Cerveza artesanal no tiene por qué ser lo mismo que cerveza que no se consigue. En el marco de la reciente celebración de Cerveza México en la CDMX, la cervecería Wendlandt, originaria de Ensenada, firmó una alianza con Casa Pedro Domecq para distribuirse en todo el territorio nacional.
Guía rápida para ser un experto de la cerveza y conquistarlas
Esto quiere decir que etiquetas y estilos como Veraniega (Mexican Ale), Tuna Turner (Session IPA), Vaquita Marina (Pale Ale), Harry Polanco (Red Ale), Perro del Mar (IPA) y Foca Parlante (Stout) podrán ser encontrados durante todo el año en diferentes tiendas.
Wendlandt, que nació en 2012 en Baja California, celebró recientemente su primeros 10 años de vida, preciándose de producir más de 100,000 litros mensuales de cerveza.
Este video te puede interesar
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Wendlandt Cerveceria (@cerveceriaw)
“Crecemos más o menos un 20% anual”, explica Eugenio Romero, director de Wendlandt. “Tenemos las cervezas de línea, pero también de temporada, que es con las que jugamos y tratamos de complacer a los aficionados a la cerveza. El consumir recurrente esta buscando tendencias y cosas novedosas”.
Pero además de los barriles y botellas que produce, Wendlandt cuenta con tres Tasting Rooms, dos en Ensenada y el más reciente en Mexicali, que además de ofrecer una variedad de platillos de su región, representan ya spots que el viajero cervecero no debería dejar de visitar.
Beerhunters: “¿Tiene 5 minutos para hablar de cerveza artesanal?”
“Vamos creciendo en puntos de consumo, en abril tuvimos un pachangón para celebrar el aniversario y no dejaremos de celebrar en todo 2022. Esas son nuestras Wendlandt Sessions, en los que presentamos una chela de temporada y traemos música y un chef invitado”, concluye Romero.
Foca Parlante
Las cervezas de temporada en este momento son Perro del Cerro, una doble IPA; Mexi Hazy, una Hazy Ipa, y Flying Jerry, una Indian Pale Lager.