Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

iLe llega al Lunario este 9 de abril

Por: Jahir Gutiérrez 31 Ene 2025
iLe lanzó un nuevo single titulado "Me Hiciste Quedar Mal" y con ese pretexto, hablamos de su compromiso con el arte y su comunidad.
iLe llega al Lunario este 9 de abril
ILE

iLe se presentará este 09 de abril en el Lunario del Auditorio Nacional. Los boletos se pueden comprar en Ticketmaster. La compositora y cantante está consciente de que, con todos los cambios que la industria musical ha experimentado en la actual era de las redes sociales y de la inteligencia artificial, es cada vez más raro ver proyectos en los que la creación musical es un trabajo colectivo. Los proyectos solistas, gracias al auge y democratización de tecnologías para la producción musical, representan hoy en día la gran mayoría de la oferta sonora.

Sin embargo, para la cantautora puertorriqueña, la composición de canciones no es un proceso individual sino un trabajo en equipo por el que se debe velar.

La Mala Rodríguez: “Hay momentos para perrear y para escuchar a The Clash”

Caer en la trampa de las relaciones tóxicas

Con tres álbumes de estudio, un Grammy y más de 15 años de carrera artística, iLe permanece fiel a su familia, a su comunidad y a su identidad. No por tener un proyecto solista quiere decir que el trabajo detrás de su música sea de una sola persona, y esto es algo que iLe deja muy en claro, defiende y porta como bandera.

Este video te puede interesar

Con su música, revisita la banda sonora de su vida y toca aquellos temas extraños y fascinantes de la cotidianidad, como lo demuestra en su más reciente sencillo, Me Hiciste Quedar Mal, lanzado tan solo hace unos días. Desde Puerto Rico y vía Zoom, iLe se sentó a platicar con nosotros para contarnos sobre esta nueva canción, el videoclip y de los nuevos procesos creativos que ha ido descubriendo en estos dos años desde Nacarile, su tercer disco.

Alguna vez escuché a Jorge Drexler decir que no es lo mismo escribir una canción desde la letra que desde la música, ¿cómo nació la idea de Me Hiciste Quedar Mal?

La verdad es que esta canción la trabajé hace tiempito ya. Puede que la música viniera primero en este caso y se fue construyendo poco a poco. Por ahí fui conectando con la energía que estaba sintiendo en el momento. De repente esta conexión con este juego de patrones tóxicos por el que desafortunadamente pasamos con distintos tipos de relaciones. También estaba esa frustración que uno siente cuando cree haber caído en la trampa con esa persona que uno idealiza por alguna razón y de repente ve que su lado verdadero no tenía nada que ver. Una persona que al final no se merecía toda la entrega. Me divertí mucho con el tema porque sí creo que son cosas que a veces entre amigas una habla y se vuelve algo normal y luego es raro conectar con personas que sean verdaderas. Siento que muchas personas luego están a la defensiva debido a estas relaciones. La canción era una manera de desahogarse.

Daniela Spalla: una conversación sobre rupturas y miedo al qué dirán

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de iLe (@cabralu)

Es interesante porque es una temática que no habías explorado en otras canciones. Si acaso a lo mejor en Maldito sea el amor o Rescatarme podrían tener una temática paralela pero creo que, como decimos en México, en Me Hiciste Quedar Mal la pedrada es directa. La letra está escrita en segunda persona, no se lo mandas decir.

¡Claro!

Cuéntame, ¿con quiénes colaboraste para la realización de la canción?

Pues la música la trabajé con Ismael Cancel y teníamos ya una base hecha. Poco a poco fui trabajando en la letra pero sentíamos que quizás le faltaba como un destello, algo que cerrara mejor todo, así que decidimos ir con el productor argentino Tatool y a partir de allí sentimos que ya se cerraba todo. Me Hiciste Quedar Mal es una canción que he venido escuchando por mucho tiempo, muchas veces. Lo bueno es que pude darle un descansito durante el proceso y entonces cuando reconecté con ella se dio el momento perfecto para soltarla.

iLe llega al Lunario este 9 de abril 0

Los colaboradores de iLe en este disco

¿Y cuándo y en dónde se grabó la canción?

Fíjate que no sé en cuestión de tiempo exactamente puesto que son varios procesos distintos, desde ajustar detalles, revisitar algunas partes de la canción, y ya estar en el estudio y grabarla. Hay muchas capas de procesos pero en realidad, quizás yo te diría que fueron unos cuantos meses si junto todo. Yo no suelo ser muy rápida, me tomo mi tiempo para ir más allá que solamente tener la letra y la música y listo, ¿no?. Me gusta repasar la canción varias veces hasta estar segura de que logré salir de mí misma una vez que ya queda mi parte. Obviamente tengo mi equipo con el que trabajo, en este caso con Ismael la fuimos trabajando y procesándola juntos. Cuando comienza el proceso de mezcla de repente aparecen cosas que uno no sabe que están sonando ahí y que hay que modificarlas. Grabamos la canción en un estudio que se llama El Parking en Puerto Rico que es donde trabajamos casi todo. Es nuestro estudio donde nos metemos y nos encerramos hasta terminar la canción. No sabemos si hay luz afuera o si es de noche (risas).

Javiera Mena: su renacimiento se llama “Volver a llorar”

Me imagino que debes tener muchas otras canciones en las que estás trabajando. ¿Cómo supiste que Me Hiciste Quedar Mal era la elegida para convertirse en un sencillo?

Pues siento que la canción estaba un poco solita y a mí me seguía gustando mucho. Volvía a ella y la visitaba, pero no fluía como un momento donde sintiera que fuera ideal para soltarla. Finalmente ahora se dio el momento, incluso a la hora de trabajar las ideas del video que teníamos pensadas por fin encontramos una que conectara bien con la canción. Cuando todo se alineó sentí que era el momento correcto.

 ¿Y qué me dices del box, lo practicas? En el video se ve que le pegas con mucha fuerza al saco…

(Risas) Sí, lo sufrí un poco porque originalmente en el videoclip se suponía que tenía que traer guantes de box, pero yo no quería tener guantes. Y sí practico el box desde hace unos años, quizás por eso al principio no quería que el video fuese de eso. Me daba vergüenza y no me conectaba del todo con la idea. Pero luego con mi equipo creativo, que además de Ismael incluye a mi hermana Milena y mi hermano Gabriel, se nos ocurrió que no fuera solamente boxeo sino que además estuviera esta relación de desahogo con el saco de box. Ahí me cuadró mucho mejor porque la canción no solamente trata de una persona que está indignada y ya, sino que también está dolida, como que hay algo vulnerable dentro de la canción que también me gusta que se sienta. Hay veces que el coraje o la rabia que podamos sentir también se puede llegar a disfrazar, y sentía que la imagen del boxeo personificaba mejor esa mezcla de emociones.

Claro, y ahora que mencionas a tus hermanos me parece que algo muy importante de resaltar sobre tu historia es el hecho de que la música, la vida y la familia van muy de la mano en tus canciones y caracterizan tu obra y carrera.

Yo me siento y siempre me voy a sentir agradecida y afortunada de tener una familia grande y amorosa y que todos de cierta manera somos artistas. Para nosotros es muy natural discutir ideas todo el tiempo con transparencia y honestidad, para mí eso es súper valioso. Me encanta trabajar con la familia y compartir canciones e ideas. Es muy lindo cantar canciones de mi abuela, de mi hermana. La canción Maldito Sea El Amor, por ejemplo, fue escrita por José Luis Abreu quien es un compositor de puertorriqueño y amigo a quien quiero mucho también. Siento que el trabajo en comunidad es súper bello y que debemos velar por que se haga cada vez más. Hoy en día todo está bastante individualizado y eso me asusta un poco también. Por un lado claro que todos necesitamos de un espacio propio y pasar un rato a solas, pero al mismo tiempo es importante tener a otras personas que den su retroalimentación para que los proyectos florezcan de una manera más armoniosa.

Su relación con su hermana

¿Durante estos dos años luego de haber lanzado Nacarile, qué ha cambiado en tu manera de aproximarte a la música?

Yo aprendo constantemente de cada proceso y de cómo soy conmigo misma sobre todo trabajando. Aprendo a disfrutarme y a hacer música, que es lo que realmente me gusta, y al final esto es un trabajo también que te drena, te cansa, te agota y te confunde, como que hay un montón de cosas pero al mismo tiempo hay que recordarse que al final esto es lo que me gusta y es lo que me hace sentir bien, lo que me hace sentir libre. Es lo importante de recordar al pasar por un proceso nuevo, y siento que estoy ahora muy bien en eso sobre todo ahora que el mundo en el que estamos viviendo hay mucho que está jodido y a mí lo que me toca es conectarme cada vez más y dar lo que tengo, buscar maneras de seguir trabajando y estar presente en mi comunidad.

“Sandunguea” en el nombre de Niña Dioz

En una de tus canciones, Extraña de Querer, con letra escrita por tu hermana, si no me equivoco, haces referencias literarias a La Metamorfosis de Kafka y a El Tapiz Amarillo de Charlotte Perkins Gilman. Además de la música, ¿qué te ha nutrido últimamente en las otras artes?

Entre mi hermana y yo definitivamente mi hermana es la intelectual (risas) y literaria, yo no caigo en esa categoría. Pero, claro, siento que hay veces que la inspiración llega de maneras inesperadas y eso me encanta también. Más allá de ver o leer ciertas cosas, la vida misma me abruma lo suficiente para profundizar bastante al respecto. Siento que ahora que soy tía y ver los procesos de mis sobrinos creciendo en este mundo con sus propias percepciones es un alivio, porque siento que ahí hay una mentalidad nueva y me encanta la felicidad que ellos tienen, lo cual me da mucha paz y tranquilidad. Al mismo tiempo me hace cuestionar cosas de mí misma y me invita a reconectar con aspectos un poco olvidados de mi propia infancia y que de adultos damos por sentado o no conectamos lo suficiente. Me da ternura ver el cariño que mis hermanos tienen por sus hijos y eso me recuerda a cuando yo era chiquita y recibía un cariño igual. La cotidianidad de la vida y cómo la vivimos me parece extraño y fascinante a la vez y me provoca querer expresarla y liberarla a través de la música.

No te pierdas la oportunidad de escuchar a iLe en el Lunario este 9 de abril.

Te recomendamos
Foto perfil de Jahir Gutiérrez
Jahir Gutiérrez Escritor Investigador en biología, periodista y escritor. Realizó sus estudios de escritura creativa en la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Actualmente realiza contribuciones de cuento, ensayo y crónica para diversos medios.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?