Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Timothy Brownie regresa con su último álbum: Dancestral

Por: Kenia López 28 Sep 2020
Hablamos con la banda sobre sus sencillos: “Mi gente” y “Rey Tumba”, además de sus distintas facetas dentro de la industria.
Timothy Brownie regresa con su último álbum: Dancestral

La banda intercultural, Timothy Brownie, presenta este año su último material discográfico bautizado como Dancestral, “un collage musical y rítmico dibujando una línea desde África a Latinoamérica, de New York a la Ciudad de México”.

Hablamos con la banda sobre sus sencillos: “Mi gente” y “Rey Tumba”, además de sus distintas facetas dentro de la industria.

¿Cómo surge esta mezcla guapachosa que es “Mi gente”? 

Este video te puede interesar

Surge desde que nos encontramos con Fania Records tocando en Miami; nos conocimos  con gente de España y fueron a ver; hablamos de sampleos que es lo que trabajamos mucho y les preguntamos sobre los archivos que tenían guardados, que si podíamos usarlos y nos dijeron que sí. De ahí nos abrimos paso en el mundo de la salsa lo cual no conocíamos mucho y surgió “Mi Gente” el primer corte del disco.

Ustedes ya tenían un sonido muy característico, ¿qué tan difícil fue hacer este cambio dentro de su música?

“Mi gente” ha estado en nuestro repertorio en vivo desde hace algunos años. Es una canción que nos gusta mucho a pesar de los años que llevamos tocándola y esta fusión era para mostrar esta nueva etapa de Timothy Brownie.

¿Cuál es el aspecto que más resaltarían dentro de su disco Dancestral?

Para mi tiene un par de particularidades, es como un set cuando escuchas el disco de principio a fin, están todas conectadas, y es como nuestro sello porque nosotros en vivo tocamos casi como un Dj Set en el formato en que no damos tiempo entre canción y canción. Otra es el baile que es casi el eje central de todo el material que no tiene una temporalidad.

¿Por qué seguirle apostando al electro dance y no a otros géneros como el reggaetón?

No nos movemos por lo que está pasando, siempre hemos ido por el lado del dance tirándole al house pero en este disco hay otras cosas, si exploramos diferentes ritmos porque ese es un poco el viaje de Timothy, buscar en la música latina aunque no por moda.

Hace unos meses entrevisté a Dapuntobeat quienes aclararon tajantemente que no son DJ´s, ¿cómo describirían a Timothy Brownie?

Somos más una banda. En vivo hay más músicos en escena que dan más esa sensación por ejemplo Andrés si es el DJ-MC, pero además tenemos percusiones, batería y bajo; somos una banda tocando música en vivo y la diferencia de un Set es que nuestras mezclas están basadas en canciones nuestras.

Timothy Brownie es característico por sus shows en vivo ¿han pensado en otras alternativas debido a las cancelaciones por la pandemia? 

Hemos tocado en lugares pequeños como el Alicia hasta en festivales grandes y nos adaptamos y queremos que el show se adapte siempre. Así que estamos preparados para hacer el show en cualquier lugar y adaptarlo a un streaming. 

https://www.instagram.com/p/CFIVYTsD97T/

¿Qué tan difícil ha sido matchar sus actividades de productores, ingenieros, actores etc. con Timothy Brownie?

Ha sido muy orgánico, porque precisamente eso tambien es Timothy Brownie, cada uno aporta con los visuales, las RP, el conocimiento del medio; lo mezclamos y hacemos las dos cosas al mismo tiempo y nos gusta combinar estas facetas. Por eso estamos desde hace mucho tiempo juntos y eso nos descansa como familia y banda.

¿Qué nos pueden decir sobre la contraparte de “Mi Gente”: “Rey Tumba”? 

“Rey Tumba” es de las canciones más nuevas que tenemos y como el disco tardó en salir, decidimos incluirla en el mismo. Está bueno porque representa otro lado de Timothy como tú dijiste, “Mi Gente” era más guapachosa y esta es más oscura con samples y la voz de una cantante española. Fue abrirnos un poquito más y quedó algo muy bueno, es una fusión menos latina y más tirándole al gitano y flamenco mezclado con algo oscuro, quisimos sacar dos canciones que representan los dos extremos del disco.

¿Cuál es el mood ideal para escuchar a Timothy Brownie?

Te lo voy a explicar con nuestras tocadas en vivo, de repente encuentras familias y luego gente de 70 años bailando y eso lo pasamos a que pueden escuchar a Timothy en cualquier momento de tu día puede ser en un viaje en la playa para bailar con tu chica y por eso es tan amplio nuestro catalogo de música para el puro baile en cualquier momento 

Nos han dicho que es música de carretera y muchos nos han escuchado en viajes, sobre todo este disco que es un tanto luminoso y es un disco para arrancar con pilas en estos tiempos.

Javier Blake: “Los fanáticos del rock buscan la satisfacción a largo plazo” 

 

Te recomendamos
Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?