Temporada de huracanes 2020 rompe récord histórico

La temporada de huracanes 2020 del Océano Atlántico se convirtió este lunes en la más activa desde que se tienen registros. Nunca se había registrado tanta actividad ciclónica como hasta la fecha.
Este año la actividad de la temporada comenzó muy temprano con dos tormentas con nombre antes del 1 de junio: Arthur y Bertha. A mediados de septiembre ya se había formado casi el doble de lo que suelen haber en una temporada habitual.
La temporada de huracanes 2020, que en México abarca del 15 de mayo al 30 de noviembre, ya se preveía como una particularmente activa. Acorde a Blanca Jiménez, la directora general de Conagua, se esperaban de 30 a 37 ciclones tropicales.
Andrea Crosta, el primer agente de inteligencia verde
Con la formación reciente de la tormenta subtropical Theta al noreste del Océano Atlántico se han formado 29 sistemas —12 de ellas huracanes y cinco de ellas huracanes mayores (categoría 3 en adelante)—, superando al año 2005 que tenía anteriormente el récord con 28 de estos eventos. La temporada altamente activa ha sido influenciada por la existencia del fenómeno de La Niña.
Aunado a esto, la tormenta tropical Eta se encuentra estacionada cerca de la costa occidental de Cuba, causando fuertes lluvias. Una vez que comience a moverse nuevamente, los modelos por computadora y meteorólogos aún desconocen a dónde irá y con cuánta fuerza. La última vez que hubo dos tormentas con nombre al mismo tiempo a estas alturas del año fue en diciembre de 1887.
Hasta ahora esta última ha sido la más poderosa de la temporada y también la más destructiva: más de 256 fallecidos y una cifra aún indeterminada de daños, aunque su devastación se percibió en las Islas ABC, Jamica, Centroamérica, México, Islas Caimán, Cuba, Las Bahamas y ahora, el sureste de los Estados Unidos.