Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Citas en línea: El desafío de la autenticidad

Por: Jafet Gallardo 13 Feb 2025
● 92% de los encuestados expresaron que les gustaría que las aplicaciones incluyeran una verificación que garantizara que las personas con las que están interactuando o haciendo “match” son personas reales.
Citas en línea: El desafío de la autenticidad

En un mundo donde las conexiones amorosas cada vez más se desarrollan en el ámbito digital, una reciente encuesta realizada a más de 12,000 personas en México por World, revela preocupaciones sobre la autenticidad en las aplicaciones de citas en línea. Los resultados muestran que los bots, la inteligencia artificial y los deepfakes están afectando la búsqueda de conexiones genuinas, dificultando la distinción entre lo real y lo virtual.

Según la encuesta, el 65% de los usuarios de aplicaciones de citas se sienten inseguros ante la posibilidad de encontrarse con bots o perfiles falsos. Además, el 70% considera que las plataformas no están implementando suficientes medidas para verificar la autenticidad de los perfiles. Casi el 62% de los encuestados ha sospechado o descubierto que uno de sus “match” podría ser un bot o una inteligencia artificial.

Esta creciente desconfianza ha llevado a un 92% de los usuarios a expresar el deseo de que las aplicaciones incluyan mecanismos de verificación para asegurar que las personas con las que interactúan son reales. Marisela Nuñez, psicóloga y sexóloga clínica, comenta que la desconfianza en las citas en línea genera ansiedad y frustración en la búsqueda de relaciones genuinas.

Este video te puede interesar

World está marcando la diferencia con herramientas innovadoras como World ID, una credencial digital basada en una prueba de humanidad. Esta herramienta permite a las personas interactuar de manera anónima y garantiza la autenticidad en las interacciones dentro de la plataforma. Además, World ID puede integrarse con otras aplicaciones, creando redes sociales y aplicaciones de citas libres de bots.

Citas en línea: El desafío de la autenticidad 0

Un dato curioso revelado por la encuesta es que un 27% de los encuestados admitió haber coqueteado con un chatbot o inteligencia artificial, ya sea por diversión o sin saberlo. Asimismo, el 20% ha enfrentado intentos de phishing, el 12% ha tenido conversaciones con bots y el 14% ha experimentado ambas situaciones.

Marisela Nuñez destaca que herramientas como World son esenciales para protegerse del “catfish” y garantizar interacciones con personas reales, lo cual es fundamental para la salud emocional. Los resultados de la encuesta subrayan la transformación de las citas en línea por la IA y los bots, así como la necesidad de verificar la humanidad en el mundo digital.

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?