5 cosas que esperar del concierto de Depeche Mode
Hace unos meses, Visit San Antonio nos invitó a disfrutar del concierto de Depeche Mode en el AT&T Center de la ciudad texana, como parte de la gira “Memento Mori” de la agrupación britanica, y ante la cercanía de los tres conciertos que Dave Gahan y Martin Gore ofrecerán en el Foro, te podemos adelantar 5 cosas que deberás esperar de los conciertos de Depeche Mode en México.
1 Un homenaje a Andy Fletcher
Para quienes tienen la duda, la ausencia de Andy Fletcher se percibe en dos medidas. Respecto al sonido del grupo, si bien con los años se escucha mucho más orgánico y rockero que electrónico, se siente muchísimo que Fletcher dejó un vacío que no se puede llenar.
Ver esta publicación en InstagramEste video te puede interesar
Sin embargo, esa misma melancolía que se respira, produce momentos muy emotivos. En el momento de interpretar “Waiting for the night” se acercan a la parte frontal del escenario y cantam juntos lo que parece un homenaje a su compañero muerto el 26 de mayo de 2022.
2 Una experiencia inmersiva
Quienes hayan visto a Depeche Mode anteriormente en vivo, sabe que lo suyo no es montar escenografías descomunales, sino apostar por pantallas 4K y proyecciones de muy alta calidad. Ya sea con acercamientos a Gahan, que no ha dejado de mover los brazos, girar como trompo y animar al público, a los acordes de Gore en la guitarra, y otras proyecciones desconcertantes, como el famoso video “de los bovinos”, el espectáculo visual sumerge a la audiencia en una experiencia inmersiva.
Un reconocimiento especial merecen los músicos de apoyo, el baterista Christian Eigner y el tecladista Peter Gordeno.
3 Merch de colección
Un aspecto a descatar es la mercancía oficial. Andy Fletcher ya no aparece en las fotografías, por lo que sin pretenderlo seguramente se volverán camisetas coleccionables.
Conoce todo lo que hay que hacer en Toronto
En México, hay quienes prefieren adquirir mercancía pirata afuera del recinto, la cual en ocasiones tiene diseños más llamativos, pero en resumen, la merch de “Memento Mori” definitivamente se volverá un tesoro para los fans de Depeche Mode.
4 Un set list muchos de hits y pocas nuevas
Los clásicos nunca pasan de moda. Aunque para los seguidores más hardcore del grupo pudiera no ser la experiencia más excitante, lo cierto es que el set list que Depeche Mode interpreta durante esta gira está plagado de hits. Son más o menos 23 canciones, con muy pocas variaciones entre conciertos. De hecho, su show es un gran musical perfectamente montado y cronometrado.
Entre las infaltables figuran “Enjoy the silence”, “John the Revelator”, “It’s not good”, “I can’t get enough” y “Personal Jesus”.
Pero también las que forman parte del disco “Memento Mori”, como “My Cosmos is mine” “Wagging tongue” y “Ghosts again”.
5 Un abridor sorpresa
Algo más que deberías esperar como parte de estas 5 cosas que esperar del concierto de Depeche Mode, son los abridores.
Dave Gahan y Martin Gore se encargan personalmente de la selección de sus opening acts y mientras en la gira europea contaron con la participación de Cold Cave, Young Fathers, Hope, la ex vocalista de Savages, Jehnny Beth, y los triphoperos de Haelos.
En norteamérica, esa misma posición la jugaron Kelly Lee Owens (que fue quien nos tocó en San Antonio), DIIV y nuevamente Young Fathers.
En el caso de México, aún no se ha anunciado quién será el encargado de abrir los conciertos del Foro Sol el 21, 23 y 25 de septiembre.
Aún se pueden conseguir los últimos boletos a través de Ticketmaster.