Mario San Roman: The Beatles, Buñuel y su gira en México

El músico español Mario San Román arrancará una gira en México en el presente mes de septiembre. Al respecto, tuvimos una conversación a distancia, en la que el madrileño, con fuerte influencia del pop y la balada, expresó su emoción por los conciertos que realizará en la CDMX, el Estado de México y Puebla.
Pelayo: no es un restaurante de comida española (tradicional)
“Empezamos la gira en septiembre en México y continuamos en Madrid, en España, hasta febrero”, expresa.
View this post on InstagramEste video te puede interesar
Es director de un corto sobre Alzheimer
Hablamos de música y de cine, sus principales pasiones. Porque además de compositor, Mario San Román también es realizador. Es director del cortometraje “Nunca es tarde”, que trata una historia de amor entre dos personas que padecen Alzheimer.
“Estuve cerca de una persona con Alzheimer y me dio por escribir sobre ello, hacer el guión, dirigirlo y, al final, fue un un corto que ganó muchos premios y a la gente lo creció mucho. Cuando estaba en el cine presentándolo, se escuchaba a la gente llorando y aplaudiendo cuando terminó, ¡fue fantástico!”.
En lo que respecta a la música, Mario San Román se confesó un Beetlemaníaco incurable. Entre sus recuerdos más antiguos, destaca el de su madre poniéndole canciones del Cuarteto de Liverpool, que hasta el día de hoy se mantiene como una de sus influencias más notables.
Nicole Zurich: la más bella de Colombia en la habitación de los Beatles
Mario San Román colaboró con David Summers
Así se puede constatar en algunas de sus recientes colaboraciones, como lo son canciones como “Fin”, junto a David Summers, el vocalista, bajista y principal compositor de Hombres G. Lo mismo en “La hora de los cretinos”, el track en el que invitó al vocalista de Elefantes, Shuarma.
Del autor de “Devuélveme a mi chica”, dice: “David Summers es un tío que tiene una trayectoria musical magnífica, ha vendido discos en todo el mundo y sigue haciendo giras súper potentes. Es increíble que me haya brindado la ocasión de cantar conmigo esa canción. A mí, me abre muchas puertas”.
Finalmente, y a propósito de las fechas que ofrecerá en nuestro país y que se pueden consultar a detalle en sus redes sociales, dijo que con México tiene un sentimiento especial, debido a que uno de sus cineastas favoritos vivió aquí.
“De cine podría estar platicando todo el día, pero hay que hablar de Luis Buñuel, gran amigo de Dalí, que en México hizo ‘Los olvidados’ y que, con eso, rompió todos los moldes”.