Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La Sierra de Quila celebrará su primera Feria del Hongo

Por: Jafet Gallardo 18 Jul 2025
La Feria del Hongo es la excusa perfecta para una escapada de fin de semana: comer delicioso, aprender algo nuevo, caminar entre montañas y reconectar con lo esencial.
La Sierra de Quila celebrará su primera Feria del Hongo

A poco más de una hora de Guadalajara, entre montañas verdes y tradiciones centenarias, la comunidad de Lagunillas se prepara para celebrar un evento que une naturaleza, gastronomía y cultura en un solo fin de semana: la primera Feria del Hongo, que se llevará a cabo el 19 y 20 de julio en el corazón de la Sierra de Quila.

Este encuentro nace con el objetivo de posicionar a la región como un referente nacional en la producción de hongos, tanto por su diversidad como por sus cualidades medicinales y culinarias. Además, busca impulsar la economía local a través del consumo de productos artesanales y platillos típicos elaborados a base de ingredientes recolectados directamente del bosque.

Durante dos días, la plaza principal de Lagunillas se convertirá en un punto de encuentro para turistas, locales, investigadores y curiosos. Habrá un corredor gastronómico con antojitos y guisos típicos preparados con hongos de la región, como pozole, estofados de res, pollo o cerdo, todos reinterpretados con un toque silvestre. Paralelamente, biólogos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ofrecerán charlas y exposiciones para difundir el conocimiento sobre la enorme variedad de especies comestibles… y también sobre aquellas que es mejor evitar.

Lagunillas no solo es famosa por sus paisajes, sino también por su creatividad artesanal. Durante la feria, los visitantes podrán adquirir piezas únicas trabajadas en madera, cuero y ocoxal —las finas hojas secas del pino—, como sillas de montar, huaraches de baqueta, carteras, cinturones, sombreros, tortilleros y servilleteros, todo hecho a mano por artesanos locales que preservan técnicas heredadas por generaciones.

La programación incluye talleres infantiles, concursos y actividades educativas para los más pequeños, pensadas para despertar su curiosidad por la micología y el respeto por la biodiversidad. La música en vivo, los bailes regionales y los espectáculos folclóricos llenarán de ritmo y color el ambiente, haciendo de esta feria un encuentro verdaderamente familiar.

La Sierra de Quila, reconocida por su riqueza ecológica, ofrecerá a los asistentes la posibilidad de explorarla a fondo con caminatas guiadas, rutas de senderismo libre, un maratón de ciclismo de montaña, y paseos a caballo que atraviesan sus parajes más fotogénicos, donde crecen diversas especies de hongos silvestres al pie de árboles milenarios.

Para quienes deseen prolongar su estancia, existen opciones de campamento en medio del bosque, muy cerca de la Cascada de la Ciénega, o bien, hospedarse en cabañas rústicas con todas las comodidades, desde donde se puede admirar el majestuoso Cerro El Huehuentón, uno de los paisajes más representativos de la región.

La Feria del Hongo es la excusa perfecta para una escapada de fin de semana: comer delicioso, aprender algo nuevo, caminar entre montañas y reconectar con lo esencial. Además, ya estando en San Martín de Hidalgo, vale la pena dar un paseo por su plaza principal, recorrer los portales tradicionales y visitar la emblemática Capilla de la Conchita, joya arquitectónica del centro histórico.

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?