Cierra con éxito Maná su tour “México Lindo y Querido”

Maná logró unir a 18, 600 asistentes en una sola fecha. Por centésima y última vez, pues concluyó su tour “México Lindo y querido” en el Palacio de los Deportes.

Maná en el Palacio de los Deportes. Foto: Pablo Deyta / Cortesía de Ocesa.
Enjambre regresará al Palacio de los Deportes
Aquella banda que comenzó hace 38 años bajo el nombre de Sombrero Verde, hoy continúa siendo una de las agrupaciones más reconocidas no sólo en México, sino en el extranjero.
View this post on InstagramEste video te puede interesar
¡Terminamos con toda la carne en el asador!, exclamó Fher Olvera.
La euforia no discrimina edades, pues niños y grandes bailaban, hacían retumbar el suelo del Palacio. Desde el inicio era esperado el resultado, la icónica “ola” que preparaba al público, desembocaba energía.

Maná en el Palacio de los Deportes. Foto: Pablo Deyta / Cortesía de Ocesa.
Fher Olvera, Juan Calleros, Álex González y Sergio Vallín no fueron los únicos protagonistas, una figura de tortuga enorme posaba en el domo de cobre, el mensaje fue claro, la importancia de cuidar a la fauna, respetar la naturaleza.
La historia detrás de ‘Sarajevo’: El nuevo álbum de José Madero
Un repertorio que trató de resumir toda una trayectoria, pero que también hablaban de una historia propia: “Te lloré un río”, canción que el vocalista principal cuenta la escribió la primera ocasión que tuvo un corazón roto.
Canciones de los grandes (pero con su sello único) también estuvieron presentes, “Se me olvidó otra vez” de Juan Gabriel hasta “Te solté la rienda” de José Alfredo Jiménez, la cual, fue interpretada en el otro extremo del recinto de dónde estaba el escenario principal, en la “bohemia”, un momento donde la audiencia podía solicitar escuchar alguna canción en particular.
No todas sus demandas fueron escuchadas, pues entre aquellos temas solicitados, estuvo la del “huitlacoche” o el “huitlacoche endiablado”, como la denominó Fher, la cual, al parecer no conoce e incrédulo piensa que no existe.
Maná: “No pude cenar con Calderón, porque vivo en un depa”
Pese a lo anterior, todos corearon “Hechicera”. Ahí, de nueva cuenta la voz de Maná jugo con no conocerla.
Un momento conmovedor que en principio, parecía que sería uno de interpretación sobre amor pasional fue cuando subió a una mujer de cabello negro, la sentó en la mitad de aquel escenario y le explicó a todos, incluyendo a ella) que debían pensar en las personas que más amaban, porque son aquellas a las que les podemos decir “Eres mi religión”.

Maná en el Palacio de los Deportes. Foto: Pablo Deyta / Cortesía de Ocesa.
La canción que concluyó aquella fiesta fue “Rayando el sol”, todos de pié —aunque durante todo el concierto la mayoría estuvo de pié, salvo durante un par de temas— sin duda alguna, el equipo de iluminación fueron quienes ayudaron a la magia, todos al ver aquellas luces amarillas que iluminaban la media esfera fue motivo de halagos y de la necesidad de grabar una vez más.
Álex González: Maná, De la Tierra y su propio tequila
No podía faltar el agradecimiento interno entre los integrantes de la banda, aquellos amigos que han hecho familia y sobre todo, a quienes asistieron, a quienes escuchan sus canciones, a todas las personas que pese a la continúa evolución de la música, desarrollo de nuevos géneros y la aparición de artistas con estilos únicos, en fin, “qué bueno que exista Maná”, como dijo Fher.