Amázzoni: el gin artesanal brasileño que conquista el paladar mexicano

Inspirado en las Guerreras Amazonas, y con el sabor de la mezcla de cinco botánicos amazónicos, llega a México el primer gin artesanal brasileño, creado en 2015 por el arquitecto y diseñador italiano, Arturo Isola, el artista visual brasileño, Alexandre Mezza y el mixólogo argentino Tato Giovannoni, reconocido como uno de los mejores del mundo.

Amázzoni
Arturo Isola fue el encargado de presentar en México este gin que ha sido galardonado en Londres como Mejor Productor Artesanal del Mundo (World Gin Awards 2018), Destilador del Año (World Gin Awards 2021) y Doble Medalla de Oro en la Competencia Mundial de Espirituosos de San Francisco 2019.
Gin Gin: Más que un bar, un tributo a la ginebra

Arturo Isola
Amázzoni es el gin ideal para realizar coctelería
Isola contó que una de sus bebidas favoritas es el Negroni, cuyo ingrediente principal es la ginebra, dando así el primer paso para la creación de Amázzoni. Con orgullo y emoción, presentó el gin en la preparación de cócteles clásicos, destacando el Negroni, donde la ginebra destaca por su olor y sabor a cacao que da justo ese toque amargo y dulce característico de este cóctel italiano.
Además, Amázonni se encuentra ya disponible en sus tres versiones para dar un toque único e inigualable a los cócteles:
Clásico: El primer gin artesanal de Brasil. Es un gin London Dry que se destila a partir de alcohol puro de cereal y agua de manantial natural. Con 5 botánicos exclusivos de Brasil y la selva amazónica.
Río Negro: La segunda adición a la familia Amázzoni y es Super Premium London Dry Rio Negro, el cual se destila a partir de alcohol puro de cereal y agua de manantial natural, e incluye 8 botánicos de Brasil y la selva amazónica.
Maniuara: La incorporación más reciente a la familia Amázzoni y es la mezcla estilo Old Tom de Amázzoni. Se destila a partir de alcohol puro de cereal y agua de manantial natural, siendo más delicado y fresco que las recetas anteriores e incluye un nuevo botánico en su receta: hierba de limón.
Hennessy le da una nueva vida a los cocteles clásicos
Ver esta publicación en Instagram
La destilería se ubica en São Paulo y Río de Janeiro
La destilería, ubicada entre São Paulo y Río de Janeiro, comenzó en una pequeña habitación y se ha convertido en la destilería de ginebra artesanal más grande de América Latina. La finca ha pasado por tres ciclos de uso: plantación de caña de azúcar, café y cachaza, y ahora alberga la destilería sostenible de Amázzoni con una capacidad de producción de 15,000 botellas diarias y el ciclo de producción es 100% sostenible y sin desperdicio. Cabe destacar que se encuentra abierta al público.
Gabriela Moura: La brasileña que debes seguir
Si lo que buscas es probar nuevos sabores, viajar a otros lugares a través del paladar, Amázzoni es la opción perfecta, gracias a su herencia brasileña y a una cuidadosa selección de sus botánicos. Asimismo, promete llevarte a un viaje sensorial lleno de historia, cultura y pasión por la excelencia. Amázzoni es la invitación a descubrir los sabores de Brasil.