Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Báilame un cuento: El lago de los cisnes llega al Auditorio Nacional

Por: Arturo J. Flores 01 Abr 2025
El Auditorio Nacional presenta Báilame un cuento: El lago de los cisnes, una adaptación mágica y accesible del clásico ballet […]
Báilame un cuento: El lago de los cisnes llega al Auditorio Nacional

El Auditorio Nacional presenta Báilame un cuento: El lago de los cisnes, una adaptación mágica y accesible del clásico ballet El lago de los cisnes, ideal para todo público, especialmente familias que desean introducirse en el mundo de la danza clásica de forma sencilla, sin perder su riqueza y esencia.

Esta versión forma parte de una serie de adaptaciones de ballets clásicos inspirados en cuentos tradicionales. Se han ajustado tanto en duración como en narrativa para ofrecer una experiencia comprensible y entretenida para audiencias de todas las edades.

Un ballet que responde a las preguntas del público

“Cuando pensamos en montar un ballet tan tradicional como El lago de los cisnes, asumimos que todos conocen la historia. Pero al analizarla, incluso nosotros tenemos dudas. ¿Por qué Rothbart, el brujo, hechizó a Odette, la princesa cisne? Muchas compañías no consideran estas preguntas, ni siquiera en los programas de mano. Los niños siempre preguntan ‘¿por qué?’, pero los adultos también tienen esas dudas. Ojalá todos vengan a verla, porque muchas de esas preguntas se resolverán”, comentó Arcelia de la Peña, directora ejecutiva del Ballet.

Una narración que guía la historia

Báilame un cuento: El lago de los cisnes está basado en un libreto original inspirado en el cuento de la princesa cisne y en distintas versiones del ballet clásico. La historia será guiada por un narrador que interpretará a un viejo jefe de foro. Él se encargará de contar la historia a unos pequeños visitantes mientras da voz y sentimiento a cada personaje, sumergiendo al público en la magia del teatro.

Báilame un cuento: El lago de los cisnes llega al Auditorio Nacional 0

Coreografía con los momentos más icónicos

La propuesta escénica conserva los momentos más emblemáticos del ballet original, como:

  • El vals de los paisanos

  • El vals de los cisnes

  • El cuarteto de los pequeños cisnes

  • Las pas de deux blanco y negro

  • La variación del cisne negro con sus 32 fouettés

  • Las danzas de carácter del tercer acto

  • Un final feliz

El libreto fue escrito por Arcelia de la Peña, basándose en diversas leyendas y versiones del cuento y del ballet. Algunas secuencias fueron ajustadas para dar mayor coherencia narrativa. La dirección artística y adaptación coreográfica, inspirada en el trabajo de Petipa e Ivanov, está a cargo de Isabel Ávalos, reconocida profesional en la creación y recreación de coreografías clásicas.

Descartes a Kant se unirá a St. Vincent en Guadalajara

Función única en el Auditorio Nacional

La versión original del ballet de El lago de los cisnes tiene una duración de cuatro horas, pero esta adaptación durará aproximadamente una hora y media, sin mutilar la historia, sino concentrando los momentos clave para conservar su mensaje y esencia.

La función única se presentará el domingo 18 de mayo a las 17:00 horas en el Auditorio Nacional. Participarán más de 50 bailarines del Ballet de la Ciudad de México, acompañados por dos destacadas figuras internacionales:

  • Oksana Bondareva, como Odette-Odile, del Ballet de Moscú

  • Vsevolod Maevsky, como el príncipe Sigfrido, del Ballet de Kiev

Adquiere tus boletos

Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de un ballet familiar lleno de magia, tradición y belleza escénica.

Te recomendamos
Foto perfil de Arturo J. Flores
Arturo J Flores Editor en Jefe Editor de Playboy México y Revista Open. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialidad en periodismo. Autor de 12 libros entre novela, crónica y cuento. Ganador del premio de novela Justo Sierra O' Reilly por "Te lo juro por Saló". Guionista de TV, conferencista, locutor de radio, creador del podcast "Chelas y Bandas". Estamos hechos de historias y mi deber es contarlas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?