Ya llegó con hambre sonora. The Kia Forum, uno de los sitios más icónicos y grandes de Los Ángeles, recibió a San Holo, OddKidOut, JVNA y Whether para colorear de beats electrónicos los 17,500 lugares del lugar.
DJ Lizz: “Rompí la cama de tanto darle” (incluye galería)
OddKidOut fue el encargado de encender a los melómanos. Su dinámico EDM escurrió beats barnizados de hip hop y future pop. “Cinema”, “Hollywood Breakout” y “Cloudy Stories” fueron algunos de los tracks más destacados de la noche.
¿Pero quién es OddKidOut y cómo logró pasar de su primera presentación a estar en uno de los venues más famosos del mundo?
Butch Serianni, mejor conocido como OddKidOut, es una de las propuestas más frescas del EDM gracias a su destreza en el manejo del Drum Machine, instrumento que lo catapultó a la viralidad de sus mezclas electrónicas. Su dinamismo dactilar lo ha llevado a difundir su música a través de sellos como Bitbird, Fool ‘s Gold y Monstercat.
Tuvimos la oportunidad de platicar con él durante el arranque de la gira “Existential Dance ”.
Hace 7 meses tuviste tu primer show y hoy saltas al Kia Forum en donde artistas como The Doors, Jimi Hendrix y Elvis Presley se han presentado. ¿Cómo logras esto?
Ha sido una experiencia realmente interesante. Hace unos meses empecé apenas a tocar oficialmente como OddKidOut en un lugar para 200 personas y ahora estar en aquí es muy raro.
Todo comenzó cuando San Holo me contactó vía Instagram, no sé cómo me encontró pero supongo que vio alguno de mis videos. Le mandé mis demos y después fuimos a comer. Desde ahí nos hicimos amigos y hemos estado haciendo música juntos. Así que el tour juntos ocurrió de manera muy orgánica.
Adri Vainilla: la sexy DJ que necesitas conocer
Tu proyecto se viste de electrónica que se infusiona con hip hop en gran parte, pero tu historia en la música comenzó como baterista ¿Cómo fue esa transición?
Mi base musical siempre será la batería. Gracias a ella aprendí a tocar todos los géneros musicales y ahora que mezclo música electrónica me inspiro de todos esos estilos. De hecho, toda la música que compongo lo hago con mis dedos en mi aparato, de cierta forma es similar a estar tocando la batería.
OddKidOut. Foto de Gabrielluigi Gozun Bandril.
Tu manera de crear música es futurista pero al mismo tiempo eres fiel coleccionista de vinilos. Si tuvieras que elegir tres de ellos que representen tu pasado, presente y futuro ¿cuáles serían?
Excelente pregunta. Mi pasado lo podría representar bien el álbum homónimo de Skull Snaps porque en esa época me empezaba a gustar el hip hop, recuerdo que estuve cazando ese vinilo por mucho tiempo.
El que representa mi presente es el mío. Acabo de imprimirlo y es una locura poder tener mi música en ese formato.
Mi futuro, “Dillatronic” de J Dilla. Este es uno de sus álbumes más experimentales en donde fusiona hip hop con electrónica. Me encantaría poder lograr un día esas combinaciones sonoras.
Has comentado mucho que tu entorno es siempre clave para construir tus composiciones. ¿Dónde estabas cuando compusiste tu más reciente EP “Weightless”?
Yo soy originario de Filadelfia y mucho de lo que he hecho nació ahí. Estoy acostumbrado al clima gris y oscuro, así que cuando vine a LA todo parecía estilo Disney. “Weightless” lo compuse en mi casa – estudio que está en las colinas de Hollywood. Las montañas, la naturaleza y los atardeceres fueron mi total inspiración.
Mariana Bo presenta Midnight Dreams, una colaboración con Fantasy Lab
Cuando un DJ mezcla canciones que ya existen es un proceso que lleva su sello personal. En este compilado colaboras con San Holo en “Cloudy Stories” ¿cómo funciona cuando creas música con otro DJ?
Normalmente cuando un músico compone con otro empiezan con un jam y van construyendo la melodía, pero en la música electrónica no funciona así. Específicamente, esta colaboración con San fue una experiencia muy inesperada.
No recuerdo porque estábamos en mi casa, pero él empezó a tocar un riff y a partir de ahí la empezamos a hilar de manera muy orgánica. Él proponía, yo proponía… a los dos nos gustaba. Esta canción me es muy emotiva porque fue toda una experiencia de amigos hacerla.
OddKidOut. Foto de Gabrielluigi Gozun Bandril.
Tu track “Cinema” apareció en el videojuego “Rock League” ¿qué significó esto para ti?
Los videojuegos son muy importantes en mi vida. La mayoría de los productores musicales son nerds – se ríe- yo me incluyo obviamente, así que fue un sueño. Siempre quise tener mi aportación a esta industria porque desde niño los videojuegos moldearon mi gusto musical.
Baddies Only: música para chicas malas
¿Qué opinas de la rápida expansión de la Inteligencia Artificial en la industria musical? ¿Es una aliada o enemiga?
No lo sé, mi opinión está dividida en el medio. Creo que si se usa de manera correcta, puede ser una herramienta super útil. Dudo que el intentar controlar la música sea la respuesta, ya que si tienes una herramienta que ayuda a generar algo que existe en tu cabeza, creo que es un logro.
Sin embargo, me considero un purista musical. Creo que la gente siempre va a poder discernir cuando algo viene del ingenio humano a lo que produce una computadora. Personalmente no creo que sea una amenaza pues difícilmente se puede reemplazar la conexión que los humanos generan entre sí a través de la música.
“Existential Dance Tour” continuará avanzando por Estados Unidos en ciudades como Chicago, Detroit, Nueva York, Orlando, entre otras.