Esta app mapea los casos de coronavirus en México

Ante el riesgo de contagio de COVID-19, los mexicanos han desarrollado diversas iniciativas para disminuir la expansión de esta pandemia en el país. Desde proyectos para apoyar a la industria restaurantera, hasta COVIDMapp, una aplicación que mapea las zonas de contagio en el territorio nacional.
El mapa utiliza el sistema de inteligencia artificial mexicano AILEENN para crear reportes, gráficas, tendencias, estadísticas y recomendaciones. El uso de esta aplicación es gratuito y los creadores aseguraron que la información proporcionada será completamente anónima y confidencial.
Cómo funciona la aplicación COVIDMapp
La plataforma creada por la compañía JiiT Technologies funciona a través del registro de síntomas y casos confirmados reportados por los propios usuarios de esta app, por lo que si bien funciona como un registro relevante, no es uno definitivo. Mediante un análisis multivariable, esta puede detectar patrones de correlación con medidas sanitarias, confinamientos y otras acciones preventivas.
Por ejemplo, COVIDMapp localiza nuevos focos de contagio, predice índices de crecimiento, alerta a las autoridades oportunamente y permite tomar decisiones de una manera más rápida y eficiente respecto a los recursos médicos como hospitales, camas y respiradores.
Para acceder al sistema, debes proporcionar tu número de celular en este enlace e ingresar el código de confirmación recibido. A continuación, deberás crear una clave de acceso y proporcionar tu fecha de nacimiento. Por último, solo tienes que ingresar tus síntomas actuales, con los cuales obtendrás un porcentaje de posibilidad de contagio de coronavirus. Es importante que actualices esta última sección constantemente.
Una vez realizado esto, podrás consultar el mapa de reportes, hospitales, noticias relevantes, y actualizar sus síntomas en COVIDMapp. Además, encontrarás información relevante para la prevención de contagio.
Planes a futuro
COVIDMApp nos permite a mapear los casos contagiados de #Covid_19 ayúdanos y regístrate #yoconfioenti #vapormexico #cuidemosmexico #quedateencasa #mexicosolidario pic.twitter.com/NmTdbjAeJo
— COVIDMApp (@covidmapp1) April 5, 2020
Si bien, la aplicación comenzó a funcionar el 5 de abril de este año, los desarrolladores ya tienen planes a futuro que consisten en obtener los permisos necesarios para que, en caso de que un usuario confirme mediante una prueba que es COVID-19 positivo, se pueda solicitar su aprobación para tratar de buscar la ruta de contagio que pudo haber seguido durante los últimos 20 días y localizar personas con quienes haya tenido contacto durante ese periodo y corran riesgo de estar contagiadas.
COVIDMApp funciona en todas las plataformas y en todos los navegadores de internet para PC, MAC, iOS y Android.