundialmente, el conejo nos representa. Entretenimiento, contenido relevante y todo aquello que emociona a hombres y mujeres.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?