Chicas Playboy se lee Calendario 2025

En Viñedos La Redonda puedes pisar las uvas

Escrito por:Arturo J Flores

En la película “Hostal”, un personaje devora una ensalada con las manos mientras se queja de que la gente ha perdido su relación con la comida. Me viene a la cabeza la escena mientras camino en círculos en el interior de un tanque repleto de uvas. Las frutas explotan debajo de mis pies, como había visto en otra película, “Un paseo por las nubes”, en la que se aborda la exquisita cultura vinícola.

¿Quién no quiere pisar las uvas?

Es un fin de semana excepcional con un clima maravilloso. No parece que hace un par de horas aún nos encontrábamos en la Ciudad de México, aunque amanecía en sábado y no había demasiada gente en la calle, tampoco era posible sacudirse de encima la asfixiante presencia del concreto. En Viñedos La Redonda, pese a que el bullicio de los visitantes se hace presenta, se trata de un escándalo de alegría, un ambiente de fiesta y aquelarre.

Restaurante Colmillo: carne, vino y un diablo sin hogar

¿A quién no le atrae la idea de pisar las uvas? Basta con reservar la experiencia y formarse en alguna de las estaciones de prensa que se sitúan al fondo, junto a la gran extensión de viñedos de 1,000,000 de metros cuadrados, donde desde hace 48 años se cultivan las diferentes variedades de uva que después se convertirán en el vino que, como en las Sagradas Escrituras, bebemos todos de él.

Temporada de Vendimia

Este video te puede interesar

Desde el 15 de julio y hasta este sábado 20 de agosto, Viñedos La Redonda, le permitió a decenas de visitantes disfrutar de la Temporada de Vendimia mediante un recorrido que incluye una visita a los viñedos, a la planta donde se hace el vino y, sobre todo, porque como cualquier actividad instagrameable representa a cereza del pastel, a realizar en carne propia el pisado de uvas.

Para quienes mientras leen estén haciendo una mueca, la respuesta es no. Lo que resulta del transitar de los pies en los tanques no se convierte en vino, cuando menos no directamente. Lo preguntamos y la respuesta fue: todo lo que los visitantes trituran con sus plantas se transforma en composta que se aprovecha para alimentar a las plantas.

SOMMELIER SANDRA FERNÁNDEZ: “ES MUY SENSUAL HABLAR DE VINOS”

DJ’s en el Terreaux

Decía Celia Cruz, y razón no le faltaba, que la vida era un carnaval. Mientras le doy vueltas a mi copa me deleito mirando a la gente cantar. Porque además de las actividades propias de la Temporada de Vendimia, durante estos fines de semana y el que sigue, han invitado a decenas de grupos musicales y DJ’s para que amenicen la fiesta. Al mismo tiempo que el sol se pone, porque el grupo con el que venimos arribó desde las 10 de la mañana a esta locación, ubicada en el kilómetro 33.5 de la Carretera de San Juan del Río a Ezequiel Montes en el Estado de Querétaro.

Y no sé si es el vino, la música, la contagiosa euforia de los desconocidos que inspirados por el alcohol se han convertido en amigos y ahora bailan descalzos y en círculos sobre la tierra, pero yo también tengo ganas de unirme a este improvisado ritual. Pero me confirmo con reír, con abstraerme en la contemplación de un atardecer que se va pintando de rojo a medida que el sol se esconde.

Antes fuimos a comer. A nuestro grupo le tocó disfrutar de una exquisita paella bien compuesta por mariscos, pollo y carne de puerco. También de unas pizzas de horno para maridar con algunas de las más de 40 etiquetas de La Redonda.

Un lugar para Wine Glamping

Pero aquí no acaba la experiencia. Independientemente de la entrada a los viñedos, que durante esta Temporada de Vendimia fue libre y los recorridos de la mano de sus expertos, también habrá, a este sábado 20 de agosto, otras actividades que podrían hacer de un fin de semana de algo completamente diferente.

10 cosas que debes evitar al tomar vino

De entrada, el Wine Glamping, un campamento nocturno de lujo en medio del viñedo, en la que se puede disfrutar de una fogata con barra de pizzas y malvaviscos. También el

Wine Picnic, una experiencia pensada para 4 personas que les da acceso a un pisado de uvas preferente, una canasta de picnic con mantel y unas copas conmemorativas. Finalmente, el Wine Cheese, en la que los visitantes pueden disfrutar de una charola de quesos queretanos, una botella de La Redonda Tinto Joven y el pisado de uvas preferente.

Territorio pet friendly

Por si fuera poco, el territorio es pet friendly y hay características que convierten a La Redonda en una empresa con responsabilidad social.

Para contrarrestar el cambio climático, se cultiva mediante un sistema de riego por goteo y no se utilizan químicos o fertilizantes que dañen el suelo, además de que se tiene un especial cuidado de la flora y fauna.

Para captar agua de lluvia, se crean zanjas especiales que además evitan la erosión del suelo y se planta lavanda para alimentar a los animales.

5 mitos sobre el vino mexicano

No hemos perdido del todo la relación con nuestros alimentos. Cuando menos no con los vinos que delitan nuestro paladar. Si alguna vez has sentido la inquietud de saber qué se siente pisar las uvas, es momento de quitarte la curiosidad.

Entrada libre

Paquetes especiales en este link