Chicas Playboy se lee Calendario 2025

¡El fin de semana en el que ardió León!

Escrito por:Iliana García

El pasado 7 y 8 de Septiembre se llevó a cabo el festival que ha captado la atención de miles de metaleros alrededor del mundo “Candelabrum Metal Fest” tercera edición en el cual agrupaciones nacionales e internacionales encendieron el recinto de la Velaria de la Feria de León Guanajuato, entre ellos Exodus, Gorgoroth, Ash Nags Burz, Gates of Ishtar, Phantom, Terrorizer , Archgoat y por primera vez en Mexico  Tulus, Hellripper, Spell, Picture y Pshyconaut 4 .

Las puertas del infierno se abrieron el 6 de septiembre en la prefiesta celebrada en Rockstar Burguer, donde Godbelow y The Pit elevaron el estandarte mexicano, acompañados por la sensualidad y el poder femenino de Sutura y Hagel. En este recinto, la notable ausencia del lubricante social provocó filas estáticas, con asistentes ansiosos por más combustible, dada la alta demanda que superó el 80% de asistencia. Las participaciones de Dark Meditation y Morta Skuld culminaron una ardiente noche, preparando al público para lo que vendría después. Sin duda, la prefiesta es una garantía al cien por ciento, un excelente calentador de motores para pisar el ardiente infierno que se desataría en la Velaria de la Feria de León.

Foto: Iliana García

Un ritual de metal

El ritual comenzó a mediodía con tres agrupaciones mexicanas que encendieron la energía del festival. Phantom, originarios de Jalisco, debutaron en este gran evento con su jovialidad ochentera de thrash/speed metal, donde el headbanging se hizo notar desde los primeros minutos. A continuación, el sonido del doom/stoner metal resonó a través del recinto con Devil’s Whisky, quienes compartieron su potente propuesta que, como un descorche de la bebida del diablo, elevó aún más el ambiente. Posteriormente, los guerreros aztecas de In Obscurity Revealed provocaron círculos de fuego en la audiencia, demostrando que las agrupaciones mexicanas no le piden nada al metal internacional.

Este video te puede interesar

El hechizo de los canadienses Spell también cautivó a los presentes. Durante una conferencia de prensa, enfatizaron su satisfacción por la organización del evento, destacando cómo, a pesar de los distintos géneros presentados, la audiencia respondió de manera excepcional desde su primer riff.

Foto: Iliana García

Los californianos Sedimentum guiaron a la audiencia hacia la oscuridad infernal con su death metal, cubriendo la inesperada cancelación de Aura Noir a último minuto. Al caer la tarde, el Candelabrum Metal Fest demostró ser un festival que te envuelve en una lluvia de experiencias sensoriales. Las bandas Gates of Ishtar, Archgoat y Sorcerer nos sumergieron en su manto de oscuridad, mientras el apoyo entre los músicos se hizo palpable con la participación de Cruel Force y los mexicanos Fernando (de Ash Nags Burz), Moy (de Black Mask) y JC (de Phantom), quienes se unieron para cubrir a su guitarrista debido a un conflicto migratorio que le impidió entrar al país.

Con más de 45 años de experiencia, Picture y su heavy metal conmovieron a muchos, ofreciendo un viaje nostálgico a través de generaciones. Para muchos, fue un recordatorio de lo mágico que puede ser el metal, recordando cómo estas bandas fueron parte de la infancia o juventud de quienes crecieron escuchando a sus padres, tíos o abuelos. Cada nota vibraba en cada fibra, átomo y célula de la piel, el alma y el cuerpo, dejando una marca indeleble en los corazones de los asistentes.

Un viaje infernal en el Candelabrum Metal Fest

Posteriormente, nos adentramos en las profundidades del purgatorio con la estruendosa voz de AG Jensen de Saturnus. Los demonios no cesaban su danza y, poco antes de la medianoche, Terrorizer destrozó todo a su paso, desatando el moshpit más severo que se haya visto, apenas y habían comenzado a tocar. Esta poderosa actuación demostró que, sin importar las altas horas de la noche, el death metal es capaz de levantar incluso el alma más cansada del inframundo. Así fue como Dismember cerró la noche, dejando las llamas más vivas para lo que nos esperaba al día siguiente.

Vestidos de charros negros, Matalobos reavivaron la llama el 8 de septiembre con su doom/metal folclórico, representando dignamente a León, Guanajuato. La banda compartió que su nuevo material está inspirado en leyendas de la región, el cual estará disponible a finales de este 2024. La intensidad del fuego se incrementó con los capitalinos de Ash Nags Burz (black metal), quienes, inspirados en “El Señor de los Anillos”, sorprendieron a toda la audiencia y a los medios. Con una actuación contundente, tuvieron a todo el recinto en sus manos de principio a fin, consolidándose como una excelente propuesta en el metal mexicano.

Foto: Iliana García

Finalmente, la agrupación queretana Question, con reconocimiento internacional, fue la tercera banda mexicana en abrir las llamas para esta jornada. Su energía y presencia escénica cautivaron a los presentes, sellando una experiencia que quedó grabada en la memoria de todos los asistentes al Candelabrum Metal Fest.

Una celebración de metal y comunidad

Un fin de semana lleno de oscuridad, placeres, magia, círculos de fuego y un festín de alimentos reunió a metaleros de todas partes del mundo en el bajío de México. Este festival, oscuramente armonioso, hizo realidad los sueños de miles de metaleros y de las mismas bandas. Desde el debut en los escenarios hasta la primera vez que pisaron tierras mexicanas, como fue el caso de Phantom, cada instante se convirtió en un recuerdo imborrable.

La emoción se vivió al tomarse fotos con ídolos, corear, moshear y headbangear al unísono desde el mediodía hasta pasada la medianoche. Ver a las bandas en la explanada del recinto, disfrutando entre el público del cartel del festival, fue un espectáculo por sí mismo. JC, tomado de la mano con su chica, daba vueltas en los diversos mosh pits del fin de semana, mientras los integrantes de Matalobos, Hellripper, Devil’s Whisky, Dark Meditation, Spell, entre otras agrupaciones, se mezclaban con los asistentes, tomándose selfies y disfrutando de una cerveza como cualquier otro fan. Esta interacción habla maravillas sobre la confianza y el ambiente que emana la organización del evento.

Foto: Iliana García

La sonrisa de cientos de metaleros, desde las nuevas generaciones hasta los más veteranos, iluminaba tanto el escenario como el público. Cada rincón del festival estaba cargado de emociones y sensaciones, un verdadero festín que hacía arder con gloria lo que representa el metal en sus diversas manifestaciones culturales, tanto nacionales como internacionales, todo en un mismo escenario y en un solo lugar.

Maskatesta: 20 años se celebran en el Lunario

Desde tierras vikingas, los nórdicos de Tulus nos transportaron a una cabalgata infernal, abriendo el camino a las cabras endemoniadas que desataron un moshpit infinito con Hellripper. Este frenético ambiente dio paso al depressive black metal de Psychonaut 4, quienes contaron con la presencia de Lord Lokhraed, vocalista de Nocturnal Depression, debido a la ausencia de Graf. La melódica voz de Sólstafir nos recargó de energía, preparándonos para el apogeo absoluto del inframundo que vendría con Gorgoroth, quienes teñirían la Velaria de rojo total.

El cierre de esta odisea infernal llegó con Exodus, donde el moshpit trashero se volvió literal, resonando al sonoro de los riffs de Gary Holt. Sin duda, el Candelabrum Metal Fest fue una celebración memorable que dejó huella en el corazón de todos los asistentes.

Un futuro brillante para el Candelabrum Metal Fest

La tercera edición del Candelabrum Metal Fest nos dejó con el motor encendido para su próxima entrega. Como bien expresó Kezhia en la conferencia de prensa: “El festival nació en León, Guanajuato, y se quedará en León mientras la llama siga viva”. Sin duda, esperamos con ansias que el próximo año esta llama brille con todo su esplendor.

Candelabrum es un festival que abre las puertas a bandas emergentes, leyendas y aquellas que ya se están posicionando en las mejores listas. En su escenario, se pueden disfrutar de la mayoría de los géneros que conforman la rica escena metalera, todo en un solo lugar, pensado para que cada agrupación brille sin el temor a que sus horarios se crucen con los de otras bandas. Este festival ha sido diseñado con atención tanto al público como a los artistas y sus equipos, lo que ha atraído turismo de dentro y fuera del país a la tierra del calzado.

Foto: Iliana García

El adiós de NOFX y nuestra charla con Fat Mike

Cada edición de Candelabrum es un claro ejemplo de cómo se escucha a los seguidores y se mejora continuamente. Por lo tanto, no puedes perderte las próximas ediciones del Candelabrum Metal Fest, donde una pequeña llama que comenzó a arder en León ha crecido tanto que ahora se puede ver su fuego alrededor del mundo.

Gracias, Candelabrum, por tan grata experiencia y que la llama nunca se apague.