Festival HelloWorld: Repensar lo “tecnológico” desde lo femenino

Este fin de semana arranca la versión 4.0 del HelloWorld con su exposición Tecno tejedoras: entrelazando realidades.
Lo “tecnológico” desde lo femenino
Ver esta publicación en Instagram
En esta su edición 4.0 Tecno tejedoras: entrelazando realidades; Se busca repensar lo “tecnológico” desde lo femenino.
Eligiendo de esta forma el textil como tema y como medio a explorar.
¿Cuál es el papel del textil en la actualidad? ¿Cuál es el papel de lo ancestral en el presente? ¿Cuáles son los futuros posibles entre tecnología y humanidad?.
Preguntas que nos permiten abrir la discusión sobre el impacto de lo tecnológico sobre lo social y lo humano.
Todo esto frente a las dinámicas capitalistas de producción, a la falta de reflexión con relación al desarrollo tecno-colonial, y a las formas en que persiste la explotación de todo lo vivo.
Para HelloWorld es urgente preguntarnos y repensar la necesidad y los límites de la tecnologización en la existencia.
Reivindicando las tecnologías que tejen vínculos, remiendan emociones y posibilitan imaginar y construir futuros posibles junto a tecnologías más sensibles.
Las bases
Ver esta publicación en Instagram
Son 9 artistas Tecno Tejedoras, quienes hilaron la exposición colectiva, desde la sutileza, la emoción, la razón, la naturaleza, lo femenino y el disfrute de ese vínculo creador entre el textil y la tecnología.
Los materiales y tecnologías propuestas van desde la elaboración de la base biotextil, hasta las técnicas de bordado tradicional heredado por nuestras ancestr@s así como, la aplicación del conocimiento de la herbolaria tradicional.
Las imágenes, objetos y frases serán para cargar de poderes mágicos a cada Talismán desde la mirada actual de cada tecnotejedor@.
La propuesta es explorar los linajes ancestrales de cada tecnotejedor@ buscando sanar o cerrar ciclos mediante la invocación de posibles futuros, siempre en deconstrucción, al utilizar conjuros mágicos contenidos en el talismán.
ARTISTAS PARTICIPANTES
Aidé Aspicit Carolina Vélez Christy Nazareth Fátima Ramírez Isis Vargas Lynnette CamposEsmeralda Ortiz Raisa Pimentel Zulim Miguel
Curaduría:
Viviana Díaz
Sobre el Festival HelloWorld
FestivalHelloWorldesunfestivalquevisibiliza,proyectaeinspiralapresenciafemenina dentro del arte y la tecnología.
Por medio de encuentros organizados, producidos y curados por mujeres, fomentamos la reflexión e inclusión de las mismas en una sociedad tecnológica; apoyamos la gestión de talleres, conversatorios, exhibiciones colectivas, actos en vivo, entre otras actividades culturales con la intención de acortar la brecha de género y promover la colaboración entre artistas.
ACTIVIDADES FESTIVAL HELLOWORLD 4.0
Ver esta publicación en Instagram
19/04/2024
Inauguración Festival HelloWorld 4.0
Presentación de la exposición colectiva. Tecno Tejedoras, entrelazando realidades.
18 – 20 hrs.
Sede: Casa Rafael Galván UAM
24/04/2024
Conversatorio
El textil, una tecnología ancestro-futurista Participan: Daris Rubio y Cecilia Sanchez Modera: Nancy Mookiena
16 – 18 hrs.
Sede: Casa Rafael Galván UAM
24/04/2024
Noche de Museos
Noche Audiovisual Lives AV HW 4.0 Patio
19 – 21 hrs.
Sede:Casa Rafael Galván UAM
27/04/2024
Conversatorio Online
Noise y textil
Participan: Carolina Vélez y Christy Nazareth Modera: Viviana Díaz
11– 13 hrs.
03/05/2024
LIVE ACT:
Acción performática interviniendo la pieza “Menstrala según Tiegs” Zulim Miguel
16 – 18 hrs.
Sede:Casa Rafael Galván UAM
04/05/2024
Conversatorio Online
La palabra y el textil
Participan: Isis Vargas, Fátima Rámirez y Esmeralda Ortiz Modera: Nancy Mookiena
11– 13 hrs.
08/05/2024
Conversatorio
El cruce entre lo biológico y lo textil Participan: Raisa Pimentel y Zulim Miguel Modera: Viviana Díaz
16 – 18 hrs.
Sede:Casa Rafael Galván UAM
11/05/2024
Conversatorio Online
Tejido como dispositivo social
Participan: Kekena Corvalán y Sol Verniers Modera: Nancy Mookiena
11 – 13 hrs.
17/05/2024
LIVE ACT
Acción performática interviniendo la pieza “Todas Texturas, todas memorias” por Aidé Aspicit
16 – 18 hrs.
Sede:Casa Rafael Galván UAM
18/05/2024
Conversatorio
El código textil
Participan: Tania Aedo y Viviana Díaz Modera: Nancy Mookiena
12 – 14 hrs.
Sede:Casa Rafael Galván UAM
18/05/2024
Visita guiada
Equipo Festival HW 4.0
14 – 15 hrs.
Sede:Casa Rafael Galván UAM
22/05/2024
Conversatorio
La memoria del textil
Participan: Lynnette Campos y Aidé Aspicit Modera: Nancy Mookiena
16 – 18 hrs.
Sede:Casa Rafael Galván UAM
23/05/2024
LIVE ACT
Acción performática “Puntos de Luz (En Vano)” interviniendo la pieza “Memoria central”. Participan: Carolina Vélez y Aleida Pérez
16 – 18 hrs.
Sede:Casa Rafael Galván UAM
24/05/2024
Clausura
Sede: Casa Rafael Galván UAM
25/05/2024
Conversatorio Online
Deshilar y remendar
Participan:Laura Cortés y Mariela Yeregui Modera: Viviana Díaz
11 – 13 hr
27 de Abril, 2 y 4 de Mayo
Ritual Postpagano: Talismánes elaborados con base biotextil, desde un dialogar con nuestras ancestr@s
Imparte: Magenta
Miércoles y jueves de 18:00 a 21:00 hrs.
Sábados: 14:00 a 17:00 hrs.
Cuota de recuperación: $700
Sede: Radio Nopal, Calle Jose Rosas Moreno 123, San Rafael, Cuauhtémoc.