Hablemos de perreo.
Fue por allá de 2016 cuando escuché por primera vez a Tony Money & Young Mickey. A finales de ese año vino la mítica banda de trap y reggaeton española Pxxr Gvng, a presentarse por segunda vez a nuestro país.
En el flyer aparecían muchos abridores, varios de los cuales jamás había escuchado hablar entre ellos estos vatos.
Con el afán de no quedarme con cara de menso en el show al que planeaba ir me puse a googlear cada uno de los actos anunciados hasta llegar a T.Y.
Me salió el tema “Tu Mirada” y mi cabeza explotó, esto era calle de verdad. Sonaba a reggaeton pero no era boricua, sus expresiones eran meramente mexas y de barrio algo que en ese momento no era muy común en los proyectos nacionales de ese momento.
Para ese momento (noviembre 2016), estos vatos originarios del barrio de Santo Domingo, Coyoacán –uno de los barrios más densos del sur de la CDMX– ya tenían trepados varios temas, la mayoría producidos por BrunOG, uno de los productores más importantes del género urbano de nuestro país.
Para no hacer el cuento largo, escuché todas, me enamoré de ellas de inmediato y llegué al show preparado para corear cada una sin errar una sola rima.
La carrera de T.Y. en ese momento comenzó a ir en ascenso, al menos desde mi perspectiva de observador de la movida perreadora de la ciudad.
El siguiente año acompañaron a Bruno, en su set en Ceremonia, mismo que sucedió mientras Bjork tocaba en el escenario principal de dicho festival. Sin embargo, esto no fue impedimento para que su carpa estuviera repleta de juventud perreadora dándolo todo en la pista mientras este par de vatos locos soltaban versos obscenos sin parar.
Por esos meses también lanzaron el video de “Sedúceme”, uno de sus temas más sonados.
A pesar de ir para arriba, el dueto tuvo un bajón en 2018 y 2019, lanzando pocos temas y presentándose poco, parecía que la promesa del perreo local se venía abajo.
Sin embargo a finales del 2019 las rolas comenzaron a salir y lograron empezar a salir del barrio a presentarse a locales importantes de la vida nocturna nacional (Rico, Terminal, Bar Oriente, por mencionar algunos).
Esto les dio un segundo impulso y cuando todo parecía estar estable, llegó la pandemia.
Silver Rose: se sufre haciendo rock en tiempos de perreo
Si bien la pandemia los alejó de los escenarios, también provocó que se concentraran en nuevos temas, siendo el más llamativo de ellos: “Evangélicos de Calle” junto a Kaydy Cain, ex-miembro de Pxxr Gvng, esa mítica banda a la que fui a ver en 2016 y por los cuales pude conocer a T.Y..
La relación con Kaydy siempre fue muy buena. En el documental de Pxxr Gvng que relata su paso por México en 2015 (sí, un año antes de que los descubriera), se les puede ver echando trago callejero con los españoles.
Igual, Kaydy mencionó a Evangélicos de Calles (el crew al que pertenece T.Y.) en su tema “Blessed”.
Si no ven para dónde va tanto choro pues aquí les va: acaban de lanzar un nuevo tema que me gustó tanto que tengo que compartirlo con ustedes.
A simple vista “Pide Reggaeton”, es un tema más de reggaeton, o sea que si no te gusta el género probablemente lo odies y digas: piro sueni a todo lo que salió antes, en voz chillona.
Sin embargo lo que me gusta de esta rola es la facilidad con la que estos MC’s retratan a su cuadra, sus perreos, su barrio. La escuchas y te imaginas de inmediato perreo pero también calle, camaradería y, ¿por qué no?, sexo, al fin de cuentas ¿no es eso lo que nos une a todos en este espacio?
Así que por favor, si lo tuyo es el perreo, date la oportunidad de escuchar a esto vatos, que desde la calle lanzan temas para la calle.