Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Charly Gynn lanza su primer álbum “La Matatana”

Por: Sher Fautes 27 Ago 2024
Charly Gynn propone un Chanteo Premium en su primer álbum "La Matatana". Platicamos largo y tendido con la rapera mexicana.
Charly Gynn lanza su primer álbum “La Matatana”
CHARLY GYNN ESTRENA SU PRIMER áLBUM "LA MATATANA".

Charly Gynn es una artista y compositora, una de las mujeres representantes del urbano en México, intérprete de géneros como reggaeton y el cumbiatón, rapera y  cofundadora del sello independiente Tempvs. Su Chanteo Premium la ha llevado a tener presentaciones en festivales como el Bahidorá, Coca Cola Flow Fest y Ceremonia entre otros. Ahora que su proyecto ha evolucionado y se encuentra con un sonido más sólido, decidió lanzar su primer álbum “La Matatana”.

Charly Gynn lanza su primer álbum “La Matatana” 0

Charly Gynn propone un Chanteo Premium.

Eres del barrio de Tacubaya, en la Ciudad de México, e iniciaste tu acercamiento a la música con el rap, ¿cómo fue crecer en Tacubaya y qué hizo que te acercaras a la música?

Crecer en Tacubaya fue chido, fue como una de mis etapas que recuerdo con más gusto. Estaba más morrilla y cuando estás morrillo, no te importa mucho lo que pasa alrededor. Eres más inconsciente de la realidad y la pasas más chido. El hecho de crecer en Tacubaya me dio mucho de lo que ahora soy como artista; o sea, la influencia del barrio, de la calle, de estar cerca de la cumbia, de la salsa, de los sonideros, toda esa fiesta de barrio. Ahí fue cuando me topé con por primera vez con el reggaetón, aunque mi faceta como compositora no empezó precisamente en el reggaetón sino que empezó con la cultura del hip hop y rap.

V Rod: ¿Estás listo para el Porn-Trap?

Este video te puede interesar

Estudiaste Relaciones Internacionales, pero ¿cómo y cuándo decidiste dedicarte a la música?

Creo que la respuesta más así en corto que tengo es que me dejé llevar. Nada más hice lo que mi corazón me decía. Me acuerdo perfecto que estaba terminando la escuela, estaba trabajando y no me sentía feliz, me empecé a volver una morra muy enojada con la vida y solamente quería que llegara el fin de semana para poder ir a un evento, organizar una fiesta, hacer música, tomarme fotos y pues me di cuenta que todo el tiempo mi cabeza estaba en la música.  Llegué con mis papás y les dije que iba a dejar todo por la música. Literal me respondieron: “si vas a estar aquí en la casa es bajo las reglas que tenemos; si no, ahí está la puerta”. Al otro día, pedí una maleta prestada y con una bolsa de basura llena de mi ropa, me aventé a la ambición.

Todavía a veces pienso en ese momento, corriendo peligro, siendo una morra sin mucho varo. No era algo que tuviera planeado, pero si yo me hubiera quedado ahí, me hubiera quedado atada a lo que mis jefes querían para mí. Sin ese hecho, probablemente no existiría esta Charly Gynn que existe ahora.

Charly Gynn lanza su primer álbum “La Matatana” 1

Charly Gynn en la entrevista. Foto de Vicente Trujillo.

¿Qué escuchabas? ¿A quienes tuviste como influencia o inspiración?

Creo que mis mayores influencias vienen del hip hop, por eso el chanteo suena así. Porque mis principales influencias fueron Lil Kim, Missy Elliot, mucho rap español como ZPU, Shotta, ToteKing, Chojin, Arianna Puello, La Mala Rodríguez. Mis primeros acercamientos a las estructuras, a la composición, fue con el rap. Hablando del reggaetón, mi máxima inspiración fue y sigue siendo Héctor el Father, cuando lo escuché dije: “¿este perro de dónde salió, cabrón?”; o sea, era como un espectáculo para mí cada rola. También Coscu, Ñengo, Ivy Queen, Glory, Jenny La sexy voz, entre otras mujeres.

Usualmente, la experiencia en la música es diferente si eres mujer y me imagino que en el rap más, esto supongo que forjó parte de tu identidad hoy, ¿tuviste algún momento que quizás fue fuerte, en el hip hop, en el rap y ahora en el reggaetón?

Desde que empecé a conectarme con banda que hacía hip hop, supe elegir a mi  equipo. Procuré juntarme con banda que me apoyaba, que me impulsaba y que me ayudaba a conectar con otras personas. La primera experiencia fuerte por ser mujer fue en mi casa, porque dije: no habría sido lo mismo si yo hubiese sido vato. Si mi carnal dice: “quiero hacer música, jefe, quiero hacer reggaetón y me voy a trepar a un carro y va a haber morras detrás de mí moviéndome aquí y allá”,  probablemente no lo habrían corrido.

La segunda fue iniciando, me invitaron a una entrevista pero terminando todo, uno de los productores de ese programa que era ejecutivo me quería conocer y me dijo: “está muy cool tu proyecto, pero yo pienso que si te hicieras dos que tres arreglitos, empujaríamos más rápido, incluso podríamos ayudarte desde acá”, y dije “gracias por todo” y me fui.  Pero en general me junto con banda que me impulsa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LA MATATANA🔪👹 (@charlygynn)

Creaste el concepto Chanteo Premium, ¿qué es?

Para mí, el chanteo no es más que tirar rimas encima de una pista; en este caso, encima del reggaetón. Es un slang que usan mucho en el reggaetón boricua.

Mi toque característico es algo que siempre he tenido de forma innata y genuina. Me di cuenta de que no se veía mucho el tirar barras, versos duros crudos sin autotune sobre una pista de dembow, entonces esa es la parte del chanteo. Decidí agregarle el “premium” cuando me di cuenta de que lo que faltaba en el reggaetón eran las barras, un elemento esencial del rap, especialmente en las batallas. Las barras en el rap son referencias complejas y detalladas, no sólo simples rimas. Al incorporar elementos del rap y de las batallas escritas en mis chanteos, descubrí algo único en mi estilo y va a sonar  ñoño, pero es algo que disfruto mucho, poderme pasar un par de días puliendo una idea que traigo y cuando lo ejecuto por primera vez, dije: “esto tiene algo extra, esto tiene un brillo”. Por eso decidí llamarlo Chanteo Premium.

Annie Sex Teen: de estrella porno a voz del reggaetón

Estás trabajando sobre esta línea, así que hablemos de tu primer álbum “La Matatana”, ¿por qué te decidiste que ya era el momento de hacerlo?

Creía que estaba en una en una faceta diferente. En el último compilado que hice hace dos años, estaba pasando por reggaetón más experimental que se llamó “La fiesta de la virgen” con toques de cumbia, más pegado a la cumbia sonidera. Pero los proyectos van evolucionando y se van enriqueciendo, así que sentía que tenía que hacer una carta de presentación de esta Charly Gynn con un chanteo más sólido.

Empecé a trabajar en él a mediados del año pasado y lo que tiene todo el foco precisamente son los chanteos. Invité  al álbum a gente que lo hace muy bien e incluso gente que me inspiró en algún momento y gente de quien aprendí cómo hacerlo. Hay colaboraciones con Kaydy Cain, con Big Metra. De la nueva escuela está Alonzo G, El Bogueto, Chzter; Milo Mae, que es un poco al romantiqueo y Akatumamy que es chilena. Puro Chanteo Premium.

¿Cómo se llevó a cabo la colaboración con Big Metra?

A él lo invitaron a un podcast y le preguntaron: “¿para ti quiénes de la nueva escuela están duros?’” y Metra dijo: “Yo creo que la Charly Gynn”, entonces mucha banda, cuando subieron eso a TikTok, me empezó a etiquetar. Metra y yo nos tirábamos respeto pero nada hablado, después de esta entrevista le escribí, le dije que gracias por esas palabras, que para mí eran muy valiosas, y que ojalá pronto pudiéramos hacer un tema y Big Metra dijo: “sí, vamos a darle” y le pusimos fecha. Hicimos dos temas, uno para su álbum y otro para el mío.

Y también con Kaydy Cain, que es de España.

Es que este álbum ha estado lleno de cosas shockeantes. Yo lo sigo desde hace mucho tiempo, desde “La mafia del amor”. De repente, de la nada vi que me empezó a seguir y me escribió. Me dijo: “me gusta mucho cómo le das, vamos a hacer una rola, mándame unas propuestas” y hubo bomberazo en el estudio. Jace fue el que él acudió primero y trabajamos dos canciones y eligió “Caldo” me mandó las voces y listo. Me dio motivación para no bajarle.

¿Qué es lo que quieres que la gente perciba en este álbum?

Lo que en este momento le vibre. Si le vibran más las rolas de romantiqueo y conectan más con mi parte romántica, está bellísimo. Si conectan más con el chanteo crudo o  la parte más cumbiatonera y perreadora, bien. Creo que este álbum precisamente tiene una Charly bien fragmentada que, al final, soy todo eso cuando me meto al estudio. Lo que ofrezco en cada track, sea romantiqueo o cumbiatón, es que también hay un trabajo de conectar el lápiz con la libreta, que se puedan dar un deleite con las letras y con el delivery.

Conoce a Lismar: la rapera más sexy de República Dominicana

¿Cómo ha sido el trabajo de llevar todo un álbum a nivel independiente donde tú también eres cofundadora del sello?

¡Mira mis ojeras! Como sello independiente, te toca literalmente gestionar todo y en Tempvs Music somos un equipo que funciona muy chido, que siempre nos estamos tirando feedback. Una pieza importante y fundamental de cada paso definitivamente es la visión de Jace Kimura, quien tiene mucho que ver en el desarrollo de cada uno de los proyectos. Esa visión panorámica y esa visión de negocios.

Otra pieza importante es Mikeanyway con Kartellme, que es lo que tiene que ver con la parte de diseño, la parte creativa. Güey, somos tres los que estamos trabajando 100% en el sello. Junto con Tzunami que también formó parte importante con varias producciones y agregaría Youri que es el Stylist.

Charly Gynn lanza su primer álbum “La Matatana” 2

Charly Gynn.

Vas a estar en el Flow Fest por segunda vez, ¿cómo te sientes al respecto?

Estoy muy emocionada, muy ansiosa por empezar a trabajar en ese show. El año antepasado estuve y obviamente tengo que hacer algo mejor de lo que entregué. Toca cantar ahí las rolas de “La Matatana” y probablemente me aviente también uno que otro spoiler porque al final, sale el álbum pero va a seguir saliendo música. Mucho Chanteo Premium.

¿Cuál es tu colaboración soñada? 

Me gustaría mucho hacer algo con el Eme Malafe, con Santa Fe Klan e internacionales con Tokischa y con Ñengo. Obvio, Hector El Father, pero ya está retirado.

¿Qué piensas del bloqueo creativo y cómo crees que se puede solucionar?

No existe. Esta chamba es como cualquier otra, en otro trabajo no le puedes decir a tu jefe :“tengo un bloqueo creativo, no puedo entregarte el reporte” porque te corren. No quieres hacer el reporte tú, pues hay 1,200 solicitudes que están esperando ocupar tu silla y en esto es lo mismo, no puedes darte el lujo de estar en una sesión con alguien durísimo y decir: “híjole ¿puedes volver mañana? es que ahorita tengo un bloqueo creativo”. Aquí es una chamba igual que otra, cuando no está la musa, la buscamos. Es generar una disciplina y preguntarte qué tanto estás dispuesta a hacer sin la inspiración,

¿Qué artistas mujeres recomendarías?

Definitivo, mi proyecto favorito de morras es la Chzter  y no lo digo porque sea de Tempvs Music, yo siempre soy muy honesta y la Chzter tiene un carisma muy especial que lo transmite en sus rolas y no solo eso sino que tiene una magia a la hora de componer y clavarse en el estudio. Es una gran compositora y para mí de los proyectos con mayor versatilidad. Shimi La Malyka va empezando, pero tiene ahí algo especial en su proyecto.

Si le dieras un consejo a otros artistas  ¿cuál sería?

Les daría dos: Cree en ti, porque hay momentos en la vida donde te vas a quedar solito y solamente eres tú con tus sueños. Si tienes gente que confía y te arropa, felicidades, agárrate de esas personas y vas a llegar hasta donde hasta donde tope; pero si no, pues nada más te toca verte al espejo y reconocerte como tu único aliado.

Y el consejo número dos, que la neta para mí ha sido muy importante en este proceso, sería: no te compares.  Justo con todas las redes sociales vemos todo lo que pasa alrededor, muchas personas haciendo cosas y, de repente, puedes perderte en eso pero nadie ha vivido los mismos procesos que tú, nadie ha pisado tus zapatos. Solamente tú sabes cuáles son tus ventajas y tus desventajas y compararte con los de allá afuera no te va a servir de nada.

  

Te recomendamos
Foto perfil de Sher Fautes
Sher Fautes Escritora Instructora certificada en entrenamiento funcional, HIIT y gimnasio por la academia Gualda Trainnig, con enfoque en el fitness basado en la ciencia y apasionada de los deportes y la Fórmula 1. También soy estudiante de comunicación y tengo habilidades en redacción deportiva, marketing digital y relaciones públicas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?