Chicas Playboy se lee Calendario 2025

“Conversaciones”: la cinta que transformó a Pía Watson

Escrito por:Playboy México

Este jueves se estrenó Conversaciones, la nueva película de Eduardo M. Clorio y para que te vayas dando una idea de lo bueno que se viene, entrevistamos a Pía Watson, quien da vida a uno de los personajes de este entramado de historias que capturarán tu atención desde el primer momento para resolver el misterio que se esconde detrás de este drama.

Diez conversaciones extraordinarias nos cuentan la historia de una familia, a través de las complicadas relaciones de pareja de dos hermanos. Para seguir la línea se debe estar atento, pues cada intercambio impacta la historia de otros. Como explica Watson: “La película tiene que ver con la repercusión de nuestras acciones. Todo lo que ponemos afuera, por aparentemente mínimo que sea, tiene un efecto en nuestra vida y en la de otros”.

Sin embargo, los temas que se abordan en la cinta no se quedan aquí: salud mental, relaciones familiares, homofobia y la violencia también están presentes a lo largo del filme, invitando a una profunda reflexión sobre estas problemáticas sociales y la forma en que estas nos impactan sin que necesariamente podamos distinguir su presencia en las vidas de nuestros conocidos y, a veces, incluso en las propias.

 Hey Cinéfilos: Visitando a los monstruos de Guillermo del Toro

Un personaje a dos voces: el papel de Pía Watson en Conversaciones

Este video te puede interesar

Tato Alexander, Gimena Gómez, Marco Treviño Fernanda Tovar, Alberto Estrella y Pía Watson son los protagonistas de estas viñetas creadas por el escritor y director Eduardo Clorio. No obstante, cada historia y actor tenía su propio tiempo de rodaje y proceso creativo; algo que, de acuerdo a Watson, ayudó a mantener cierto suspenso en el set, pues aunque todos conocían el guión, los detalles de cada personaje, sus motivaciones y psicología se fueron construyendo posteriormente, enriqueciendo la narrativa inicial.

Como explica la también actriz de Los miserables: “Clorio tenía una idea muy clara de lo que quería, pero siempre nos brindó mucha libertad en la creación del personaje para habitarlo por completo”. En el caso de Watson, esto significó horas de reflexión, pláticas con el director e incluso un seguimiento constante con el departamento de arte para cada una de sus caracterizaciones, pues ella prácticamente tuvo que interpretar a dos personajes.

Si bien se trata de la misma persona en la historia de Conversaciones, vemos a Fernanda —personaje que interpreta Watson— en dos momentos muy diferentes de su vida, al punto que pareciera son dos mujeres completamente distintas y su nombre pareciera confirmarlo. Mientras a Fernanda la conocemos como una joven en la cúspide de la felicidad, las oportunidades y la juventud; Latrina es una mujer que vive consumida por el deseo de venganza y su vida ha pasado de la comodidad a la aspereza de las calles.

Para darle vida a este complejo personaje, Watson decidió abordarlos como dos personas diferentes tanto en su corporalidad como en su psique. Así, Watson trabajó estrechamente con Clorio para llenar los vacíos de Conversaciones: “En realidad, no sabemos qué pasa con la vida de este personaje por muchos años; solo tenemos un momento de partida y un punto de llegada. Lo que Eduardo hizo fue sentarse a platicar con cada uno de nosotros para que juntos pudiéramos construir la historia intermedia: qué había pasado, por qué tomó la decisión que tomó, cómo se relaciona con otros personajes, etc.”.

Esto representó una libertad poco común para Watson, pues como ella misma explica: “No siempre se tiene el tiempo para desarrollar a tus personajes de forma tan minuciosa”. Esto, sumado a la estructura del guión y las temáticas que se abordan en la cinta convencieron a la actriz desde el primer momento en ser parte del proyecto, con todos los retos que implicaba.

Sobre esto último, Pía Watson detalla que para entender mejor a Latrina, utilizó un método opuesto al que suele recurrir: trabajar primero la corporalidad del personaje: “Es un experimento que todos pueden hacer en casa: si te inventas una forma distinta de caminar o modificas un poco tu postura, verás que tu cuerpo por sí mismo modifica también la voz y a veces hasta el pensamiento. Cuando descubrí cómo se movía Latrina, empecé a entender cómo se sentía”.

 Estreno: “El día del fin del mundo”

No te pierdas la nueva película de Eduardo M. Clorio

Conversaciones se estrenará en exclusiva por la cadena Cinemex el 26 de noviembre. Clorio, el realizador, es conocido por Deseo, deseo, ganadora en Mórbido, festival de cine de género, en 2016.