Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Regreso seguro a las oficinas: una guía de la CDC

Escrito por:Playboy México

Desde inicios de junio, diversos estados en el país han comenzado el llamado “regreso a la normalidad”, tras un período de tres meses en confinamiento. Si bien aún faltan varios meses para notar cualquier tipo de parecido a la cotidianidad a la que estábamos acostumbrados, aún continuando con el aislamiento social, negocios y empresas ya comienzan a retomar actividades, por ello los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC) preparó una guía con medidas de prevención al COVID-19 en las empresas.

El documento completo se puede consultar en este enlace e incluye especificaciones según el sector al que pertenezca, pero acá te decimos los consejos básicos que el organismo extiende a quienes laboran y a los contratadores de pequeñas y medianas empresas.

 Hugo López-Gatell: Las lecciones del seductor

Estas son las medidas de prevención al COVID-19 en las empresas recomendadas por la CDC

El rol de las empresas y los empleadores en la respuesta a la pandemia de coronavirus puede ser clave para prevenir y desacelerar la propagación del virus, siguiendo particularmente las recomendaciones de las instituciones oficiales y trabajando en coordinación con las mismas.

Este video te puede interesar

 

Por ello, al reanudar las actividades normales o en fases se debe contar con planes de preparación, respuesta y control frente a la enfermedad que sean específicos al lugar de trabajo; identifique todas las áreas y tareas con posible exposición al COVID-19 e incluya medidas de control para eliminar o reducir dichas exposiciones y promueva la comunicación con sus empleados.

Estos deben contemplar que los empleados pueden propagar el COVID-19 incluso si no tienen síntomas y en consecuencia debe establecer medidas de prevención al COVID-19 en las empresas. La guía de la CDC propone en este aspecto, además de los lineamientos de distanciamiento social e higiene ya recomendados, identificar zonas de riesgo dentro del lugar de trabajo, reducir la interacción cara a cara, realizar chequeos periódicos de salud, fomentar el uso de mascarillas, llevar a cabo limpieza y desinfección constante, ventilar los espacios, fomentar el transporte que minimiza el contacto con otras personas y dar flexibilidad en horarios, así como establecer programas de teletrabajo.

Por último, entre las medidas de prevención al COVID-19 en las empresas se incluye repensar las prácticas comerciales de ser necesario para mantener funcionando las operaciones fundamentales. Por ejemplo: identificar proveedores alternativos, priorizar clientes o suspender temporalmente algunas operaciones de ser necesario, así como identificar cadenas de suministro alternativas para bienes y servicios críticos. Esto es fundamental para garantizar la continuidad del negocio y prepararse para futuros escenarios.

Notas Relacionadas