Sech: “Los reggaetoneros son los nuevos rockstars”

Carlos Isaías Morales Williams, conocido simplemente como Sech, es uno de los exponentes de reggaetón más destacados de los últimos años. De origen panameño, Sech nos cuenta sobre su carrera, su conexión con México y su más reciente álbum titulado “42”.
PLAYBOY: Tu más reciente álbum es titulado “42”, ¿qué significa este número para ti?
SECH: Toda la historia comienza desde ‘Jackie Robbinson’, el primer beisbolista de color en las grandes ligas, ahí comienza una historia muy hermosa. Cortando la historia un poco… le quitan ese número y se lo dan a un beisbolista llamado Mariano Rivera, un beisbolista panameño que logró muchísimo; para mi fue el mejor cerrador de todos los tiempos y es como si me estuvieran dando el número a mí, en términos generales.
PLAYBOY: ¿Hay alguna canción inspirada en esta historia?
SECH: No hay canción dedicada a la historia, pero estoy haciendo un documental, en cuanto a hechos, que voy a explicar, lo que pienso y la historia del por qué el “42”.
PLAYBOY: Tu álbum va desde “Pata’ Abajo” hasta “Sal y Perrea”, ¿hay alguna relación entre estos diez tracks?
SECH: Mi hermano en medio de la pandemia encontró un cuaderno en donde escribí muchas cosas respecto a mi vida mientras estaba terminando el colegio. Todas las canciones tienen en común que son historias basadas en mi vida personal. Las hice música, lo que me gusta, de ’42’ es que es Sech siendo Sech.
PLAYBOY: Vi que eres multiinstrumentista. ¿Por qué te decides por el género urbano?
SECH: La música urbana a mí me inyectó desde muy pequeño. Desde El General y artistas pioneros de mi país, también escuchando mucha música de Jamaica. Cuando salió el reggaetón también me marcó muchísimo, entonces me dije que si algún día me convertía en artista, me inclinaría por el género urbano. Ahí comienza la historia.
PLAYBOY: Para ti en dónde comenzó el reggaetón, ¿en Panamá o Puerto Rico?
SECH: Si hablamos de dónde comenzó, comenzó en Jamaica por el reggae, es la raíz de todo. Nosotros lo hicimos en español por primera vez, vuelve a comenzar acá y de ahí lo llevaron a Puerto Rico, prácticamente, lo convirtieron en algo global.
PLAYBOY: ¿Qué tan difícil fue para ti llegar al éxito sin ser boricua?
SECH: La gente escucha artistas de donde sea, de Panamá, Puerto Rico, Colombia, México. Hay artistas de todos lados en estos momentos, así que ser panameño no te impide lograr algo.
PLAYBOY: Tienes 27 años y ya has colaborado con todos los grandes reggaetoneros, ¿hay alguno en la lista con el que te guste colaborar o te falte?
SECH: Mis respetos a todos los colegas y no me falta nadie, sinceramente, pero volvería a colaborar con los mismos colegas y otros artistas anglo, quizás, que me llaman la atención y respeto muchísimo.
PLAYBOY: Según Spotify la Ciudad de México es el lugar donde más te escuchan, ¿a qué crees que se debe está conexión?
SECH: No sé, yo los amo mucho. Tal vez se dieron cuenta de eso y explica el por qué me escuchan tanto. México es un lugar muy hermoso, me gusta mucho cada vez que voy.
PLAYBOY: ¿Cuál es el origen de “Sech”?
SECH: Me lo puso un amigo cuando estaba grabando mi primera canción y al final el productor me pregunta ‘¿cuál es tu nombre?’, queriendo que al final de la canción dijera algo, entonces abre la puerta y me dice ‘te vas a llamar Sech’. Luego buscando un poco los significados me di cuenta que venían de muchos países, incluso en algebra también tiene un significado.
PLAYBOY: Durante toda tu carrera, ¿tienes alguna canción que te haya marcado? O ¿alguna canción favorita?
SECH: Todas las canciones son una aventura. Todas las canciones son una historia y en todas las canciones plasmo algo y cada que escucho un tema me recuerdan cosas. Entonces no ten- go una en específico”.
PLAYBOY: ¿Hay alguna colaboración en donde hayas sentido ese flow natural?
SECH: Con Arcángel. Tenemos una química increíble. Con todos en realidad, pero él es uno, “Los Vengadores” (Feid, Dalex, Rafa Pabön, Justin Quiles, Nicky Jam, Lenny Tavarez), chicos que vienen desde cero. Nos conocimos en Colombia y de ahí nos unimos e hicimos un sinfín de canciones que también fueron éxitos. Con ellos también tengo una química brutal.
PLAYBOY: ¿Hace diez años qué estabas haciendo? ¿Te imaginaste estar aquí?
SECH: Sí me lo imaginaba, porque estaba viendo mi Instragam, posts viejos, donde siempre
subía cosas de Grammy y que algún día lo iba a lograr.
PLAYBOY: ¿Qué consejo les darías a todos esos chicos que comienzan en el género urbano?
SECH: No se dejen nunca, siempre te van a decir que no se puede. Yo digo esta frase porque es real, lo primero que te van a decir es no. ¿Te imaginas la primera persona que fue a la luna? La primera vez que lo dijo seguro sus amigos se burlaron. Entonces no dejes que nadie te rompa tus sueños, él siguió sus sueños, fue a la luna y lo demás es historia. No te des por vencido por más grandes que sean tus sueños.
PLAYBOY: ¿Qué le dirías al Sech de hace diez años?
SECH: Que no se dé por vencido. Habrá gente que le diga que se quite y no lo tiene que hacer porque lo va a lograr”.
PLAYBOY: ¿Crees que el reggaetón es el nuevo rock?
SECH: Yo respeto todos los géneros, pero digamos que si es así, el trap también es el nuevo rock. Si vamos a un show de trap, la gente está saltando, haciendo slam, lo mismo que hacen en el rock. El comportamiento del público del trap es más rockero que el del reggaetón.
PLAYBOY: Y en cuanto a actitud, ¿los reggaetoneros son los nuevos rockstars?
SECH: Eso sí, somos bien locos en estos momentos. Estamos haciendo las cosas como las sentimos, yo creo que un rockstar es eso; una persona que está haciendo lo que le da la gana. Entonces sí somos rockstars.
PLAYBOY: ¿Qué es lo más loco que te ha tocado ver en un concierto?
SECH: Una vez estaba en mi camerino se metió una persona desde el techo, cómo se metió, no sé, pero salió de la nada y cayó como si fuera Spiderman. Eso fue algo bien loco.
PLAYBOY: ¿Cuál fue tu primer acercamiento con Playboy?
SECH: Tú sabes, cosas de pequeños. Veía siempre cosas y también la Mansión, muchas cosas que no fueron tan profundas porque era muy pequeño.
PLAYBOY: ¿Qué le dirías al público para que se anime a escuchar “42”?
SECH: Es Sech siendo Sech. Sin ningún tipo de censura y lo van a notar en todo lo que yo haga, en los vídeos, canciones, todo. Voy a ser yo sin pensar, quizá, en un número, en la industria, seré yo y ya. Lo que tenga que decir, lo voy a decir alto y claro. Real.
