Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

#DeTresDedos: La agonía de Chivas

Por: Jafet Gallardo 31 May 2018
Hoy más que nunca, la caída libre de Chivas en los últimos años se percibe como un paso peligroso al […]
#DeTresDedos: La agonía de Chivas

Hoy más que nunca, la caída libre de Chivas en los últimos años se percibe como un paso peligroso al descenso y la falta de rumbo de una de las instituciones más tradicionales del balompié mexicano.

Por Adán Medellín (@adan_medellin)

Guadalajara lucha siempre por el mote de ser el equipo más popular del futbol mexicano y representa un parámetro sobre el desarrollo del balompié nacional. Con su historia brillante y peculiar, el equipo es una referencia para la producción y abastecimiento de jugadores mexicanos, para el estado del futbol nacional en materia de desarrollo de nuevas generaciones de futbolistas, nivel futbolístico en la selección, afición y manejos directivos.

Por mis simpatías rojinegras, siempre es inevitable voltear a la casa de al lado. Para los seguidores de Chivas, debe ser muy doloroso vivir el contraste con sus dos máximos rivales deportivos. En el presente torneo, tanto Atlas como América se encuentran entre los punteros del torneo y le restriegan en la cara al chiverío su incapacidad de reconstruirse y reinventarse en los últimos años.

Atlas, después de tantos años de lidiar con los fantasmas del descenso, con la falta de presupuesto, la inestabilidad de pago y la imposibilidad de acuerdos entre una directiva tan numerosa como caprichosa; fue comprado polémicamente por una televisora que busca reafirmarlo no sólo como un equipo histórico, sino como un club protagonista de la Liga. Con la estabilidad económica y directiva, Atlas ha formado un plantel competitivo, pelea en lo alto de la tabla y se ha alejado del descenso. La sufrida afición rojinegra vuelve a soñar con ponerle pronto una estrella a su camiseta.

Este video te puede interesar

América, tras la partida de Miguel Herrera y el ciclo del club como base de la selección nacional, ha logrado reinventarse desde sus logros más inmediatos con un plantel renovado y un nuevo técnico que ha impuesto y convencido de su estilo a sus futbolistas. Antonio Mohamed ha confeccionado su equipo y encontrado su forma de ganar, convenciendo a sus seguidores de que el club puede repetir las temporadas brillantes que vivió en la era del Piojo. Los azulcremas marcan el paso del torneo como superlíderes, con una efectividad que no deja indiferente a sus competidores.

layun

Pero Chivas… Chivas se ha ido enredando más y más entre los arbustos y ya no puede ocultarse de sus cazadores. La renuncia de su director técnico, Carlos Bustos, unida a la renuncia directiva de Juan Francisco Palencia, es otro síntoma más de una enfermedad interna en la institución que amenaza verdaderamente la permanencia del equipo en Primera División. Aunque los aficionados culpan a Jorge Vergara por todos los males del club, lo cierto es que a pesar de la responsabilidad de su dueño (expresada en cambios de técnicos, renuncias, escándalos extra cancha, mala elección de jugadores), la respuesta en la cancha ha sido nula para plantarle cara a la inestabilidad de los altos mandos del Guadalajara.

En el campo, Chivas se ha vuelto una sombra, un montón de inconsistencias enfundadas en una playera de tradición pero que no basta para espantar a los fantasmas ni los malos resultados. Sus refuerzos se lesionan, se muestran inoperantes o no cambian el rumbo de sus partidos. Sus delanteros son inexactos, inseguros y sin capacidad anotadora. La media se ahoga en la falta de creación y es superada por los adversarios. La defensa presenta boquetes que los rivales aprovechan. Chivas ha anotado apenas 7 goles en el torneo, por 12 anotaciones recibidas. Y las derrotas siguen acumulándose.

Chivas permanece entre los coleros del torneo y le saca apenas 2 puntos de diferencia a Puebla. Dado que los otros dos rivales involucrados en el descenso (Veracruz y U. de G.) tienen porcentajes volátiles, el margen de error se reduce jornada a jornada y la presión es real: Guadalajara puede descender. Toda la historia y la brillantez del equipo pueden terminar en la División de Ascenso. ¿Qué ocurriría entonces? Considerando la inoperancia actual, ¿cuándo y cómo volvería el equipo de aquel limbo?

En Chivas pueden estar preocupados, pero más vale que se ocupen. La primera decisión importante será encontrar al nuevo técnico del equipo. La pregunta es: ¿quién querrá ir a Chivas ahora? ¿Quién será capaz de comprometerse con un proyecto herido, confundido y con una inercia negativa? ¿Quién tendrá el perfil capaz de sacar el barco a flote, la persona con la calma necesaria para tranquilizar y lidiar con cabeza fría tanto con directivos, afición y jugadores; al mismo tiempo que inyecta el carácter y la energía para motivar y tomar decisiones importantes con los involucrados con el equipo?

A Chivas no le bastarán los buenos deseos ni las palmaditas en el hombro ni las palabras de aliento. Tendrá que encontrar el futbol en la cancha partido a partido. Sacar fuerzas de su condición de víctima para hallar alguna seguridad en el campo. Y el próximo partido podría ser otra dura bofetada en una temporada para olvidar. Se enfrentan contra el Atlas, que es tercer lugar de la tabla y parte como un favorito ansioso de poner otro clavo más en el ataúd rojiblanco, en el histórico clásico tapatío.

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?