El Tri celebró 56 años de rocanrol en el Estadio GNP

Unos minutos después de las 8:30 de la noche (hora indicada en los boletos del concierto), dio inicio la presentación con el que ‘El Tri’ culminó una gira en la que recorrió la República Mexicana y varios estados de Estados Unidos, entre danzantes, tambores y el humo del incienso el espectáculo empezó con un Quetzacóatl en las pantallas.
Ver esta publicación en Instagram
Con su clásico grito “¡Viva México cabrones, y que viva el rocanrol!”, Álex Lora empezó el concierto con “La raza más chida”, canción con la que puso a brincar a los asistentes al Estadio. Al termino de la canción y después de saludar a toda la audiencia, El Tri, entonó varias estrofas del Himno Nacional Mexicano, para después gritar vivas a los héroes qué le dieron patria a los mexicanos.

Los fans de El Tri. Foto de Liliana Estrada / Cortesía de Ocesa.
Asistieron al festejo de El Tri fans de todas las generaciones
El Tri celebró junto sus fans multigeneracionales, unos de antaño qué le siguen desde 1968 cuando Three Souls in my Mind se fundó, unos más chavos que no les toco el cambio de milenio y/o de siglo, y unos aun más jóvenes que no experimentaron el encierro del 2020 y asistieron en los brazos de mamá o papá.
¡Colaboración de infarto! Kim Shantal y Celia Lora
El vocalista de 72 años brinco, sonrió e interactúo con los fans como si la edad no le cobrase factura, al ritmo de la batería pedía que la raza lo acompañara con las palmas y con su tradicional pregunta “¿Están siendo felices?”, logró hacer qué el ambiente no decayera, y así, entre gritos, bailes, coros y chiflidos, la gente disfruto del concierto.
A la mitad del mismo, a Alex Lora le dieron un reconocimiento por su trayectoria y su impacto social en México y Latinoamérica, mientras recibía el galardón le pidió a su mamá que entrará a las redes sociales para que viera a su hijo rockear.
El concierto se extendió hasta la madrugada
En el recorrido musical de 4 horas, ‘El tri’ entonó sus clásicos como “Niño sin amor”, “Pobre soñador”, “Todo por el Rock and Roll”, “Mente Rockera”, “Metro Balderas”, “Triste Canción”, “Abuso de autoridad”, “María Sabina”, “Nostalgia”, “San Juanico”, “Chavo de Onda”, “A.D.O” y muchos mas, dejando claro que Alex Lora, un nacido en el estado de Puebla se convirtió en uno de los máximos críticos sociales y políticos del país, siendo solamente un “Chilango incomprendido”.
Entrevista con Álex Lora: “¡Qué viva el rocanrol!”
Acompañando a Alex Lora, estuvieron; Chela Lora en los coros, Rafael Salgado “Wea” en la armónica, Lalo Chico y Óscar Zárate fueron los guitarristas de la velada, el bajo lo tocó Charlie Valerio, el violinista fue Alejandro Álvarez, la “leyenda” Lalo Toral en el piano y en la batería estuvo Felipe Chacón.

El Tri. Foto de Liliana Estrada / Cortesía de Ocesa.
Cerca de la 1 de la madrugada, entre las últimas notas musicales, chiflidos, gritos y el estruendo de los fuegos artificiales, el gritante mayor concluyó el festejo diciendo “¡Que dios me los bendiga! Recuerden niños el rocanrol es un deporte, practíquenlo. ¡Y que viva el rocanrooooooool!”.