Vive Latino 2023: El día en que Enjambre superó a Red Hot Chili Peppers

El pasado fin de semana se vivió la vigésima primera edición del Festival más grande de rock latinamericano: El Vive Latino 2023.
Entre la fiesta, la comedia, lucha libre y música, el pasado 18 y 19 de marzo pudimos disfrutar de una edición más del consagrado Festival Vive Latino.

UB40 – Vive Latino 2023 – Foto: Liliana Estrada/OCESA
Es así como en sus cinco escenarios de música desfilaron una variedad de nombres que iban desde Tokyo Ska Paradise Orchestra, Café Tacuba, Daniela Spalla, Carla Morrison, Los Pericos, hasta De Saloon, Las Ligas Menores, Dharius, entre otros.
Mientras, en Casa Comedy se disfrutó de algunos standuperos como Mónica Escobedo, Jero Freixas, Paty Bacelis e Isabel Fernández que le hacían segunda a la Lucha Libre, también presente en el festival.
Cartelera de conciertos de marzo 2023: cuándo, dónde y cuánto
Asimismo, el Vive Latino se ha caracterizado además por ser plataforma para otros géneros musicales, por lo que también se pudo disfrutar del regional mexicano de Carín León, Grupo Pesado así como el folklore de La santa Cecilia y Lila Downs.
De vuelta a los 00s

Lost Acapulco – Vive Latino 2023 – Foto: Kenia López
Este Vive Latino revivió la melancolía de los 00s pues pudimos presenciar el regreso de muchas bandas que creímos no volverían como lo fue Austin TV, Los Dynamite, Resorte, QBO, Plastilina Mosh, Lost Acapulco y por supuesto, Los Bunkers.
Fue en esta última banda en donde decidí plantarme en el escenario principal para, además de disfrutar sus clásicos después de más de una década sin verlos, lograr estar lo más cerca posible de los Red Hot Chili Peppers.

Los Bunkers – Vive Latino 2023 – Foto: Lulú Urdapilleta/OCESA
Es así como a las 6:00 pm del domingo el Foro Sol ya se encontraba abarrotado de fans que coreamos a todo pulmón: “Llueve sobre la ciudad”, “Ven aquí”, “Miéntele” y el clásico de Los Ángeles Negros “Y volveré”.
Al término de la banda chilena, la afluencia siguió por otro camino mientras yo me acerqué un par de metros al escenario.
Dream of californication

Red Hot Chili Peppers – Vive Latino 2023 – Foto: Lulú Urdapilleta/OCESA
Mis nervios me hicieron recordar la última vez que vi a los californianos en concierto, pues tuvieron que sacarme cargando debido a que no podía moverme y apenas podía respirar, sin embargo en esta ocasión no fue así, comenzaron con mucha energía el primer track del setlist: “Around the world”, pero no, la gente no tenía la energía suficiente para asfixiarte.
Luego le siguió “Dani California” “Scar Tissue” y la gente bajaba más y más sus energías al igual que la banda.
Javier Blake: “Los fanáticos del rock buscan la satisfacción a largo plazo”
Someone Reach Out
Mi decepción fue más por el público que por Anthony Kiedis y sus amigos, pues pensé “claro! a quién se le ocurrió meter a los legendarios Red Hot Chili Peppers antes que a Enjambre, aquí hay puro fan de los zacatecanos”.

Red Hot Chili Peppers – Vive Latino 2023 – Foto: Kenia López
Es así como con una energía media tocaron sus más recientes sencillos “Reach Out”, “Black Summer” y “Tippa My Tongue” hasta llegar al clásico “Californication” en donde todos sacaron sus celulares y corearon.
Al terminar la primera parte, la gente no se molestó mucho por pedir otra, sin embargo, había tiempo y lo hicieron por lo que la banda regresó con “Under the bridge” y para cerrar con broche de oro “Give it Away”.

Red Hot Chili Peppers – Vive Latino2023 – Foto: Kenia López
En ese momento me quedó un sabor agridulce, pues todos comenzaron a salir del Foro, no estaban esperando a Enjambre, realmente iban por Red Hot Chili Peppers, en lo que a mí respecta, no era el escenario indicado para la banda.
Fui a desahogarme un poco con Los Dynamite en donde me tardé casi 40 minutos en llegar por el mar de gente que caminaba hacia diferentes direcciones al mismo tiempo que cuidaban sus celulares.
Me tumbas del impacto

Kinky – Vive Latino 2023 – Foto: César Vicuña/OCESA
Comenzó Kinky y me lancé a curiosear con Enjambre; para mi vuelta al escenario ya estaba nuevamente lleno y con una energía indiscutible, se oía “Dulce Soledad” al unísono y la gente se veía conmocionada, varias lágrimas cayeron al suelo.
Con “Cámara de faltas”, los zacatecanos concretaron su espectacular actuación y conexión con sus más fieles fans que cantaron cada una de sus canciones.

Enjambre – Vive Latino2023 – Foto: Lulú Urdapilleta/OCESA
Para “Elemento” un puñado de diamantinas iluminaron el cielo y ahí estaba yo observando desde la distancia una postal que quedó en el recuerdo, para muchos, como la noche en que Enjambre superó a los Red Hot Chili Peppers.
Momentos después olvidé lo sucedido con Plastilina Mosh, quienes dieron dar cátedra del dance con canciones como “Peligroso Pop”, “Mr, P. Mosh ” y “Afroman “.

Plastilina Mosh – Vive Latino2023 – Foto: César Vicuña/OCESA
A su término decidí volver a casa y mientras caminaba a la salida de Ciudad Deportiva escuchaba al fondo la voz de Beto Zapata llevando a Grupo Pesado y a los caminantes por buen sendero.
Es así como, gracias a OCESA, la productora más grade de América Latina, concluyó una edición más del ya consagrado Vive Latino y ¡que empiece la cuenta regresiva!