¿Padeces de ansiedad financiera? ¿Sabes qué es y cómo se presentan sus síntomas? Según datos del reporte Global Investor Pulse de la empresa de gestión de inversiones BlackRock, en México el dinero es la principal causa de estrés en la población. En buena medida se debe a una baja educación financiera formal en el país y a contextos económicamente complejos, ante los cuales los mexicanos no saben cómo cuidar su dinero y su patrimonio.
“El dinero me moja”: crónica de una experiencia como escort
En sintonía, la consultora Deloitte apunta que el 60% de las personas que padecen ansiedad en México, señalan que es debido a problemas con sus finanzas.
Refiere que esta situación es una consecuencia de los desafíos que representan los altos niveles de inflación, ya que la mayoría de los mexicanos viven al día, no cuentan con ningún tipo de blindaje financiero como cuenta de ahorros o seguros, y por ello, cada vez que los precios suben, su salud financiera y emocional se ve trastocada.
¿Cómo tratar los problemas psicológicos del hombre?
“La ansiedad financiera es una condición que afecta a muchas personas no sólo en México, sino en todo el mundo. Esto puede llegar a ser tan grave que incluso límite a las personas para poner en orden sus gastos”, explica Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva, startup de servicios de atención al cliente y cobranza.
Añade que cuando alguien tiene deudas, a menudo es contactado por una empresa de cobranza. Ese proceso puede ser un factor que aumente la ansiedad o preocupación del deudor; sin embargo, sostiene, más bien se trata de una opción para recuperar su tranquilidad y tomar en sus manos el control de su dinero.
“Las empresas de cobranza pueden ser aliados valiosos para alguien que está tratando de arreglar sus finanzas. Tienen experiencia en trabajar con personas con deudas y pueden proporcionar asesoramiento y apoyo a los deudores. En el fondo, la mala percepción de estas compañías se debe a un profundo problema de falta de educación financiera, al igual que la mala gestión de ingresos”, agrega Ramírez.
El dinero es la causa principal de nuestra ansiedad.
De acuerdo con Coperva, es importante que una persona detecte si su mala gestión financiera está impactando en su salud. Estos son cinco síntomas de que una persona padece ansiedad financiera:
Una persona que sufre de ansiedad financiera está constantemente preocupada por el
dinero. Pasa mucho tiempo pensando en sus finanzas, preocupándose por cómo pagar sus
facturas o cómo llegar a fin de mes.
Abrir estados de cuenta bancarios o de tarjeta de crédito se vuelve una tarea desagradable para alguien que sufre de ansiedad financiera. Da terror ver el saldo de su cuenta o la cantidad de deudas que han acumulado.
La ansiedad financiera causa dificultades para dormir. Una persona puede estar alarmada por sus finanzas y no poder dormir debido a sus pensamientos y preocupaciones, tratando de encontrar soluciones a sus pagos pendientes.
Sexomnia: Hay personas que estando dormidas manifiestan comportamientos eróticos
El estrés financiero también puede afectar el apetito de una persona. En medio de deudas, el interés en la comida desaparece.
Una persona que tiene deudas o problemas financieros puede sentirse avergonzada y
culpable. Sienten que su situación financiera es una falla personal y evitan hablar sobre ella o buscar ayuda.
Es importante que si presentas los síntomas de ansiedad financiera, busques ayuda profesional, pero sobre todo, aprendas a organizar tus finanzas para que no afecten tu salud física y mental.}
Los masajes con final feliz existen: Hanna se dedica a darlos