El asma afecta nuestras emociones y ¡hasta la vida sexual!

¿Mientras estás con tu pareja has tenido problemas para respirar? ¿La falta de aire te dificulta conciliar el sueño o permanecer dormido/a? No siempre es amor el que te deja sin aire, puedes tener un problema respiratorio que tienes que atacar de raíz.
En México, casi ocho millones de personas pierden la capacidad de respirar con normalidad debido a una afección en los pulmones que inflama sus vías respiratorias, lo que les provoca tos y falta de aire: el asma.
Todo lo que necesitas saber sobre los alimentos afrodisíacos
Cómo influye el asma en nuestras emociones
Es probable que al pensar en una persona con asma, se asuma que le es difícil hacer ejercicio. Sin embargo, la única afectación no solo es física, sino también emocional.
Una persona con asma puede enfrentar diversos trastornos emocionales como ansiedad o depresión, impactando de forma negativa sus relaciones interpersonales. Cuando se trata de casos graves puede ocasionar el aislamiento de quienes la padecen, dificultando sus relaciones familiares, con amistades e incluso, causarles problemas con su pareja.
Por si fuera poco, los pacientes con asma también padecen insomnio, que es la dificultad para conciliar el sueño o para mantenerse dormidos, en estos casos debido a la falta de aire, lo que aumenta sus episodios de ansiedad e irritabilidad.
Hoy gracias al avance de la ciencia, los pacientes con asma cuentan con múltiples tratamientos, destacando las terapias biotecnológicas, como el nuevo tratamiento biológico de Sanofi, llamado dupilumab, que es una solución innovadora para el control del asma para controlar de raíz esta.
“No todos los pacientes reaccionan igual a los tratamientos para el asma, ya que existen diferentes grados de la enfermedad y cada caso es particular, por lo que cada uno debe ser revisado por un especialista. Es fundamental conseguir un diagnóstico oportuno y dar seguimiento a esta enfermedad crónica, pues no tiene cura, pero sí se puede controlar” explicó Antonio Loaeza, Director Médico de Sanofi Genzyme.
Para diagnosticar este padecimiento y controlarlo es necesario acudir a un especialista: neumólogo, alergólogo e inmunólogo, quienes podrán determinar el tipo de asma que una persona padece, y el tipo de terapia que necesita, ya que cada caso es único.
Tres situaciones que viven los pacientes con asma grave y no sabías:
Baja Autoestima
Los pacientes con asma tienden a tener tos o silbidos al respirar, por lo que regularmente se sienten inseguros al comunicarse con otras personas por miedo a ser mal vistos o a burlas por parte de sus amigos, familia o pareja. El hecho de hablarle a su crush los cohíbe. Esto no sólo queda en su autoestima, ya que 30% de los pacientes desarrollan ansiedad y 8% sufren de depresión.
¿Se puede tener sexo si se padece de asma?
En los casos graves las relaciones sexuales se convierten en algo complejo. Algunas de las afectaciones del asma en el sexo son falta de deseo sexual, por la tos y falta de aire que les genera; en pacientes hombres, se ha observado que pueden llegar a desarrollar disfunción eréctil y en mujeres, dolor durante el acto sexual o dificultad para llegar al orgasmo.
Limitan la actividad física
¿Te imaginas no poder practicar tu deporte favorito? En algunos casos cuando el ejercicio es demasiado demandante, los pacientes con asma pueden llegar a tener alguna exacerbación, por lo que muchos han dejado de realizar su hobbie por no ponerse en riesgo.
Aislamiento
Muchos pacientes dejan de tener contacto con sus amigos, familiares y pareja, sin embargo, también eligen no salir al mundo por miedo a factores ambientales que les desaten alguna reacción.
No dejes que el asma controle tu vida
Recuerda que la única forma de disminuir estas afectaciones es contar con un tratamiento adecuado, el cual, ayude al paciente a sentirse seguro y le permita realizar sus actividades sin preocupaciones. Consulta a un especialista si padeces o conoces a algún ser querido que padezca asma y aún no encuentre una solución.